Certificado penal: todo lo que necesita saber

Para los españoles, la posesión de un extracto de antecedentes penales o un extracto de antecedentes penales se ha convertido en un requisito para poder ejercer libremente su actividad profesional.

Además, en la actualidad, tiene una gran demanda a la hora de elegir una nacionalidad o permanecer en un país extranjero.

De todos modos, te recomendamos que leas este artículo y así descubras toda la información necesaria que hemos recopilado para ti y que puede ayudarte en todos los pasos anteriores para obtener este documento.

Certificado criminal

Antes de mostrarte cómo puedes obtener este documento, haremos una referencia a la definición de certificado criminal y su uso en la actualidad.

Cabe mencionar que este certificado es uno de los más fáciles de obtener, lo que lo sitúa entre los más solicitados en España.

Ya que su razón de ser determina legalmente si un ciudadano tiene antecedentes penales o no.

De ser así, informar a las autoridades correspondientes que el ciudadano en cuestión ya ha presentado cargos y, en caso de ingreso a otro país, las leyes de ese país permiten o no el ingreso de la persona.

Además, el certificado penal es un requisito imprescindible para algunos países a la hora de plantearse conceder una visa de residencia o ciudadanía a un extranjero.

En España, hay muchos trabajos que requieren que las personas que elijan el trabajo tengan su certificado. También depende de la naturaleza del trabajo y de sus políticas.

Por ello, el gobierno español ha facilitado los procesos de obtención de este documento y otros que son importantes en la vida diaria y especialmente en el trabajo de sus ciudadanos.

Esta garantía está ligada a la ley que indica que todos tienen el poder de obtener toda la información que necesitan y cuando la necesitan.

En consecuencia, el Gobierno ha puesto a disposición de los solicitantes 3 medios por los cuales es posible solicitar este documento. Estos son accesibles para todos los españoles.

El certificado criminal se puede procesar en persona, a través de Internet o simplemente por correo electrónico.

En el siguiente apartado podrás conocer cómo se lleva a cabo el proceso a través de estos canales de aplicación, sigue leyendo.

Términos y condiciones

Para tramitar el certificado penal en España, primero debes cumplir una serie de requisitos que deben presentarse tanto en original como en sus copias. Estos son:

  • Formulario de solicitud de certificado penal firmado y completado en letras mayúsculas.
  • Documento de identidad personal.
  • Si eres extranjero, debes presentar tu pasaporte y una copia del mismo emitido por el Consulado así como el documento de identidad emitido por tu país de origen.

No seguir

En los últimos años, la demanda de este certificado ha sido considerable. Una de las razones es la ola de inmigrantes que han llegado a este país.

Por ello, el gobierno español ha puesto a disposición de sus usuarios 3 formas mediante las cuales es posible solicitar este certificado.

Formas de postularse

La tramitación del certificado penal en España se puede realizar a través de Internet, por correo ordinario y presencial.

En las siguientes secciones, explicaremos los pasos para solicitar este documento de una de estas formas.

Cara a cara

Si desea tramitar el certificado penal en persona, debe:

Objetivo: Canon EF-S 10-18 mm F4,5-5,6 IS STM.

  • Presentar los documentos requeridos a la institución correspondiente. Son las Direcciones Territoriales del Ministerio de Justicia.
  • No es obligatorio que el solicitante resida o se encuentre en el domicilio de gestión donde desea realizar el trámite.
  • El formulario de certificado que debe completar se puede encontrar en la sección Información relacionada con el nombre Formulario 790 haciendo clic aquí.
  • También puede solicitarlo al responsable correspondiente para la atención del usuario en esta oficina.
  • Luego deberás realizar el pago correspondiente en uno de los bancos que se te indicarán.
  • Una vez realizado el pago, deberá volver a la dirección y al mismo tiempo se le emitirá el certificado.

Por teléfono

Si estás en Madrid, es posible solicitar cita previa en el Registro Único de Madrid e iniciar el trámite.

Para ello debes llamar al 914 936 630 y presentarte el formulario y el documento de identidad.

Vía en línea

En línea, la solicitud de certificado consta de lo siguiente:

  • Accede a la web del Ministerio de Justicia pinchando aquí y completa el formulario.
  • Debe realizar el pago correspondiente a la tarifa 006.
  • Después de completar el proceso, el sistema proporciona el certificado dentro de las 24 horas.
  • Por el contrario, debes tener en cuenta lo siguiente:
    • Debe conservar el recibo de pago para que pueda utilizarse como prueba de la reclamación.
    • La emisión del certificado puede demorar hasta 10 días hábiles.
    • Mientras completa el formulario, puede ingresar una dirección de correo electrónico para que el sistema le notifique si el documento está disponible.
    • Si no es posible solicitar este certificado, el sistema le informará.
    • Si necesita este documento para propósitos en otros países, es necesario apostillarlo.

¿Quién puede tramitar el certificado?

El certificado penal en España puede ser tramitado por todas las personas físicas mayores de edad que lo necesiten en el marco de sus trámites personales.

También puede ser solicitado por personas jurídicas a través de su (s) representante (s) legal (es).

¿Por qué?

Como ya hemos mencionado antes, el certificado penal garantiza legalmente que un ciudadano no tiene antecedentes penales.

La información contenida en el certificado penal se inscribe en el registro de detenidos e informa sobre el estado en el que se encuentra la persona, es decir, si se ha llevado a cabo la medida de detención o si ya ha estado en prisión.

Y si, por el contrario, no se han respetado las medidas de privación de libertad, se puede conocer el régimen de libertad en el que se encuentra el ciudadano.

Cabe señalar que este documento no describe los delitos cometidos, solo se denuncia. Esto está en línea con la reforma de 2015 del Código Penal español.

Los empleadores tienen todo el derecho a exigir antecedentes penales a sus subordinados o a quienes solicitan un empleo.

Esto permite despejar dudas sobre las deficiencias temporales del Curriculum Vitae y decidir si contratar o no a la persona en cuestión.

Este documento es necesario para postularse a un puesto de trabajo en el extranjero, por lo que es necesario, además de solicitarlo, traducirlo si es necesario. Luego debe ser legalizado con la Apostilla de La Haya.

Costo

Muchos de los interesados ​​en procesar este documento piensan que es un proceso costoso.

Lo cierto es que el coste del certificado penal solo es de tan solo 3,78 euros.

Este monto debe ser pagado a los bancos aprobados para el trámite. Estos se pueden ver haciendo clic aquí.

El hecho de que considere un costo único para todos los ciudadanos es que se trata de un documento de suma importancia ya que permite a los ciudadanos ejercer libremente sus funciones.

Esperamos que esta información haya sido útil para completar su proceso de certificado criminal.

Si es así, ¡continúe verificando sus certificados en nuestro portal web!

Si te gustó este artículo sobre certificado penal, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir