La beca Erasmus es una de las más populares entre los estudiantes universitarios, esto se debe a su reputación y a la experiencia que generalmente ofrece a los estudiantes. Si te motiva la posibilidad de estudiar en un país extranjero durante mucho tiempo para experimentar otra cultura y perfeccionar tus habilidades en otro idioma, debes tener en cuenta que existen una serie de requisitos para acceder a las becas Erasmus. que necesitará sin excepción, lo siguiente: que le presentaremos a continuación.
Contents
Requisitos para la beca Erasmus
Si estás estudiando y quieres seguir aprendiendo en otra universidad del extranjero, estas son las condiciones que debes cumplir para poder solicitar las becas Erasmus.
No cabe duda de que estudiar en otro país representa una gran oportunidad, porque existe la posibilidad de aprender Sin duda, estudiar en otro país es una gran ventaja, porque existe la posibilidad de estudiar otros idiomas y alimentarse de nuevos experiencias.
También existe la posibilidad de conocer otra, la cultura, que permite al alumno relacionarse con otras formas de vida diferentes. Es enriquecedor realizar estos viajes a otros países para conocer las infinitas oportunidades que la educación puede ofrecer.
El programa de becas Erasmus está diseñado para que los estudiantes mejoren su aprendizaje en preparación para ingresar al mercado laboral y, por lo tanto, no tiene tasas de solicitud tan altas, si es que hay algún requisito que deban cumplirse para beneficiarse de las oportunidades que se ofrecen. a través de esta beca Erasmus:
- Para incorporarse al programa Erasmus es imprescindible haber cursado un mínimo de 60 créditos ECTS o el primer año completo de la licencia. Cabe señalar que estos deben ser estudios universitarios validados y reconocidos por los establecimientos educativos del país de origen del estudiante.
- Certificar el conocimiento del idioma oficial en el que se realizarán los estudios.
- Lavar la copia del expediente académico de la universidad de origen.
- Debe ser ciudadano de la Unión Europea, de uno de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza) o de Turquía. También pueden verse favorecidos si tienen la condición de residente permanente, refugiado en el país donde estudiaron.
- Una nota mínima de 1, similar a la aprobada, en el expediente académico.
- Los estudiantes deben matricular un mínimo de 30 créditos y un máximo de 72 si lo hacen a tiempo completo y lo hacen en un rango entre 18 y 42 créditos si lo hacen a tiempo parcial. Cuando vayas a matricularte tendrás que dar prioridad a las asignaturas que tengas pendientes de cursos anteriores, si es el caso.
- Es una de las condiciones imprescindibles, para optar a las becas Erasmus, que las universidades de origen y destino hayan registrado el “Acuerdo Académico”, sin el cual no se pueden confirmar los estudios.
¿Qué tipos de becas Erasmus existen en la actualidad?
Además de la beca Erasmus, que brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender en otras universidades de Europa; De la misma forma, ilusiona otros convenios que te puedan interesar, como dice el convenio Séneca, gracias a esto, los jóvenes podrán estudiar en diferentes universidades españolas.
También existen acuerdos bilaterales que permiten a los estudiantes solicitar una beca para aprender en otras universidades fuera de Europa.
Todos los estudiantes de cualquier universidad podrán cursar una serie de asignaturas o asignaturas relacionadas con el diploma en la universidad europea de su elección durante un año.
En Europa, todos los países miembros de la Unión comparten este programa, para que los jóvenes tengan la oportunidad de visitar otros lugares y con ellos promover su formación en el exterior.
Si los estudiantes están en el máster, pueden solicitar un tipo de beca denominada Erasmus Worlds.
Otro tipo de beca es la Práctica, que consiste en que el alumno tiene la posibilidad de realizar su pasantía luego de haber obtenido su diploma en otro país.
Por último, está la beca Yo Erasmus, destinada a estudiantes emprendedores.
¿Cómo seleccionar una beca Erasmus?
Los estudiantes tendrán la oportunidad de elegir el tipo de beca que mejor se adapte a sus intereses. La solicitud debe ser cumplimentada y enviada desde la plataforma Campus Virtual del centro de estudios donde estás estudiando.
Podrán solicitar información a la secretaría oa los profesores sobre los trámites que deben seguir para que se apruebe la solicitud, deberán indicar el país de destino al que asistirán, así como el período exacto en el que estarán como estudiantes Erasmus.
También es posible que las solicitudes se realicen por correo electrónico y puedan ser simultáneas con otros ayudantes como la ayuda familiar de la seguridad social.
Como existen muchas posibilidades de conseguir este tipo de beca, solo necesitas pedir la información adecuada y conocer la experiencia de otros compañeros que han tenido la gran ventaja de estudiar en otro país.
¿Cómo solicitar una beca Erasmus?
Para solicitar las becas Erasmus debes hacerlo con mucha antelación, por regla general la solicitud se realiza al final del año natural anterior al año académico que deseas realizar en el extranjero. Tienes que tener en cuenta que cada universidad tiene plazos diferentes.
Por lo tanto, es más común que los estudiantes vean esta posibilidad cuando tienen al menos algunos años en la universidad. Es importante consultar con las oficinas de relaciones internacionales sobre los posibles destinos y el nivel específico de dominio del idioma requerido, que puede variar.
Entonces necesitas postularte a tu universidad. Si no puede certificar formalmente su conocimiento del idioma extranjero, deberá realizar pruebas, posiblemente en inglés y en el idioma del país donde desea estudiar.
Cuando hayan publicado las listas provisionales y haya pasado el plazo de reclamaciones, podrás comprobar si tu solicitud ha sido aprobada y, con ello, podrás acceder al programa Erasmus. Solo tendrías que acordar por escrito el destino que te marcaron, luego enviar una solicitud a esa universidad e inscribirte en las asignaturas que quieras, para que sepan si vas a estar un semestre o todo el curso.
Las universidades cuentan con un asesor, para ayudarte con estos pasos y aclarar dudas como, por ejemplo, los criterios de aprobación. Si sigue los pasos de manera ordenada, no debería tener ningún problema.
Cuando concedes la beca Erasmus, ¿te beneficias de alguna ventaja económica?
La concesión de las becas Erasmus dependerá de los requisitos de cada país de destino y tendrá en cuenta, por un lado, el expediente académico, el dominio de la lengua del país al que te diriges y, por último, la disponibilidad para hacer el intercambio.
Una vez valorados los criterios, las becas Erasmus se separan en 3 grupos básicos: el primer grupo concede 400 euros mensuales, el segundo 350 euros mensuales y el tercero 300 mensuales, pudiendo haber pagos adicionales de 100 euros si sean becarios o becarios profesionales y 200 euros si tienes una discapacidad superior al 33%.
En los países nórdicos y de Europa occidental por regla general, pagan cantidades mucho mayores, en comparación con las becas Erasmus, que en los del Este, sin embargo, es importante tener en cuenta el tipo de cambio con la moneda nacional cuando existe. ya que son importes en euros y hay variaciones notables en el nivel de vida según el país y su moneda.
En España, es importante destacar que las aportaciones pueden provenir de 3 canales diferentes: las fundaciones comunitarias, el gobierno español y algunas Comunidades Autónomas que, gracias al apoyo, pueden incrementar estos importes. Efectivamente, en España hay territorios en los que la cantidad puede llegar hasta los 600 o 700 euros, mientras que en otros territorios puede quedarse en un poco más de 300, por lo que es imprescindible examinar cada caso de forma individual.
¿Son buenas las experiencias Erasmus?
La mayoría de los estudiantes regresan satisfechos con su experiencia.
No cabe duda de que conocer otras costumbres y sistemas educativos garantiza mejores habilidades a la hora de comunicarse con otras personas. Además, el hecho de vivir en el extranjero hace que sea una experiencia única y que la persona se replantee la vida de otra manera.
Cabe destacar que España es uno de los países que más estudiantes envía al extranjero.
Es conveniente que todos los estudiantes que se encuentran en los últimos años de su diploma se orienten sobre las grandes ventajas de una estadía en un país extranjero, porque es una experiencia que nunca olvidarán.
Le recomendamos que visite los siguientes enlaces:
Requisitos para ser juez en (España)
¿Dónde estudiar enfermería en España? Condiciones
¿Cómo trabajar en Correos de España?
(Visitado 62 veces, 1 visitas hoy)