Distribución de los niños inmigrantes por centro educativo en Cataluña

La Generalitat determinará el número máximo de estudiantes inmigrantes que los centros educativos de Cataluña pueden matricular en cada zona para evitar la formación de guetos.

Ernest Maragall del Ministerio de Educación presentó el anteproyecto de la primera ley de educación en Cataluña. En primer lugar, establece que la gestión de los distintos centros de educación pública seguirá siendo de gestión pública.

Presenta cambios importantes en la distribución de inmigrantes:

  1. la autonomía de las escuelas para su gestión y para decidir las líneas pedagógicas que implementarán;
  2. educación obligatoria a los tres años;
  3. la creación de un profesorado propio en Cataluña y
  4. Se prohíbe la separación de alumnos por sexos en las escuelas concentradas.

Con esta ley, la Generalitat busca reducir el fracaso escolar, que según los datos recogidos no es muy alentador. El 28% de los matriculados en la escuela no terminan la ESO y el 40% de los que sí, no siguen una formación profesional o no inician una licencia. Los diferentes centros tendrán mayor autonomía para establecer planes educativos en busca de mejores incentivos, decidir el tipo de docentes que necesitan en su centro y estarán empoderados para desarrollar el programa del centro (horarios, metodología y competencias del alumno)

En cuanto a la distribución de inmigrantes, se establece una proporción territorial máxima de escolares para cada centro y grupo. Aún no se han establecido las áreas donde se implementará esta medida, aunque podría ser un barrio o una ciudad entera. Esta ley responde a la necesidad de buscar una solución al aumento del número de estudiantes inmigrantes en los últimos 8 años; suman más de 130.000, o el 11% del total de estudiantes matriculados en Cataluña. Como los alumnos no se distribuyen proporcionalmente, hay centros que tienen muy pocos alumnos inmigrantes mientras que en otros llega al 60% del total, el gobierno aumentará en un 10% el número máximo de alumnos en los que menos inmigrantes tengan mientras que los centros con Una fuerte presencia de estudiantes inmigrantes aplicará la ley del porcentaje. Y se implementará tanto en escuelas públicas como en escuelas concertadas.

Cataluña contará por primera vez con una ley de educación propia que tiene como objetivo garantizar el éxito académico y garantizar el acceso a la educación de forma equilibrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir