Los mejores países para trabajar en el extranjero

La agencia Bloomberg ha publicado un ranking de países conforme su atrayente para trabajar. Conforme el ranking ya antes mentado, Irlanda, Francia, Islandia y Dinamarca son los 4 países que lideran el ranking de los mejores países para ser trabajador.

Los 4 mejores países europeos: Irlanda, el mejor país para trabajar

Aunque Irlanda fue salvada por la UE a fines de dos mil diez debido a la crisis financiera inmobiliaria, las compañías tecnológicas que se han afianzado en los últimos tiempos han alterado el panorama del país, ya sometido a muchas transformaciones en las últimas décadas. Irlanda alcanza un puntaje total en el ranking del setecientos cuarenta y seis% - y esto pese a ser el quinto país en concepto de sueldos para sus trabajadores, con su promedio anual de $ cuarenta y nueve con quinientos sesenta y ocho, bastante lejos del primer sitio de la lista en concepto de retribución salarial, Dinamarca , (prácticamente $ ochenta / año) -

Francia, Islandia, Dinamarca, Luxemburgo y Noruega son, por ese orden, los países europeos más atractivos para ser trabajador.

Otros países de la lista

Estados Unidos, N. Zelanda, R. Unido y también Israel son países que asimismo ocupan situaciones privilegiadas

España en el puesto veinticuatro no resalta en los indicadores tenidos en cuenta para la preparación del ranking. Lo más esencial es su decimocuarto sitio en el porcentaje de población activa con educación superior. Algo que en los tiempos actuales de alto desempleo y escasez de ocasiones se traduce en el conocido porcentaje de titulados universitarios que se trabajarán fuera de España.

La metodología para clasificar los mejores países para trabajar en el extranjero

De cara al desarrollo de la clasificación, la agencia Bloomberg tuvo presente las próximas variables:

  • Indemnización por despido (dirigida por Islandia),
  • Gasto en seguridad social (Suiza a la cabeza, con $ mil trescientos cuarenta y cinco al año y por cabeza en promedio)
  • Productividad (con USA a la cabeza),

Los datos que emplea la agencia son los elaborados por organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la Organización Mundial del Trabajo o bien el Fondo Monetario Internacional, entre otras muchas instituciones.

Obtenga más información sobre Lo mejor para los países de trabajadores.

Más temas relacionados con Los mejores países para trabajar en el extranjero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir