Si eres extranjero y necesitas permanecer en España durante un tiempo determinado, debes saber que debes obtener la “Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)” a través del formulario EX 17. Si aún no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, porque en este artículo te mencionaremos todos los detalles. Para comenzar, aprenderá qué es este formulario y por qué es importante.
Así mismo, aprenderá a descargarlo y llenarlo de manera sencilla, para que pueda realizar su solicitud sin ningún problema. Finalmente, sabrás a dónde acudir para presentar dicho documento y así poder obtener la “cédula de extranjería” que te permitirá estar legalmente en el país.
Contents
¿Qué es y para qué sirve el modelo EX 17?
El modelo EX 17 es un documento legal que se utiliza para tramitar la «Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)». Esta tarjeta es la que te permite saber en qué situación se encuentra un extranjero en España, de ahí la importancia de solicitarla. Autoriza al portador a permanecer en el país por más de 6 meses y allí se pueden acreditar los siguientes datos:
- Nombre completo del titular de la tarjeta extranjera.
- La razón por la que estás en el país.
- ¿Cuánto tiempo permanecerá en el país?
- Fecha de vencimiento de la permanencia en el país.
Así, una vez que hayas tramitado este documento, no tienes que salir siempre con tu pasaporte, pero sí debes tener este documento contigo siempre. No obstante, para tramitar esta tarjeta, será necesario presentar la siguiente documentación:
- Formulario EX 17 debidamente cumplimentado sin modificaciones.
- El documento que acredita su afiliación a la seguridad social.
- Dinero para pagar el importe correspondiente a la tramitación de este documento.
- Una fotografía actual con los siguientes requisitos:
-
- Tamaño de mapa.
- Un color.
- Fondo blanco.
- Hay que salir mirando de frente.
- No se puede llevar ningún tipo de gorras o sombreros.
- Si llevas el pelo suelto, debe quedar detrás de las orejas.
- No puedes usar anteojos.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de denuncia, en caso de reclamación por pérdida o robo.
- El recibo de la cita.
Cuando ya dispongas de todo ello, podrás solicitar la “Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)”, siguiendo las instrucciones que verás más adelante.
Cómo descargar el formulario EX 17
Algunas oficinas del “Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones” emiten este documento. Sin embargo, hay otros en los que tendrás que presentarlo y en este caso tendrás que descargarlo haciendo lo siguiente:
- Entra en la página oficial del «Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España» haciendo clic en el siguiente enlace.
- Al ingresar, marque la opción «Formularios de solicitud».
- Verás varias opciones y elegirás la que dice «Plantillas generales».
- Serás redirigido a otra página donde verás varios formularios para que selecciones el que dice «Formulario ex 17 Solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)».
- Finalmente, aparecerá el formulario y tienes que hacer clic en el icono «Descargar» y listo.
Una vez que haya completado estos pasos, el formulario EX 17 se descargará en formato PDF y se puede encontrar en el archivo de descarga en su dispositivo. Para que puedas rellenarlo e imprimirlo cuando quieras.
Cómo completar el formulario EX 17
Rellenar el formulario EX 17 es muy sencillo, lo primero que debes saber es que está compuesto por 4 apartados en los que tendrás que rellenar diversos datos. Entonces, a continuación te mencionaremos que tienes que escribir en cada uno de ellos:
- La primera sección corresponde a los datos personales del extranjero, por lo que deberá completar lo siguiente:
-
- Número de pasaporte.
- Nombre de pila.
- Segundo apellido.
- Apellido.
- Sexo.
- Fecha de nacimiento.
- Lugar de nacimiento.
- País de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Estado civil.
- Nombre del Padre.
- Nombre de la madre.
- Bienvenida.
- Teléfono móvil.
- En la segunda sección, deberá completar la siguiente información, en caso de que la solicitud sea realizada por un tercero:
-
- Nombre o razón social.
- Número de DNI, NIE o pasaporte.
- Domicilio incluyendo provincia y localidad.
- Teléfono móvil.
- Correo electrónico.
- En el tercer apartado tendrás que indicar los datos desde donde quieres que te lleguen los mensajes del “Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones”. Por lo tanto, debe indicar lo siguiente:
-
- Nombre o denominación social de la persona que recibirá las notificaciones.
- Número de DNI, NIE o pasaporte.
- Dirección en España incluyendo ciudad y provincia.
- Teléfono móvil.
- Correo electrónico.
- En el último apartado, deberás indicar todos los datos relativos a la solicitud de una “tarjeta de identidad de extranjero (TIE)”, por lo que deberás incluir lo siguiente:
- Motivo de su estancia en España.
- Tipo de tarjeta que solicita, si es la primera, si es una renovación, si es una modificación o si es un duplicado.
Una vez completados estos datos, deberá firmar el formulario e introducir la fecha en la que lo presentará.
La solicitud de una TIE se realiza en la Oficina Única de Extranjería o en cualquier comisaría cercana a tu lugar de residencia. Ahora bien, antes de ir a cualquiera de estos sitios, es necesario solicitar una cita en línea y para eso, debe hacer lo siguiente:
- Entra en la página oficial de la «Sede Electrónica de las Administraciones Públicas», haciendo clic aquí.
- Una vez dentro pulsa sobre la opción «Trámites».
- Después de todas las opciones que verás, haz clic en «Inmigración».
- Será redirigido a otra página y hará clic en “Cita previa en el extranjero”.
- Luego seleccione “Acceder al trámite”.
- A continuación elige la provincia en la que quieres la cita y pulsa «Aceptar».
- A partir de ahí, elige el trámite que vas a realizar y la oficina más cercana a ti para realizarlo.
- Ahora haga clic en «Aceptar».
- Verá otra página y deberá seleccionar «Entrar».
- Luego deberás completar lo siguiente:
-
- NIE, DNI o número de pasaporte.
- Nombre y apellido.
- Luego haga clic en «Aceptar».
- A continuación, entre las opciones disponibles, elige el día y la hora a la que puedes acudir y marca «Solicitar cita».
- Por último, sube el recibo de la cita y listo.
Al finalizar estos pasos deberás imprimir el comprobante de la cita y el día de la cita deberás presentarlo con todos los documentos mencionados al inicio para que puedas realizar la solicitud.
Si te ha gustado este tema, y ya sabes todo sobre el formulario EX 17, no dejes de leer los siguientes artículos de este blog.