Procedimientos bautismales: cómo hacerlo

El bautismo, este instante tan deseado por muchos progenitores y familiares que profesan la religión católica. Desde este acto, el pequeño es parte integrante de esta comunidad con sus derechos y deberes como católico. Por lo tanto, es conveniente que sea un acto meditado y responsable, ciertos progenitores lo dejan mayor de edad para tener la capacidad de decidir con todas y cada una de las facultades.

Contents

¿De qué manera se efectúa el bautismo de un pequeño?

Si has decidido bautizar a tu bebé, los trámites precisos que precisas conocer y los pasos para este esencial acontecimiento se efectúan correctamente y de la manera más fácil posible.

Pasos para bautizar a tu bebé

  1. Elija un nombre que desee darle a su hijo.
  2. Vaya a la iglesia o bien parroquia de su elección para fijar la data del acontecimiento.
  3. Asista al ensayo anterior que se efectúa ya antes del bautismo.
  4. Realizar el bautismo con los padrinos, familiares y amigos, cuando el sacerdote o bien el sacerdote anoten al pequeño en el registro notarial de su demarcación.
  5. Finalmente, se emitirá un certificado de bautismo con la información del bebé, progenitores, padrinos, data del bautismo, entre otra información. Este documento servirá para apresurar los procedimientos futuros para futuros sacramentos.

bautismo procedimientos de bautismo

Documentos precisos requeridos para el bautismo.

  • Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad) del padre, madre o bien los dos.
  • Libro de familia, que prueba que son los progenitores.
    La siguiente documentación va a depender del criterio del sacerdote o bien párroco:
  • Certificado de bautismo de padrinos y madrinas.
  • Juego de confirmación para padrinos y madrinas.
  • Certificado de matrimonio de padrinos y madrinas.

Condiciones que deben cumplirse para el bautismo

  • La elección del nombre ha de ser labor exclusiva de los progenitores. Si lo desean, pueden preguntar a sus abuelos o bien otros familiares o bien amigos.
  • El bautismo solo lo pueden pedir los progenitores del bebé, en ningún caso los abuelos, tíos, amigos o bien otros.
  • Los padrinos escogidos han de ser bautizados y confirmados, conforme lo requiera la Iglesia Católica. La relevancia de los padrinos es esencial, por lo menos teóricamente. Son los “protectores” del pequeño y, según los usos y costumbres, sustituyen a los progenitores en el caso de ausencia.
  • La liturgia siempre y en todo momento tiene sitio a lo largo del día. La madrina mantiene al pequeño en sus brazos, al tiempo que el padrino mantiene la candela bautismal.

Consulta tus dudas gratis: