Procedimientos de la tarjeta sanitaria europea: cómo se procesa

De qué manera pedir o bien renovar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
Cuando decidimos viajar a cualquier país de la UE, así sea de vacaciones o bien por otros motivos, nos hallamos frente a una pregunta que pocas personas se detienen a proponer si es verdaderamente preciso. Lógicamente, algunas veces íbamos de viaje y una vez allá nos enfermamos. ¿De veras deseas pasar tus vacaciones enfermo? A fin de que esto no suceda y podamos percibir una atención médica adecuada y conveniente, es preciso contar con de la tarjeta sanitaria europea.
La tarjeta sanitaria europea es individual y certifica el derecho de su titular a beneficiarse de los servicios sanitarios requeridos desde el punto de vista médico, a lo largo de una estancia temporal en uno de los países miembros de la UE (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, R. Unido, Rep. Checa, Rumanía, Suecia), Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza, teniendo presente la naturaleza de los servicios y la duración prevista de la estancia. En ciertos casos, deberás aceptar una cantidad fija o bien un porcentaje de los gastos relacionados con la asistencia sanitaria, en exactamente las mismas condiciones que los asegurados del Estado en el que te dirijas. Estas cantidades no son reembolsables. Si tu EST no es admitido en el país de estancia, puedes contactar con la red SOLVIT, un servicio gratis para la resolución de inconvenientes entre administraciones que aplican la Normativa Comunitaria de la Seguridad Social.
Procedimiento de petición o bien renovación de la tarjeta sanitaria europea
- Concierte cita en la página web oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
- Acudir a la oficina más próxima a los Centros de Información y Recepción de la Seguridad Social (CAISS) o bien Direcciones Provinciales o bien al Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) en la data y hora programada de nuestra asamblea.
- Complete el formulario proveído en el momento en que llegue a las oficinas de TGSS.
- Una vez efectuado el trámite con la documentación precisa, se emitirá la tarjeta sanitaria europea.
Otra alternativa es llenar el trámite online, completando la petición por medio de la página del Seguro Social. Una vez cumplimentada y mandada la petición, en un plazo no superior a diez días, vas a recibir el TSE de forma absolutamente gratis, en la dirección que figura en las bases de datos de la Seguridad Social, con lo que es indispensable tener actualizada esta información. Si dejó su dirección de mail, debe percibir un mail en las veinticuatro horas con el tema de la petición de tarjeta sanitaria europea y el número de su petición.
Documentos precisos para la tarjeta sanitaria europea
- Documento de identidad original del personal demandante.
- Tarjeta de seguridad social, que contiene su número de afiliación a la seguridad social.
Nota: Asimismo puedes localizarlo en diferentes documentos como nómina, certificados de empresa, etc. Asimismo puedes localizarlo en el informe de vida profesional que emite la Tesorería General de la Seguridad Social. Consta de doce dígitos, debiendo introducirse los 2 primeros pertinentes a la provincia en la primera casilla y el resto en la segunda.
Otra información de interés para la tarjeta sanitaria europea
• El TSE tiene una valía de un par de años. Puedes renovarlo siguiendo este proceso.
• Si no es trabajador activo o bien retirado, va a deber asistir personalmente a la oficina de la Administración del Seguro Social más próxima (Centros de Información y Atención del Seguro Social). Lo más probable es que consiga un certificado médico temporal a lo largo de noventa días por año.
Si tienes alguna duda, pregúntame (Contestación garantizada en cuarenta y ocho horas).
"Trabajar para facilitar el papeleo"
Deja una respuesta