Procedimientos de registro de vehículos históricos

La matriculación de automóviles históricos se puede efectuar para automóviles mayores de veinticinco años, estos se transforman de manera automática en automóviles tradicionales. Con la matriculación de automóviles históricos, puede conseguir una serie de ventajas, una bonificación en el impuesto a los automóviles de tracción mecánica. En ciertos casos, aun la exención total de tal impuesto. Para conseguir el registro de vehículo histórico y a fin de que su vehículo sea considerado histórico, debe cumplir con cuando menos uno de los criterios fundamentales:
- Edad mínima veinticinco años desde su fabricación o bien desde la data de su primera matriculación, preservando las piezas originales o bien sin haber sufrido modificaciones.
- Particular interés por haber jugado en un acontecimiento o bien haber pertenecido a alguien esencial. Estar anotado en el Inventario General de recursos muebles del patrimonio histórico de España o bien declarado Bien de Interés Cultural.
- Valor añadido por su extrañeza, los automóviles de compilación por sus peculiaridades, peculiaridad o bien evidente extrañeza, merecen beneficiarse del régimen del vehículo histórico.
De qué forma pedir el registro de automóviles históricos
La catalogación de automóviles históricos tiene como finalidad resguardar y resguardar los automóviles de interés histórico y facilitar su circulación en condiciones convenientes. Estas son los beneficios del registro histórico de vehículos:
- Exención del pago del impuesto vial municipal.
- Mayor frecuencia de las inspecciones obligatorias (Inspección Técnica de Vehículos), que se pueden ampliar hasta cinco años en función de las peculiaridades del turismo.
- Seguro más barato: las pólizas de seguro son más económicas pues tienen poco peligro de pérdida.
- Exenciones en la nueva legislación para el control de emisiones de gases y nivel de estruendos.
Aparte de todas y cada una estas ventajas, asimismo debería ver ciertas desventajas del registro histórico de vehículos:
- Todos los procesos son de pago y el costo de costo final puede superar los quinientos euros.
- Limitaciones de la aseguradora: las empresas aseguradoras aplican limitaciones y cláusulas en las pólizas.
- Restricciones de uso: en dependencia de las peculiaridades técnicas del turismo, la tarjeta de control técnico puede tener limitaciones: como limitaciones de tráfico nocturno o bien en condiciones meteorológicas desfavorables con visibilidad reducida.
- Limitaciones en la vía: los vehículos que no superen determinadas velocidades deben circular sobre el arcén o bien lo más cerca posible del mismo. Quienes no alcancen una velocidad mínima de sesenta km / h no van a poder circular por autovía o bien autovía.
- Por su condición de vehículo histórico, el Estado puede apelar a los nuevos derechos que adquiere sobre él y pedirlo para una exhibición o bien acontecimientos.
Procedimientos a continuar para la matriculación de automóviles históricos
- Acude a un laboratorio oficial para inspeccionar el vehículo y la documentación para contrastar su autenticidad y estado.
- El laboratorio oficial le va a facilitar una ficha técnica reducida.
- Solicite un informe del fabricante señalando los requisitos que cumple para ser histórico.
- Presentar una petición frente al Ministerio de Industria de la Comunidad Autónoma.
- Una vez aprobado, diríjase a la Inspección Técnica de Vehículos para conseguir la tarjeta de control técnico y las limitaciones de conducción.
- Solicita cita en la página web oficial de la Dirección General de Tráfico.
- Paga el impuesto de matriculación (Modelo quinientos setenta y seis) de la Hacienda.
- Paga el impuesto de circulación municipal del Municipio.
- Reunirse en la Dirección Provincial de Tráfico en la data y hora
- Presentar los documentos requeridos para inscribir el vehículo.
- Le darán el número de matrícula y la documentación final del vehículo.
- Obtenga placas de matrículas en una tienda de repuestos o bien en un especialista en placas de matrículas.
Documentos precisos para la matriculación de automóviles históricos
- Solicitud de registro oficial. (Procedimientos de automóviles)
- Impuestos administrativos. (Modelo setecientos noventa y uno)
-
DNI del interesado:
- Personas físicas: Copia del documento nacional de identidad actual.
- Personas jurídicas: CIF, escritura de constitución, documento nacional de identidad del representante legal de la persona jurídica y documento en el que se acredite como representante.
- Tarjeta de Control Técnico del Vehículo (Inspección Técnica de Vehículos), en la que se registra como vehículo histórico (Original y copia)
- Resolución de la Comunidad Autónoma que cataloga el vehículo como "histórico".
- Cuatro fotografías en color del vehículo de los dos lados, delantero y trasero.
- Licencia de vehículo, si está en circulación (original o bien copia)
- Impuesto de tráfico del municipio. (Original o bien copia)
- Tasa de registro (Modelo quinientos setenta y seis) de la Agencia Nacional de Impuestos.
- Documento administrativo único (DUA), expedido por la aduana en el caso de un vehículo importado de terceros países.
- Modelo de autorización, cuando la petición no sea presentada por el interesado.
- Documento de representación, en el caso de autorización de personas jurídicas.
Más información
- Documentos de automóviles extranjeros, si corresponde
de otro país. (Original y copia) - Certificado de transporte: en el caso de buses o bien automóviles de transporte de mercaderías con un GWM superior a seis toneladas.
-
Acreditación de propiedad de automóviles en
en en el caso de que el dueño no se vaya
para guardar y el que aparece en la documentación
original:- Acto notarial: Certificado de notoriedad
o demostraciones.- Factura de adquiere si
adquirir una persona
legal.- Contrato de compra y venta si la compra y venta es entre particulares.
Si tienes alguna duda, pregúntame (Contestación garantizada en cuarenta y ocho horas).
"Trabajar para facilitar el papeleo"
Deja una respuesta