A la hora de montar un negocio, uno de los pasos más esenciales es la obtención del permiso de apertura expedido por el Municipio del ayuntamiento donde se sitúa la actividad.
Este artículo contiene instrucciones fáciles para orientar y asistir a quienes precisan pedir una licencia de apertura de local, almacén, oficina o bien afín, como recomendaciones ya antes de adquirir o bien arrendar un local o bien almacén, como el asesoramiento de un ingeniero técnico para Cumplir con los requisitos que debe cumplir el establecimiento conforme la actividad a efectuar.
Contents
Tipos de actividades
El permiso municipal de apertura es un trámite a través de el que se acredita la pertinencia y consistencia del equipamiento a proyectar, siguiendo la normativa urbanística.
Para pedir la licencia de apertura, has de saber que existen 2 géneros de actividades:
- Inofensivo: Los primeros abarcan actividades que no ocasionan daños ni molestias, tanto a los vecinos como a los transeúntes. Entre sus peculiaridades se incluye ser más económico y más simple de conseguir.
- Calificadas: Por su lado, las actividades calificadas son aquellas que por lo general son peligrosas, dañinas y también perjudiciales, con lo que su proceso es más complejo y su adquisición tiene un mayor costo.
Documentos necesarios
- Formulario de petición municipal cumplimentado.
- Fotocopia del documento nacional de identidad.
- Plano de situación y localización precisa del establecimiento en el ayuntamiento.
- Plano de situación del local con relación al resto de locales del edificio que lo cobija.
- Planos y vistas seccionales del local. En los casos en que se requiera, se pedirá un mapa con la localización de las luces de urgencia, la localización de los extintores, entre otros muchos.
- Contrato de alquiler de propiedad o bien escritura de propiedad.
En el caso de actividades calificadas, la documentación a dar es la siguiente:
- Formulario de petición municipal cumplimentado.
- Fotocopia del registro del impuesto sobre actividades económicas.
- Documento con la relación de los vecinos que se hallan al lado del local.
- Proyecto técnico de la actividad. Ha de estar firmado por un técnico experto en la materia y eficiente para esto. Además, el documento va a deber contar con el visado del Instituto Oficial pertinente en todos y cada caso como por la dirección facultativa.
Instrucciones para pedir la licencia de apertura
- Elaboración del proyecto para el permiso de apertura y / o bien adecuación del local por la parte de un Ingeniero Técnico, si bien para ciertas actividades solo se requiere un certificado de firmeza y seguridad.
- Visa de proyecto por el Instituto Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales.
- Pago de las tasas municipales pertinentes, que dependen de la actividad a efectuar, la superficie construida del local y su localización. El municipio emite una carta de pago que debe pagarse a un banco.
- Presentación de la petición de permiso de apertura o bien declaración de responsabilidad frente al Municipio con el justificante de haber pagado las tasas municipales y toda la documentación técnica.
-
Si el proceso requiere calificación ambiental, como en el caso de bares, restaurants, carnicerías, pescaderías, el Municipio en general tiene 3 meses para contestar a la petición de calificación ambiental. Si trascurrido este plazo no se ha conseguido contestación, se va a aplicar silencio administrativo positivo.
Cuando el trámite se efectúa a través de declaración de responsabilidad directa, sin precisar trámite anterior de calificación ambiental o bien afín, estas certificaciones se presentan con la documentación inicial como el proyecto y la documentación anexa. En el resto de los casos, se presentan una vez concedida dicha calificación ambiental o bien afín.
recomendaciones
La licencia de apertura es un término equívoco, que habitualmente produce confusión. Por ende, este procedimiento debe efectuarse cuando:
- Los primeros establecimientos están abiertos.
- Se efectúa la entrega a otro local.
- Se efectúan entregas o bien cambios en la titularidad del local, como en situaciones en las que se amplía o bien altera la actividad que se realiza en este espacio.
- Hay ampliaciones de local.
- Los locales se usan aparte de la actividad primordial.
- El permiso de apertura se pide y se efectúa en el departamento de urbanismo del ayuntamiento donde tiene su domicilio la compañía.
- Su demanda, desarrollo y aprobación deben materializarse antes que empiece el negocio.
«Actuar para facilitar los trámites»
Pregúnteme si tiene alguna pregunta sobre los procedimientos de apertura del permiso y me comunicaré con en las cuarenta y ocho horas.