Procedimientos para solicitar un certificado de estar al día Autónoma

Uno de los objetivos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas es facilitar a los ciudadanos y empresas el acceso a la información precisa y útil para agilizar los trámites y consultas con el Ministerio. La máxima garantía de confidencialidad y confidencialidad de la información es un compromiso inevitable, eludiendo que una persona no autorizada consulte o bien actúe sobre datos que no le tocan para conseguir el certificado de estar al día de las deudas tributarias con la Comunidad Autónoma. Se va a poder pedir a cualquier persona física o bien jurídica la obtención de un certificado de estar al día con las obligaciones tributarias, cumpliendo los requisitos precisos para participar en los trámites de concesión de ayudas y subvenciones de las Administraciones Públicas.
Cómo pedir un certificado de estar al día Comunidad Autónoma
En ocasiones, puede ser preciso que profesionales y empresas consigan un certificado actualizado de la Comunidad Autónoma. Asimismo puede ocurrir que una compañía tenga dudas sobre si actualizarlo o bien no. En ciertas ocasiones se pueden pedir ayudas o bien aun las más pedidas como las subvenciones para negocios entre particulares. Ahora te informo de los pasos a proseguir para conseguir un certificado de estar al día con la Comunidad Autónoma.
Pasos a proseguir pedir un certificado de estar al día Comunidad Autónoma
- Solicita cita en las oficinas de la Hacienda Regional.
- Complete la petición del formulario estandarizado, proporcionado por la Administración Tributaria.
- Cita en las oficinas de la Hacienda en data y hora.
- Ejecutar la autorización, en el caso de que el representante legal no realice el trámite.
- Proporcionar la documentación precisa para la emisión del certificado.
- Entrega de certificado con data de emisión y sello de Comunidad Autónoma.
Documentación requerida certificado de estar al día Comunidad Autónoma
- Solicitud en formulario estándar de la Agencia Fiscal de la Comunidad Autónoma.
- Fotocopia del documento nacional de identidad del interesado de la petición de certificación para estar al día.
- Fotocopia de los estatutos sociales de la compañía.
- Fotocopia del TIN de la compañía.
- Fotocopia del documento nacional de identidad del representante legal de la compañía.
- Autorización, cuando la documentación no sea presentada por el representante legal.
- Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad) de la persona autorizada para presentar la documentación.
Más información
- La caducidad del certificado en general es de 6 meses. Además de esto, depende de cada caso particularmente. Si participa en un concurso o bien quiere beneficiarse de una bonificación o bien un beneficio en las cotizaciones sociales, puede pedir una actualización.
Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.
"Trabajar para facilitar el papeleo"
Deja una respuesta