Procedimientos para solicitar un certificado de vida y estado

El certificado de vida y estado es el documento que certifica que una persona está viva, como su estado civil.
El estado de por vida, libre, viudo o bien divorciado se acredita por la fe pertinente emitida por el estado civil pertinente.
¿Qué es la fe de la vida y el estado?
El Certificado de Vida y el Certificado de Estado pueden ser pedidos por cualquier ciudadano que lo necesite y tenga interés.
También se acredita la vida por comparecencia del sujeto o bien por acto notarial de presencia, y la calidad de soltero, viudo o bien divorciado, por declaración sobre el honor o bien aseveración solemne del propio sujeto o bien por acto de fama.
Como ordenar
Se debe asistir al registro de estado civil donde se anota el nacimiento del interesado y presentar una petición que se aporta en tal registro con los documentos precisos para la administración. El certificado de última voluntad asimismo se puede retirar ahora.
Documentos necesarios
- Documento Nacional de Identidad (documento nacional de identidad) del interesado o bien solicitante
- Libro de familia
Información auxiliar importante
Efectos en el exterior
Cuando el certificado de vida y estado vaya a tener vigencia en el extranjero, ha de estar legalizado.
Es preciso avisarlo cuando se pide que se expida con una sola legalización o bien Puntualiza de La Haya.
Aplicación cara a cara
El certificado de vida y estado civil se pide personalmente frente al responsable del estado civil del domicilio, y por delegación, frente al juez de paz del domicilio del sujeto y se expide inmediatamente.
Sin embargo, debe adelantarse que en algunos casos puede ser preciso un periodo más largo, que por norma general no sobrepasa los tres días hábiles.
El tiempo de entrega
El tiempo de que dispone la administración para dicho envío es de diez días hábiles desde su presentación.
En la medida de lo posible, el propio sujeto se declarará sobre su identidad o bien estado.
Si el interesado no pudiese acudir personalmente por su discapacidad, va a poder asistir otra persona aportando en cualquier caso copia de su DNI, copia del DNI del interesado, y certificado médico reciente o bien otros documentos que acrediten la dicha situación.
Certificado de matrimonio
Para acreditar el vínculo marital va a ser suficiente el certificado de matrimonio, con lo que no se emitirá el “certificado de matrimonio”.
Si tienes alguna duda, pregúntame (Contestación garantizada en cuarenta y ocho horas).
"Trabajar para facilitar el papeleo"
Deja una respuesta