Procedimientos para solicitar un extracto de antecedentes penales

El extracto de antecedentes penales es un documento que deja acreditar la ausencia de antecedentes penales o bien, en su caso, su existencia.
De qué forma pedir un extracto de antecedentes penales
En el caso de ciudadanos de la UE de nacionalidad diferente a la de España, el Registro Central de Detenidos pedirá a la autoridad central del Estado de nacionalidad de la persona que efectúa la petición, información sobre tales antecedentes para poder hacerlo. en el certificado que se emite. En un caso así, la tramitación del certificado va a estar sosten a las normativas, costumbres y plazos del país en cuestión.
Procedimiento para pedir un extracto de antecedentes penales
Aplicar en persona
- Complete la petición oficial del Departamento de Justicia para antecedentes penales.
- Pagar tasas de tres,70 € en entidades de finanzas cooperadoras.
- Acudir a una de las sedes territoriales o bien en la capital de España a la oficina central del servicio ciudadano del Ministerio de Justicia.
- Presentar la petición con los originales y la documentación precisa en la administración.
- Retire el certificado de antecedentes penales ahora.
Aplicar por correo
- Complete la petición oficial del Departamento de Justicia.
- Pagar una tasa de tres,70 € a las entidades de finanzas cooperadoras.
- Envíe la petición con los documentos precisos por correo postal a la próxima dirección: Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia, Sección de Certificados Penales, Calle de la Bolsa ocho, veintiocho mil doce la capital de España.
- En un plazo de diez días hábiles, va a recibir el extracto de antecedentes penales en la dirección indicada en la petición.
Documentos precisos para pedir un extracto de antecedentes penales
- DNI del interesado (Documento Nacional de Identidad).
- Aplicación oficial del Ministerio de Justicia (Modelo setecientos noventa).
- Gastos administrativos del Ministerio de Justicia (Modelo setecientos noventa).
Más información
- La petición oficial y los honorarios del Departamento de Justicia son exactamente el mismo documento.
- Cuando el certificado de último deseo entre en vigor en el extranjero, ha de ser legalizado. Recuerde avisarle cuando lo pida cuando se emita con una legalización única o bien Puntualiza de La Haya.
- El certificado de última voluntad, cuando se pide personalmente, en general se emite ahora. No obstante, debe preverse que en ciertos casos puede ser preciso un periodo más largo, que generalmente no sobrepasa los tres días hábiles. El tiempo de que dispone la Administración para dicho envío es de diez días hábiles desde su presentación.
- Cuando la petición se efectúa por correo, el certificado se emite en los diez días hábiles siguientes al día después a su recepción.
- Cuando el certificado no sea pedido personalmente por el interesado sino más bien por otra persona que lo represente, esto aparte de justificar su identidad a través de la próxima documentación:
- Original o bien copia compulsada del documento nacional de identidad del representado.
- Original o bien copia compulsada del documento que acredite la representación por cualquier medio válido (escritura notarial, escritura privada, firmas legitimadas por notario o bien escritura privada, concedida en la comparecencia personal del interesado frente a un funcionario público, quien va a dejar perseverancia de esta circunstancia por diligencia).
Si tienes alguna duda, pregúntame (Contestación garantizada en cuarenta y ocho horas).
"Trabajar para facilitar el papeleo"
Ver también: Procedimientos para pedir un certificado de últimos deseos
Deja una respuesta