Quejas de restricciones en residencias por arraigo

La Asociación de Abogados Europeos de Extranjería y Extranjería (ABEDIE) denuncia «nuevas restricciones» desde el inicio de la crisis económica, en particular en el proceso de obtención de residencias por arraigo.

Durante el último mes se han observado denegaciones de permisos de residencia por motivos de origen, justificando dicha medida en que «las empresas que contratan inmigrantes no pueden garantizar la continuidad del empleo». Otra irregularidad se manifiesta en los municipios que realizan denuncias desfavorables porque el solicitante de inmigrante no está registrado, cuando de acuerdo con los requisitos, el registro puede ser sustituido por otro tipo de pruebas, como recibos de pago, cuentas bancarias, correspondencia, etc.

La residencia por raíces es la forma en que los extranjeros pueden resolver su situación irregular a través de la figura de las raíces sociales, siempre que hayan residido en España de forma ininterrumpida durante al menos tres años y que tengan contrato de trabajo. Véase también Residencia por arraigo.

Restricciones además de la reagrupación familiar, impuestas en la nueva resolución. Ver Restricciones a la reunificación familiar por la nueva ley de inmigración

Deja un comentario