En España hay diferentes tipos de trabajos, sin embargo, hay uno que tiene mucha preparación porque representa el apoyo y la defensa del país, ellos se encargan de proteger el país, y estos son los militares, saben todo sobre el Requisitos para ser militar en España en este artículo.
Contents
¿Cómo están organizadas las Fuerzas Armadas en España?
Las Fuerzas Armadas españolas se dividen en varios servicios que buscan defender la soberanía de España, cada uno de estos servicios tiene como objetivo garantizar la independencia y la integridad social, por lo que se dividen en:
· Ejército por Tierra: colabora con la paz y estabilidad de España y sus aliados.
· Marina: es la fuerza que controla y defiende el espacio marítimo de España.
· Army by Air: como los anteriores, este se encarga de defender el espacio aéreo.
Cabe destacar que existen dos cuerpos que están integrados por estos tres ejércitos, ellos son: la Guardia Real y la Unidad Militar de Emergencia.
Condiciones para ser militar en España
No solo por querer formar parte del Ejército español te vas a unir, sino que también debes cumplir ciertos requisitos para ser militar español, estos son:
1. Tener la nacionalidad española o una nacionalidad autorizada por la normativa.
2. Tener al menos 18 años y como máximo 29 años el día de ingreso al Centro Militar vecino.
3. No tener tatuajes referidos a elementos contrarios a la Constitución. Además, está prohibido en el ejército llevar anillos, automutilaciones o inserciones visibles al ponerse los distintos uniformes de las Fuerzas Armadas españolas.
4. No tener antecedentes penales
5. Debes tener el nivel de estudios, el diploma requerido o las equivalencias académicas (estas según el plazo requerido).
6. Aprobar las pruebas establecidas (como pruebas psicotécnicas, exámenes médicos y pruebas físicas).
7. Miden aproximadamente 1,55 cm para las mujeres y 1,60 cm para las mujeres, y no deben exceder los 2,03 cm.
¿Cuáles son las ventajas de pertenecer al ejército español?
Una vez ingresado en el Ejército Español y cumpliendo con los requisitos correspondientes, no solo habrá beneficios para la persona que tiene el puesto de trabajo, sino que también se beneficiarán los familiares, entre ellos:
Protección contra el desempleo
· Atención médica y dental gratuita.
· Seguridad Social
· Protección especial para casos de embarazo, parto y posparto.
· Seguro de vida y accidentes.
· Formación profesional.
· Después de cinco años de servicio, se beneficiará de asistencia para el alquiler o incluso la obtención de alojamiento.
¿Cómo va el ciclo de selección del ejército español?
Esto se hace a través de una convocatoria, que se publica una vez al año. Esta convocatoria se compone de varios ciclos de plazas ofertadas, y en función de las necesidades, aptitudes físicas y académicas, duración, especialidad y destino del candidato se elegirá una de las vacaciones.
¿Cómo incorporarse a las fuerzas armadas españolas?
El proceso de selección (o reclutamiento) como soldado consta de dos fases:
Etapa temprana
Para participar se debe organizar un concurso, donde se verán los méritos generales, militares y académicos del candidato. También se realizarán pruebas de aptitud militar (a esto se le llama prueba de oposición), y consisten en evaluar individualmente al interesado en diversas aptitudes tales como: la capacidad de razonamiento verbal, espacial y espacial, con el fin de saber en qué área tiene mejorado.
Asimismo, en esta primera fase se realizará una entrevista personal, realizada por un Psicólogo Responsable del Centro de Selección, quien, además de conocerte un poco más, te ayudará a elegir las opciones que más te convengan. las habilidades y preferencias que uno tiene.
Para esta primera fase es importante tener en cuenta los siguientes documentos como requisitos para ser militar en España, porque sin ellos no se pueden presentar las pruebas:
· Original y copia del DNI, y tenerlo al día. En caso de extravío, presentar documento que acredite la solicitud.
· Original y copia del diploma universitario, requerido para cada casilla.
· Si ya ha participado en el servicio militar, debe presentar documentación que acredite los méritos que ha tenido.
Conozca los resultados de la prueba
Para conocer los resultados de las pruebas de selección o del concurso, el encargado de dar la nota final es el Responsable del Centro. Si desea saber si ha sido seleccionado para la siguiente fase, consulte el sitio de contratación.
Asimismo, también podrá conocer allí tanto las fechas como los plazos de cada uno de los recursos en la delegación de Defensa correspondiente.
Segundo nivel
En este punto, se realizará un test de personalidad (que se basará en un cuestionario o test psicológico). Esta fase también incluye lo que sería la prueba de aptitud física y física.
Por supuesto que puedes, porque durante el proceso de reclutamiento estarás asignando un cierto número de plazas a extranjeros, sin embargo, estos deben cumplir las siguientes condiciones para ser militares en España:
· Tener la nacionalidad española, o la de alguno de los países hispanoamericanos que aparecen en el llamamiento.
· Tener un permiso de residencia permanente o temporal en España (debe ser válido, o al menos hasta la fecha fijada para entrar en el Centro de Formación).
Ser mayor de edad
· No tener antecedentes penales, tanto en España como en el país donde residía anteriormente.
¿Por qué ser soldado en España?
Estar en el ejército puede significar muchas cosas, por un lado defiendes a tu país, y por otro lado llevas muchas emociones en tu vida, trabajas en equipo y tienes muchas experiencias. Cuando una persona se alista para estar en el ejército, se prepara no solo física sino mentalmente, a medida que se adquieren las habilidades técnicas y científicas y la formación humana, porque lo que preparan te prepara para tener varios valores como:
- Compromiso: todo soldado debe poder defender a su país de cualquier amenaza.
- Disciplina: Los miembros deben contar con un código de conducta, que resultará de la obediencia (tanto colectiva como individual) a la Constitución y a las órdenes que se den en general.
- Solidaridad: los soldados deben actuar con solidaridad, integridad, imparcialidad y honestidad para promover la cohesión nacional y también contribuir al éxito de sus misiones.
- Camaradería: Poder pertenecer al ejército, apoyar a todos los miembros y trabajar juntos es fundamental.
- Igualdad: recientemente, las mujeres también pueden pertenecer al ejército español y así ayudar a los hombres en su deber de proteger y defender el país.
preguntas frecuentes
Para poder dar de alta son necesarios varios elementos, sin embargo, cuando comienza el proceso, comienzan a surgir dudas (incluso antes de iniciar el alistamiento), por lo que siempre es recomendable aclararlas, antes de que surjan otras preguntas.
¿Dónde puedo registrarme para estas oposiciones?
Para postularte a estos concursos tienes que esperar a que se publiquen las convocatorias, para estar al tanto de las convocatorias, lo más importante es seguir una página del buscador de la competencia, porque aquí estarás informado de todas las ofertas. eso existe.
¿Qué pasa si supero la edad máxima? ¿Ya no puedo presentarme?
No se puede presentar si ya se ha superado la edad máxima de 29 años, tanto de marineros como de tropa, porque es un requisito imprescindible. Sin embargo, existen otras fuerzas de seguridad que admiten a oficiales superiores, o incluso puedes ingresar como reservista voluntario.
¿Cuántas llamadas hay al año?
Hay dos convocatorias al año, la primera a principios de año, es decir, en marzo y la segunda al final, en septiembre.
¿Podré subir?
Sí, puede ser ascendido siempre que haya vacantes y se cumplan los requisitos.
¿Cuánto gana un soldado?
El salario de un soldado dependerá del rango y la unidad en la que se establezca, sin embargo, generalmente el salario e. El ejército fluctúa entre los 1.000 euros (sin contar suplementos y trienales).
¿Cuánto dura el contrato militar?
Después de ser miembro del Ejército español, el contrato militar puede durar entre 2 a 3 años, incluso se puede prorrogar hasta unos 6 años, pero para solicitarlo es necesario presentar varios informes que acrediten buena conducta y buen desempeño. ahorrar.
Cuales son los destinos?
Las plazas que se ofrecerán dependerán de las necesidades del ejército español.
¿Cómo prepararse para las competiciones?
Antes de empezar a prepararte, lo mas recomendable plantearse si se cumplen con todos los requisitos para ser militar en España, luego de haber aclarado esto lo mejor es empezar a preparase para poder tener uno de los cupos que existen, ya que no es solamente pasarlas todas.
Pero también los apruebo con una nota excelente porque son muchos los que se registran y se ofrecen muy pocas plazas, por lo que durante la preparación se pueden ver tutoriales en YouTube, leer libros relacionados con oposiciones y hacer ‘ejercicio para ganar resistencia’.
¿Puedes hacerte tatuajes?
Si es posible, solo los que se esconden de uniforme y los que no contradigan la constitución (puedes conocer un poco más de esto, en la parte de los requisitos para ser militar en España).
¿Qué son las pruebas físicas?
Las pruebas físicas que se deben superar con buena puntuación son 4:
· Salto de longitud
ABDOS
Lagartijas
· Viaje ida y vuelta.
Si desea obtener más información sobre diferentes temas, le recomendamos que siga leyendo:
¿Cómo trabajar en España siendo venezolano?
Requisitos para estudiar criminología (España)
Documentación para renovar el DNI (ESPAÑA)
(Visitado 2.058 veces, 4 visitas hoy)