Restricciones a la reunificación familiar por la nueva ley de inmigración

Nueva ley de inmigración limita el derecho a la reunificación familiar

La nueva ley de inmigración limita el derecho a la reunificación familiar, garantiza la asistencia jurídica gratuita, permite a las ONG ingresar a los centros de detención y establece el derecho a la educación. De esta forma se amplían los derechos de los inmigrantes y, por otro lado, se busca sancionar los abusos.

En la reunión de hoy, el Consejo de Ministros estudiará el proyecto de ley de inmigración sobre la situación de los extranjeros ilegales detenidos; las multas que se aplicarán a los empleadores que contraten inmigrantes ilegales y a los matrimonios de conveniencia; y establecerá el reglamento del contingente de extranjeros no pertenecientes al régimen comunitario para el próximo año. Según Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración, también debería estudiarse el texto sobre la reforma inherente a la reagrupación familiar.

Entre las reformas de la ley de inmigración sobre el período de detención:

  • El período de internamiento de los extranjeros en situación irregular se alargará aumentando el período de internamiento de los inmigrantes de 40 a 70 días antes de su regreso a su país de origen. El plazo se fijaría en 60 días con la posibilidad de una prórroga adicional de 10 días en casos excepcionales como retrasos en los procedimientos de desalojo. Esta medida tiene como objetivo ampliar las garantías judiciales en los procedimientos de expulsión.
  • Por otro lado, la nueva ley garantiza la asistencia jurídica gratuita a todos los extranjeros indocumentados, hasta ahora solo estaban reservados los que se encontraban legalmente en España.
  • Se aumenta de 10 a 5 años la prohibición de entrada a España de deportados; Los inmigrantes ilegales que sean capturados tendrán entre 7 y 30 días para regresar voluntariamente a su país de origen.
  • Las ONG pueden ingresar a los centros de detención para extranjeros a solicitud de cualquier detenido.

Reforma de la ley de inmigración relativa a multas por sanciones como:

  • En la contratación de inmigrantes en situación irregular aumentan las sanciones económicas por dicha infracción: las de 300 euros se incrementarán a 500 euros, las más graves de 6.000 a 10.000 y las muy graves de 60.000 a 100.000. En cambio, los empleadores deberán asumir los costos de su repatriación.
  • La simulación de una relación laboral para obtener la regulación del extranjero será sancionada con multas de 10.000 a 100.000 euros por cada inmigrante.
  • En los matrimonios de conveniencia, las multas pueden llegar hasta los 100.000 euros.

Enmiendas a la ley de inmigración sobre reagrupación familiar: Tiene como objetivo limitar y endurecer las condiciones necesarias para solicitar la reagrupación.

  • Con la aprobación de las reformas legales vigentes, los inmigrantes que deseen reagrupar a sus antepasados ​​deben haber cumplido cinco años de residencia legal en España, mientras que hasta ahora solo eran suficientes dos años de residencia legal. Y solo permitirá la reunificación de padres mayores de 65 años.
  • Se elevarán los requisitos económicos mínimos necesarios para poder solicitar una reagrupación.
  • Si la solicitud de reagrupación familiar incluye hijos en edad escolar, se establece la obligación por parte de la familia de proporcionar la notificación correspondiente para que las escuelas e institutos puedan reservar la bacante y evitar el desbordamiento de alumnos.
  • La reforma incluirá a las parejas de hecho, tendrán el mismo derecho a solicitar la reunificación.
  • Tanto el cónyuge como los hijos reunidos mayores de 16 años tendrán inmediatamente un permiso de trabajo.

La reforma no modifica la reagrupación del cónyuge o conviviente (incluida en la reforma de la Ley, que no contempla la ley vigente), ni a los hijos de ambos menores de 18 años. Estos se pueden agrupar según lo establecido actualmente por la ley, con el segundo permiso de residencia, es decir, más de un año de residencia legal en España.

La educación está garantizada para todos los extranjeros independientemente de su situación legal que sean menores de 18 años, hasta ahora solo se garantizaba la ESO.

Está previsto que la reunión de ministros reúna a todos los miembros del Gobierno y sea presidida por José Luis Zapatero como consejero delegado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir