Trabaja en KPMG Dublin
Ana Ballestar, estudiante de Administración de Empresas en la Universidad de Alicante, tuvo la afabilidad de compartir su experiencia en Irlanda con todos y contestar a nuestras preguntas.
¡Buenos días a todos! Mi nombre es Ana, tengo veintitres años y soy de Alicante. Hoy en día radico en Dublín. Los motivos del cambio fueron primordialmente los de la mayor parte de los jóvenes: prosperar el idioma, vivir experiencias diferentes, prosperar la experiencia profesional y asimismo los estudios, puesto que estoy acá merced a una beca Erasmus.
- ¿Cuál era tu forma de viajar?
PROGRAMA ERASMUS - ¿Te costó costoso lograr la beca?
No, tener suficientes créditos y un nivel de inglés B1 era suficiente. - ¿Cuánto tiempo llevas y vas a estar en Dublín?
En principio, la beca es de nueve meses y ya llevo ocho acá. - ¿Has trabajado? Sí, empecé en un pub irlandés como ‘personal de piso’, lo que se traduciría en personal ayudar y hoy en día estoy efectuando una pasantía en una compañía de servicios de auditoría, impuestos, legales, financieros y de auditoría llamada KPMG. Buscaba empleo para hacer dinero y gozar de mi estancia en Dublín para poder viajar a Irlanda y Europa.
- ¿Te quedarías si encontrases un buen trabajo? Si.
- ¿Cuánto te cuesta el mes de vida allá?
Aproximadamente mil doscientos euros - ¿Cuánto tiempo te llevó localizar trabajo?
En el pub me llamaron exactamente la misma tarde que les di el CV. - ¿Cuántas ofertas de empleo ha recibido?
Envié veinta currículos y solo recibí una llamada, no me dieron ninguna prueba, solo una entrevista intrascendente, por el hecho de que el trabajo no requirió ninguna complejidad. - ¿Qué recomendaciones harías sobre Dublín para los jóvenes que deseen buscar empleo?
Es sencillísimo si lo que quieres es algo relacionado con la hostelería.
- ¿Te amoldaste bien y de manera rápida a Dublín?
Perfectamente, pese al tiempo, esto es lo que más me costó digerir. - ¿Conocías a alguien ahí?
No.
¿Te costó hacer nuevos amigos?
No, mas debes tener una personalidad muy abierta. - ¿Aconsejarías la experiencia?
Claro. - ¿De qué forma es la cultura irlandesa y la irlandesa?
Completamente diferente. Los irlandeses por lo general se distinguen por su extrema afabilidad, siempre y en toda circunstancia «correctísimos» en todo, preguntan con cierta frecuencia cómo te encuentras, se excusan por «todo». Tratándose de conocerlos en profundidad, es más difícil. Tienen sus amigos, sus costumbres y es bastante difícil entrar en este círculo de confianza desde fuera. Digo esto primordialmente por el hecho de que fue bastante difícil conocer gente nativa en la Universidad.
La cultura y las costumbres irlandesas son muy, muy diferentes a la temporada de España, hacen todo mucho ya antes, hablando de comidas y salidas de ocio. La cultura del pub es lo único que existe acá tratándose de salir de celebración. Tras tres horas, difícilmente puede localizar un asiento libre. - ¿De qué forma fue la busca de un piso?
Loco, muy complicado singularmente para estudiantes y alojamiento exageradamente costoso. - ¿Qué recomendaciones harías respecto al alojamiento en Dublín?
Más que una recomendación, sería un pedido, no arrendar ningún piso ya antes de visitar el piso y sus alrededores;). - ¿Qué puesto ocupa hoy en día en KPMG? Auditoría CIM (Computer Integrated Manufacturing).
- ¿De qué forma te tratan tus compañeros?
Todos son realmente agradables. - ¿Debiste buscar la compañía de prácticas?
No, un contacto de España los logró. - ¿Te agradaría vivir en Dublín si no pudieses localizar trabajo en España?
Claro. - Contribuciones:
Una urbe muy recomendable para vivir, puedes pasear a todas y cada una partes si vives cerca del centro.