Si planeas desarrollarte profesionalmente fuera de tu país o si tienes ofertas en el extranjero y el destino es España, es importante tener en cuenta que necesitas obtener un permiso de residencia y trabajo, este permiso se otorga a algunos extranjeros, por lo que obtienen requiere ciertos requisitos importantes y la observancia de una serie de pasos que te informaremos en el siguiente artículo, por lo que tendrás la información necesaria para iniciar el proceso sin más dilación.
Contents
¿Qué es el permiso de residencia y trabajo en España?
El permiso de residencia y trabajo en España es un documento administrativo que se otorga a los extranjeros, con el que pueden residir y tener la posibilidad de desarrollar una vida profesional en el país, su regulación legal está estipulada en la ley orgánica 14/2003, más conocida bajo la nombre de la Ley de Extranjería.
El contenido de la ley establece como norma general que los extranjeros interesados en adquirir este permiso administrativo deben ser mayores de 16 años, condición imprescindible para poder ejercer actividades profesionales en territorio español.
Este documento solo será requerido a los extranjeros que no formen parte de los países que integran la Unión Europea.
El permiso temporal de residencia y trabajo es un documento administrativo que otorga a los extranjeros el derecho a permanecer en España por un período de 90 días y un máximo de cinco años.
Este documento podrá ser solicitado por terceros, en este caso por empresas o empleadores, la normativa específica de estos beneficios otorgados por el Estado se puede encontrar en la Ley de Extranjería, la Ley Orgánica 4/2000 y su reglamento respectivo y la ley de derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
¿Cuáles son los diferentes tipos de permisos de residencia temporal y trabajo?
La ley establece cinco tipos de permisos que pueden solicitar los extranjeros para su residencia temporal y trabajo, estos dependerán de las condiciones y requisitos de cada solicitante, explicaremos cada uno de ellos a continuación.
Autorización en nombre de otra persona
Este permiso otorga al extranjero el derecho a permanecer en España por un período superior a 90 días y menor a 5 años, además le otorga la ventaja de poder ejercer una actividad profesional por cuenta ajena.
Permiso como empleado a plazo fijo
Tras recibir este permiso, el extranjero tiene derecho a permanecer en territorio español y durante este tiempo podrá realizar actividades laborales por cuenta ajena en las siguientes condiciones: durante una temporada o de una campaña concreta o cuando participe en infraestructuras o obra de edificación, donde presta sus servicios de construcción de electricidad, teléfono, gas o ferrocarriles.
Que su estancia en España indique tareas como deportistas profesionales, artistas y / o políticos previamente autorizados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Este tipo de residencia también es solicitada por extranjeros que deseen estudiar en el territorio, los que se benefician de becas de estudiante, universitarias o de posgrado, cursos internacionales, etc.
Autorización para investigación
Este permiso está destinado a los extranjeros cuya estancia en España esté vinculada a la única finalidad de realizar proyectos de investigación, esto únicamente mediante convenios autorizados por organismos internos de investigación y desarrollo tecnológico del país o por empresas privadas que tengan sus principales negocios en el país.
Permisos para profesionales
Extranjeros cuyo objetivo sea realizar actividades profesionales específicas tales como: la adquisición de un título profesional, estos estudios no pueden tener una antigüedad superior a los tres años.
Autorización para prestar servicios transnacionales
Este permiso está destinado a trabajadores extranjeros que realicen actividades profesionales con empresas que no estén ubicadas en un país que cumpla con la Unión Europea y requieran entrada en España y estancia en el territorio siempre que cumplan las siguientes condiciones:
- La estancia y traslado de la persona es responsabilidad exclusiva de la empresa extranjera.
- Deberá celebrarse un contrato entre la empresa y el trabajador extranjero que ejercerá funciones en territorio español, tal y como establece el artículo 4 de la Ley 45/1999, de 29 de noviembre, que establece las normas relativas al desplazamiento de trabajadores por parte de una transnacional. empresa. prestación de servicios.
¿Quién no necesita autorización?
Hay sindicatos que no exigen la solicitud de este permiso, pero en muchos casos tienen que actuar por otros medios como visas especiales. En estos párrafos te diremos quiénes son los que no necesitan este tipo de documento.
Las personas que no necesitan solicitar un permiso de residencia temporal y trabajo en España son periodistas, profesores universitarios contratados por una universidad española, científicos extranjeros que realicen obras públicas y quienes realicen actividades culturales, personal militar que necesite entrada al país. con el fin de establecer relaciones internacionales y representativas de religiones con autorización previa del gobierno y finalmente personas que formen parte de alguno de los países que integran la Unión Europea.
¿Cómo solicitar un permiso de residencia y trabajo temporal en España?
Para solicitar un permiso de residencia temporal y trabajo, debe estar en el país de su residencia permanente actual.
Paso 1: Debes hacer una solicitud de cita previa, esto se puede hacer en línea o por teléfono.
Paso 2: Complete el formulario de solicitud y firme para el envío.
Paso 3: En el día y la hora programados, diríjase a las oficinas de inmigración de su país.
Paso 4: Debes realizar los pagos de las tarifas respectivas (residencia y trabajo) a través del modelo 790, código 052 si eres el trabajador o modelo 790, código 062 si el empleador lo solicita.
Paso 5: Tendrá un plazo de resolución, que será de 3 meses, contados a partir de su presentación.
Paso 6: Solicite la visa, luego debe esperar la notificación de concesión de la visa. Una vez notificado, el trabajador debe acudir a su investigación, personalmente, tiene un plazo de un mes. Una vez inscrito en la Seguridad Social, solicitar la cédula de identidad de extranjero personalmente en la oficina de extranjeros en el plazo de un mes.
A continuación te mostraremos un video donde podrás ver cuáles son los requisitos para solicitar un permiso de residencia y trabajo por arraigo.
Documentos necesarios para la aplicación
Para solicitar la visa, debe tener los siguientes documentos:
- Formulario EX-03 Formulario de solicitud Es importante que este formulario esté debidamente firmado por la empresa que contrata los servicios en el exterior.
- Copia fotostática del pasaporte.
- Fotocopia del título profesional que sustente el ejercicio de la profesión.
- Firma de contrato de trabajo. (Original y copia)
- Copia de la planilla de contribución sobre ingresos que contenga los últimos 3 años.
- Copia del NIF o NIE del contratista particular contratante, en su caso.
- Fotocopia del NIF de la empresa contratante y de la constitución de la empresa.
- Extracto de antecedentes penales, debidamente reconocido por el país del solicitante, con vigencia mínima de cinco años.
- Certificado médico.
- Forma de pago para el pago de tasas de visado.
No te vayas sin antes leer los siguientes artículos:
¿Qué necesitas estudiar para ser dentista en España?
Las carreras mejor pagadas de España ¡Sorprendente!
Condiciones para viajar a España desde México
(Visitó 155 veces, 2 visitas hoy)