Cómo conocer al propietario de un vehículo: todo lo que necesita saber

A través de este artículo hemos compendiado toda la información sobre de qué forma saber tener un vehículo: todo cuanto precisas saber.
Conocer en profundidad la información sobre este tema puede asistir a descartar posibles averías o bien inconvenientes en el momento de adquirir un vehículo en empleo.
La adquisición de un vehículo va alén del simple placer visual por encantamiento instantáneo, en la vida real este proceso se transforma en un punto de comparación para diferentes aspectos como los fondos monetarios poseídos, el género de trabajo a efectuar con el vehículo, la condición técnica del vehículo. motor, costos de mantenimiento futuro y su origen.
Al tratarse de un proceso de canje de recursos, o sea de recursos muebles por una cantidad de bien financiero, se enmarca en su debido escenario legal que se sosten en un título de propiedad.
En ciertas ocasiones ha habido casos de procedimientos de adquiere y venta oscurecidos por una falta de confianza severa y, al cerrar el trato, el comprador de manera frecuente ha sido engañado a fin de que haya adquirido un vehículo robado.
Para ello, es sumamente saludable y preciso asegurar la legitimidad de todos y cada uno de los documentos presentados en el tratamiento para no padecer ningún inconveniente a lo largo del registro de la adquisición del mueble.
¿CÓMO CONOCER AL PROPIETARIO DE UN VEHÍCULO?
Pasando por conocer el nombre del dueño de un vehículo, existen múltiples métodos de mucha ayuda. Puede conocer el nombre del dueño de un vehículo en el DPI y en la placa del vehículo.
Insistimos en que prosigas leyendo este artículo para saber de qué forma se pueden conseguir estos datos por medio de los medios ya antes mentados.
Hoy, para conocer los datos del dueño de un vehículo, el gobierno nacional ha extendido un sistema de registro y verificación que puede emplear el número DPI o bien la placa del vehículo, que son peculiaridades únicas del vehículo.
Existe un sistema de consulta y verificación pública, esta herramienta es sencillamente aprovechable online por medio de la base de datos de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) donde se guarda información relevante sobre el tema.
Este organismo de gobierno actúa como entidad representativa y reguladora en materia de tráfico automotor incluido en los espacios terrestres de toda la nación. La información de propiedad se puede contrastar en el portal web de PNC.
Este trámite se efectúa a través de el Registro Nacional de Personas, en esta plataforma se efectúa un modelo de busca por coincidencia única usando el Documento de Identificación Personal (DPI) público y también intransferible o bien la matrícula vehicular.
POR INVESTIGACIÓN POR IPR
El DPI no es más que un documento público, personal y también intransferible de carácter oficial, reconocido como documento de aprobación en todo el territorio guatemalteco, siendo aprobado por el Registro Nacional de Personas (RENAP).
Las personas nacidas en esta nación y los extranjeros domiciliados registrados en RENAP están en su derecho a pedir y conseguir los DPI. Este va a ser el único documento requerido en todo acto civil, administrativo y legal por lo general.
Es posible saber quién es dueño de un vehículo merced al Documento de Identificación Pública Personal y también Intransferible (DPI) del dueño, se puede ejecutar de manera directa bajo el control de la PNC.
Solo ciertos datos menores como el nombre del titular van a ser públicos a terceros, esto para eludir cualquier acto ilícito que busque alterar o bien afectar los intereses y recursos del titular.
Al igual que en el apartado precedente, este trámite se efectúa a través del Registro Nacional de Personas.
POR PLACA DE VEHÍCULO
La placa de matrícula es un documento de identificación que sirve para individuar un vehículo de motor ya adquirido o bien designado a un titular, este documento está vinculado al DPI para los trámites con la PNC.
También llamado placas de matrícula, este género de documento expresa el género de vehículo, así sea de propiedad estatal o bien de empleo privado y la zona en la que está matriculado.
Algunos de nosotros nos hemos preguntado "¿podemos saber quién es dueño de un vehículo por su matrícula?" ", La contestación es ante todo directa y sencilla:" sí ". Se puede efectuar bajo supervisión de la PNC.
Solo determinados datos menores como el nombre del titular van a ser públicos para terceros, con el objetivo de eludir cualquier acto ilícito que tenga como finalidad alterar o bien afectar los intereses y recursos del titular.
¿QUÉ HACER EN CASO DE ROBO DEL VEHÍCULO?
Cuando eres víctima de un hurto, tienes uno de los peores instantes en que tus nervios pueden apoderarse.
Entonces probablemente te has estado preguntando qué hacer en el caso de hurto, puesto que en esta sección descubrirás lo que debes hacer.
Ante esto, es preciso efectuar un pequeño trámite a fin de que las autoridades puedan intervenir y cooperar.
- Debe presentar la demanda frente a la Policía Nacional Civil o bien el Ministerio Público.
- Ingrese al portal de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
- Compare los datos facilitados, valídelos y proceda a dejar inactivo el vehículo en cuestión.
Si eres una persona física.
- Debes asistir a una de las agencias tributarias y enseñar una identificación personal o bien asimismo enseñar tu pasaporte (si eres extranjero).
- Va a deber presentar el original y copia de la demanda emitida por el Ministerio Público o bien la Policía Nacional Civil.
- Muestre el original y una copia del formulario SAT cuatrocientos cincuenta y dos. Este ha de ser firmado por el dueño del vehículo así como el impuesto de solvencia de tránsito vehicular (formulario SAT-cuatro mil noventa y uno).
Si eres una persona jurídica.
- Asistir a una de las agencias tributarias y presentar el documento de identificación que lo acredite como representante legal. Si no lo tiene, debe presentar el documento emitido por RENAP, que refleja el código de identificación único, CUI.
- Si no nació en Guatemala, debe presentar su pasaporte.
- Presentar nombramiento o bien autorización del Representante Legal (Original y copia certificada)
- Registre el original y la copia de la demanda emitida por el Ministerio Público o bien la Policía Nacional Civil.
- Presentar el original y copia del formulario SAT cuatrocientos cincuenta y dos, con la firma del representante legal, como la solvencia del impuesto de circulación de automóviles (formulario SAT-cuatro mil noventa y uno).
Una vez que su proceso haya sido procesado, se le dará una copia del formulario SAT-cuatrocientos cincuenta y dos, anexando una certificación de actualización de vehículo. Finalizando con el llenado y sellado del formulario SAT-ocho mil veintiocho.
¿CÓMO ACTIVAR VEHÍCULOS DISCAPACITADOS POR EL SAT?
A través de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), puede emplear el formulario SAT-cuatrocientos cincuenta y dos, que es una declaración jurada que sirve para desactivar y / o bien activar la circulación de automóviles en caminos terrestres.
Este formulario contiene los próximos datos únicos para el dueño del automóvil:
- Y también Número de identificación fiscal (TIN).
- Número DPI o bien CUI emitido por RENAP, la persona física o bien jurídica; o bien datos de pasaporte, en el caso de un extranjero.
- Explicación del motivo de la activación o bien desactivación.
- Número de identificación del vehículo VIN o bien chasis, marca, modelo, placa, empleo.
- Si el vehículo fue víctima de hurto, especifique la data del accidente y traiga copia de las demandas presentadas.
- Firma del representante legal y / o bien titular.
- Firma del directivo y sello de la Corporación.
CAMBIO DE USO DE PLACAS DE TRÁFICO COMO INDIVIDUO
El cambio de placas es un proceso estandarizado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que establece una serie de requisitos como:
- Complete el formulario de declaración de matrícula del vehículo SAT-dos mil treinta y tres. (Ha de estar firmado por el dueño del vehículo).
- Depósito y cancelación de las cuotas pertinentes en bancos por cambio de uso: sesenta Q para automóviles con una placa y doce mil Q para automóviles con 2 placas.
- Anular el impuesto referido a la circulación de automóviles hasta el año en curso.
- Muestre la tarjeta de tráfico, el certificado de propiedad y las placas de matrícula.
Muestre el Documento de Identidad Personal (DPI). De ser extranjero, presentar pasaporte.
- Presentar un peritaje o bien una inspección física del vehículo efectuada por DEIC-PNC.
- Este proceso debe efectuarse en cualquier agencia de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
En casos singulares, son precisos requisitos auxiliares, como:
- Las placas para alquiler, urbano, comercial, de servicios, agrícola, industrial, construcción o bien transporte de mercaderías han de estar anotadas en el Registro Tributario Unificado (RTU) y tener un establecimiento activo relacionado con el empleo del vehículo.
- Las placas destinadas a alquiler o bien empleo urbano deben presentar una autorización de concesión de línea emitida por el ayuntamiento donde se presta el servicio.
Después de mandar los diferentes documentos a la agencia donde se hizo el proceso de cambio de placa, las próximas credenciales del vehículo van a ser devueltas al dueño al finalizar:
- Tarjeta de tráfico.
- Certificado de propiedad del vehículo.
- Platos nuevos.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber de qué forma ser dueño de un vehículo: todo cuanto precisas saber para llenar el futuro proceso de adquiere. Si te agradó este artículo, te invitamos a que descubras otros temas relacionados con este artículo en nuestro sitio.
Si te ha agradado este artículo sobre De qué forma saber tener un vehículo, te invitamos a los próximos artículos relacionados:
Deja una respuesta