La pregunta de de qué manera saber si mi IPR ya está libre es común entre los ciudadanos guatemaltecos.
En el cada día, los individuos se preguntan sobre el estado de su abordaje o bien de qué manera saber en qué momento retirarlo, de ahí que el día de hoy brindamos todas y cada una de las herramientas precisas a fin de que jamás más te vuelvas a hacer el interrogante. ¿De qué forma sé si mi DPI ya esta ahí?
imagen 1
Contents
¿Qué es DPI?
El DPI es un documento público de carácter personal y también intransferible y oficial.
Todo ciudadano guatemalteco y extranjero domiciliado está en su derecho a pedir su DPI, siempre y cuando esté registrado en la RENAP.
El DIP va a ser el único documento que les dejará efectuar sus trámites, así sean civiles, administrativos y judiciales o bien en todo caso que sea preciso.
¿De qué forma consigo mi DPI?
imagen2
Para conseguir su DNI, debe proseguir rigurosamente los pasos que se señalan a continuación:
- Primero, al pedir tu documento debes concertar cita en el call center del establecimiento en el número mil quinientos dieciseis.
- Entonces presiona #.
- Y por último, haga click en la opción ocho.
Si quiere aplicar esta modalidad, no debe tener modificaciones en el fichero de su registro. Si esto sucede, va a deber efectuar el trámite en persona en una de las oficinas de RENAP.
Si decide efectuar su procedimiento en persona, los pasos serían los siguientes:
- Cancele su Q85 y presente su billete de ornamento aparte de una copia del mismo, presente el Q15 pertinente al acta de nacimiento.
- Après avoir fixé votre rendez-vous, présentez-vous au siège du RENAP quince minutes avant l’heure prévue et présentez votre bulletin de versement pour Q85, votre acte de naissance, ainsi que l’original et la copie du billet d’ornement en clase.
- Tras la validación de los datos, su DPI va a estar listo para ser entregado 4 horas después.
¿De qué forma sé si mi DPI ya está allá?
Para acrecentar la eficiencia en la emisión del DPI, se usó un eje estratégico que el RENAP consolidó con el empleo de equipos para la impresión, selección y entrega del documento, con la pura finalidad de que los ciudadanos que pidan su DPI lo consigan lo más veloz posible.
¿De qué forma revisar el estado del trámite?
Para que puedas conocer el estado de tu trámite después de pedir el IPR, ingresa al sitio de RENAP y prosigue los próximos pasos:
- Ingrese el número de petición pertinente a su DPI.
- Ingrese el código de seguridad que aparecerá en la pantalla.
- Y por último, haga click en la opción «contrastar estado de procesamiento».
¿En qué momento se debe tratar el DGP?
Puede procesar su DPI o bien ID, solo en los próximos casos:
- Cuando alcanza la mayor parte de edad.
- Si es una petición anterior para menores. En un caso así, el documento no se les entregará hasta el momento en que cumplan los dieciocho años.
- Cuando expiró.
- Por reposición en el caso de hurto, pierdo, destrucción, deterioro, entre otros muchos.
- Cuando esté previsto reemplazarlo para demandar la modificación de cualquier dato impreso en el documento.
Para procesar su DPI, debe cumplir con las próximas condiciones:
- Presenta tu recibo de pago que corresponda al género de petición.
- Original y copia del documento acreditativo de su nacimiento.
- Presenta el original y la copia del billete ornamental.
Los DPI se pueden dar de la próxima manera:
- En persona con el dueño del DPI.
- Asimismo puede ser recibido por un tercero, siempre y cuando presente un certificado administrativo o bien una autorización adecuadamente concedida por el titular del DPI.
- Asimismo puede dar el DPI a través del sistema de entrega de documentos con el recibo pertinente.
- El documento va a deber entregarse en un plazo máximo de treinta días hábiles salvo en el caso de retraso por retirada.
¿Qué relevancia tiene tener DPI?
Es bien sabido que para todos y cada uno de los ciudadanos guatemaltecos y extranjeros domiciliados es obligatorio portar un DNI personal.
De hecho, este documento es en nuestros días el único medio que deja a cualquier guatemalteco identificarse. No importa si es una entidad, mientras que haces un trámite en una agencia estatal.
A su vez, es el documento el que valida y aporta los demás; como la tarjeta del Instituto Guatemalteco del Seguro Social, la tarjeta universitaria de la Universidad de San Carlos y la tarjeta tributaria emitida por la Superintendencia de Administración Tributaria.
La obtención, posesión y empleo conveniente de este documento es responsabilidad de todos y cada uno de los guatemaltecos mayores de dieciocho años.
¿Qué es RENAP?
imagen3
RENAP organiza y sostiene el registro de identificación única en Guatemala.
Para el desempeño de sus funciones, usa estrategias, técnicas y procedimientos inteligentes y automatizados para la administración integrada y va a ver la información, compactando los procedimientos de registro de exactamente la misma.
¡Éxito con su procedimiento!
Si le agradó este artículo sobre De qué forma saber si mi DPI ya existe, le aconsejamos los próximos artículos relacionados: