Descubra cómo obtener el certificado de celibato RENAP

¿Sabías que el Certificado de Unidad RENAP es pedido por todo el planeta, e inclusive por instituciones como entidades, aseguradoras y distintas asociaciones?

Contents

¿De qué manera conseguir el Certificado de Celibato?

En una de las oficinas de Renap, el interesado puede asistir personalmente y pedir este documento. Más tarde, el demandante, por su parte, debe abonar la cantidad de Q25 al banco y enseñar el documento de identificación personal (DPI). El certificado de celibato RENAP, la petición se efectúa en el mostrador indicado, presentando el comprobante de pago.

A su vez, es manejado por terceros o bien personalmente, y su entrega es inmediata. En el caso de que desee conocer el estado civil de una persona, puede administrar este registro, presentando la data de nacimiento y el nombre. Aparte de esto, debes rememorar que para poder efectuar esta petición debes cumplir con cada uno de ellos de los requisitos demandados por RENAP.

¿Dónde pedir el Certificado de Celibato?

¿Dónde solicitar el Certificado de Celibato?

Todos deben tomar en consideración que Q25 debe pagarse al banco, anterior petición del certificado de celibato. Además de esto, la persona que pide el trámite debe llevar consigo el documento de identificación personal, con la pretensión de que quede registrado. Aparte de esto, tienes que saber que a nivel nacional, en cualquier oficina de Renap, se puede pedir el certificado único.

Y por si no fuera suficiente, este muy importante documento es expedido y avalado por el estado civil de la Renap.

¿Qué es el Certificado de Celibato?

¿Qué es el Certificado de Celibato?

El certificado de celibato es un documento emitido por una autoridad concreta de un país, a través del que se determina el estado civil de una persona. En general, este documento es pedido por personas que deben señalar que son solteras y desean formar una unión legal. Bien sea pues deseen conseguir un matrimonio civil o bien una unión en verdad estable frente a las entidades o bien órganos eficientes.

Es decir, el acto prueba la inexistencia del matrimonio, que pudo haber tenido sitio en un instante dado y del que no se desprendió. En numerosos países a esto se le llama Perseverancia o bien Carta del Celibato, la verdad es que todas y cada una estas denominaciones determinan lo descrito previamente.

Todo depende del país en el que se emite, comprueba y aprueba este documento de diferentes formas, no obstante, acá te vamos a enseñar de qué forma se hace en Guatemala. En nuestro caso, se trata de un trámite presencial. Conseguir este documento es una labor fácil y fácil. Todo cuanto debes hacer es cumplir con los requisitos y el procedimiento adecuado para conseguir el Certificado de Celibato.

Cabe apuntar que este trámite puede ser efectuado por una tercera persona, toda vez que presente los documentos y requisitos del demandante y cumpla con el pago respectivo.

¿Requisitos para conseguir el certificado de celibato?

¿Requisitos para obtener el certificado de celibato?

Cualquiera puede administrar este certificado, pues los requisitos que se piden no son muchos y por contra son sencillísimos.

Lo que quiere decir que conseguir este documento es tan simple como nuestras labores cada día. Entre los requisitos que pide RENAP tenemos:

  • Todos y cada uno de los demandantes deben llevar consigo su documento de identificación personal.
  • Aparte de eso, debe llenar el formulario.
  • Comprobante de pago del banco, donde pagó las tasas que representan el costo del documento en cuestión.
  • Se puede destacar que el pago debe efectuarse en el banco que Renap le indique al demandante.

Ante estos requisitos, ahora puedes asistir a las oficinas de Renap más próximas a tu domicilio para efectuar el trámite.

¿Por qué razón?

En todo este país, la mayor parte de personas están solicitando este documento para conseguir la unión legal frente a la ley y el matrimonio más adelante. Este certificado se emplea para aprobar el estado civil de las personas que no están casadas, como una condición para casarse. Mas además de esto, es muy empleado como requisito en el momento de pedir préstamos y hacer negocios con empresas de seguros, entre otros muchos.

El propósito de este certificado es asegurar que el estado civil no ha emitido anteriormente el certificado de matrimonio de una persona física que desee unirse civilmente.

A todas y cada una de las personas interesadas que estén por casarse, van a deber efectuar la petición a Renap. Se puede destacar que en ciertas entidades se emplea para demandar una herencia. El documento definirá los recursos concedidos para ser entregados al adjudicatario.

Aprobando por su parte, que puede expedirse con cualquier trámite y ser certificado por la entidad eficiente en este país.

¿Quién debe gestionar el certificado de celibato?

¿Quién debe tramitar el certificado de celibato?

Cuando charlamos de certificado de celibato, podemos decir que todos y cada uno de los que piden este documento son ciudadanos solteros de Guatemala. Cualquier ciudadano común puede efectuar la petición para efectuar trámites gubernativos o bien administrativos, relacionados con el estado civil de la persona. La información se comprueba en la base de datos de RENAP, en el caso de inconsistencias, no se emitirá.

Si resulta que la información proporcionada incorrectamente y el estado civil del ciudadano no coincide, esto puede dar sitio a sanciones y graves consecuencias.

Incluyendo tiempo en la prisión, enjuiciamiento y multas por consideración por información falsa.

¿Qué es RENAP?

Que es RENAP

El Registro Nacional de Personas es una entidad gubernativo, que tiene como propósito registrar a todos y cada uno de los ciudadanos de Guatemala, una base de datos. Nació en dos mil cinco con la pretensión de ejercer el registro de sus ciudadanos, incluyendo las datas de nacimiento y el registro de defunción. Se transforma en el registro de información de los ciudadanos del país y, con él, emite el documento de identificación.

Cuando se trata de registro por estado civil, se emite el certificado de celibato, cuando lo que deseamos es casarnos. Si quiere conseguir considerablemente más información, como ciudadano guatemalteco puede ir al sitio oficial de RENAP.

¿Cuáles son las funciones de RENAP?

Funciones RENAP

Dependiendo de la relevancia de esta entidad, podemos delimitar cada una de las funciones conforme su orden. Entre ellos tenemos:

  • Identificar ciudadanos, se entrega partida de nacimiento, asimismo incluimos documento nacional de identidad y pasaporte.
  • Garantía de toda la información facilitada, haciéndola plenamente segura y privada.
  • Trabajo conjunto con entidades de seguridad y también instituciones judiciales para darle la debida atención.
  • Registra los hechos relacionados con el estado civil de los ciudadanos, ya se trate de divorcio, matrimonio o bien persona soltera, conforme sea el caso.
  • Se debe administrar información al Tribunal Supremo Electoral, por medio de la base de datos, sobre quiénes votarán.
  • Crear mecanismos que robustezcan la entidad y su verosimilitud frente a la ciudadanía.
  • Actualizar de manera continua la base de datos sobre información ciudadana y huellas digitales.

Es por esta razón que hemos mostrado la prioridad y también relevancia de las funciones que debe afianzar esta entidad en el proceso de fortalecimiento de la propia corporación.

Información importante

importante-1

  • Todos y cada uno de los demandantes de este documento pueden acudir personalmente y pedirlo.
  • El Registro Nacional de Personas (RENAP) es la entidad encargada de producir y endilgar el certificado de celibato.
  • A fin de que una persona pueda acceder al estado civil de un tercero, debe administrar el nombre y la data de nacimiento.
  • Se administra de manera inmediata, con solo la presentación del comprobante de pago en taquilla.

¡Leemos!

Si te agradó este artículo sobre ellos, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: