Obtenga más información sobre los requisitos de jubilación de IGSS Guatemala

Saber qué requieren los requisitos de jubilación de IGSS Guatemala es una de las primeras cosas necesarias para poder tener en cuenta a las personas interesadas. Y es que la jubilación no es algo que pase como si nada sino que tienes que cumplir con lo que te pidan.
Eso sí, para su entrega no es que sean necesarios muchos requisitos sino los mínimos son necesarios para que no haya problema con el instituto encargado. También deberá pasar por todo el proceso de envío de su documentación, aunque esto suele ser algo rápido y sin demasiados problemas.
Y si sabes cómo hacerlo aquí, ¡te lo contamos todo!
Condiciones de jubilación IGSS Guatemala
- Primero, debes alcanzar la edad estipulada, actualmente hasta los 62 años tanto para hombres como para mujeres.
- Asimismo, también deberá entregar su documento de identidad personal, que deberá entregar tanto en original como en copia.
- Es importante que entregue la copia de su resolución de jubilación que le entregó el IVS cuando inició los trámites de jubilación.
También debe haber alcanzado el número mínimo de cotizaciones, que varían según el año de jubilación, pudiendo consultarlo según esta tabla:
- Si tenía 62 años antes del 31 de diciembre de 2010, debe tener al menos 180 contribuciones pagadas al IGSS por reglamento.
- Asimismo, también necesitará tener al menos 192 aportes si era mayor de edad el 1 de enero de 2011.
- Si ya alcanzó la edad de jubilación requerida el 1 de enero de 2013, necesitará doscientas cuatro contribuciones.
- Finalmente, desde 2014 hasta la actualidad, necesitarás un mínimo de doscientas dieciséis aportaciones para poder reclamar tu pensión de jubilación.
¿Cómo retirarse del IGSS en Guatemala?
Además de querer saber cuáles son los requisitos de jubilación de IGSS Guatemala, es normal querer saber cómo jubilarse ante las organizaciones de la nación. Y ese es un gran proceso por el que debe pasar cualquier persona interesada en retirarse del estado.
De hecho, es un proceso que lleva tiempo, porque hay que hacer todos los trámites mínimos que pide la nación. Esto se hace para que a la persona se le pague adecuadamente por todos los años de trabajo y servicio en el país.
Sin embargo, es importante enfatizar en particular que este es un procedimiento que solo puede ser realizado por aquellos que están contribuyendo adecuadamente. Esto significa que cualquier guatemalteco que haya aportado al IGSS podrá solicitar la jubilación cuando cumpla la edad estipulada en la normativa vigente.
El motivo es que todas las pensiones se realizan con los fondos propios del contribuyente y, por tanto, debe haber cotizado. Por supuesto, además de eso, hay todo un proceso mediante el cual se tiene que realizar la solicitud, el mismo que a continuación describiremos.
Proceso de jubilación
Al igual que con cualquier otro procedimiento, se requieren ciertos pasos para jubilarse además de los requisitos de jubilación de IGSS Guatemala. Y en ese sentido, aquí te vamos a dar todos los pasos detallados para que sepas qué hacer bien en todo momento durante el proceso:
- Como primer paso, deberá acudir a las oficinas de los servicios afiliados o, en su defecto, a la oficina departamental.
- Tan pronto como esté allí, lo siguiente que debe hacer es proporcionar todos los documentos necesarios para que puedan ingresarse en el sistema.
- Cuando hayan comprobado que es correcto, lo que sigue será verificar tus datos y firmar el formulario DRPT 595 para que puedas iniciar tu proceso.
- Después de eso, lo siguiente que se hará es guardar sus datos biométricos, como huella digital, firma y fotografía en la base de datos.
- Una vez hecho esto, se enviará la orden de impresión, en la que se indicará que necesitan imprimir su tarjeta de jubilado IGSS.
- Cuando se haya hecho esta impresión, tendrás tu nueva tarjeta y comenzará a formar parte de los datos nacionales como jubilado.
¿Qué es IGSS?
Hemos hablado mucho a lo largo de este artículo sobre los requisitos de jubilación de IGSS Guatemala, pero aún no hemos explicado de qué se trata. Y es el Instituto el que hoy se ocupa de los beneficios sociales en el territorio de la nación guatemalteca.
Por eso lo primero que hay que decir es que IGSS es el acrónimo que en la actualidad significa Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Y es que esta institución es la que tiene todo lo referente a las pensiones y pensiones de todos los trabajadores de la nación.
Y también es una de las organizaciones más apreciadas y prestigiosas del territorio nacional porque es muy eficiente. Es así como debe tener sucursales en todo el país para que todos los afiliados puedan hacer todos sus documentos sin demasiados problemas.
Pero para que conozcas un poco más de este instituto, es importante mencionar que esta es una organización con casi un siglo de historia. De hecho, fue fundada en 1946 con la intención de ayudar a las personas y seguir los modelos de las naciones europeas.
Así, durante muchos años fue la institución más respetada de todas las que forman parte del aparato gubernamental guatemalteco. Este organismo, aunque forma parte de la administración pública, se considera un organismo autónomo y, por lo tanto, puede hacer muchas cosas por sí solo en la actualidad.
De esta manera, podrán elaborar sus propias leyes y reglamentos para que las personas en general tengan un acceso más fácil. Sin embargo, al ser parte de la sección de gobierno, también deben regirse por leyes ejecutivas, como aumentos o disminuciones presupuestarias.
¿Cómo calcular la pensión IGSS?
Otra de las dudas que se generan al hablar de los requisitos de jubilación del IGSS Guatemala es cómo calcular la jubilación. Y la verdad es que es algo extremadamente simple de hacer porque todo se reduce a los porcentajes que obtienes cuando te jubilas.
Así, en la actualidad existen tres puestos que son los principales a la hora de calcular la jubilación. Esto se hizo para facilitar los cálculos a todas estas personas, incluso si no tienen mucha facilidad a la hora de hacer las sumas adecuadas. De esa manera, estas son las cosas que necesita calcular para saber lo que finalmente ganará cuando se jubile:
- La primera es que recibirás el 50% de la base como compensación, teniendo en cuenta el último salario que tenías.
- Asimismo, a esto deberás sumar un 10% por cada una de esas responsabilidades familiares que tengas registradas en el sistema IGSS.
- Otra cosa a tener en cuenta es que también recibirás un 0,5% de compensación adicional de tu base considerando los seis meses adicionales de cotización actualmente.
Beneficios de jubilación
Una de las preguntas que muchas personas se hacen cuando se enteran es sobre los beneficios. Y hay una serie de beneficios para todos los que se jubilan a través de los programas de jubilación del gobierno:
- En primer lugar, te beneficiarás de una serie de descuentos en todo lo relacionado con la salud, y la consulta realizada puede incluso ser completamente gratuita.
- De la misma forma, también podrás obtener muchas reducciones en los distintos trámites legales que tienes que llevar ante las autoridades de la nación de Guatemala.
- Asimismo, también puede solicitar descuentos al pagar cosas como vales de transporte y otros beneficios viales otorgados por la nación.
- También se beneficiará de muchos descuentos en todo lo relacionado con el transporte, que pueden pagar menos por cada pasaje en las líneas gubernamentales.
Asesoramiento y dudas
Una cosa que se debe aconsejar al discutir las demandas de la jubilación es hacerlo temprano. Esto se hace con la idea de que salga cuando lo necesite y sin tener muchos problemas con las autoridades a cargo.
Asimismo, conviene aclarar la duda de que todos los documentos deban presentarse en original. Esto se hace para que no tenga ningún problema con las autoridades, ya que a menudo hay desacuerdos por parte de los funcionarios.
De la misma forma, también es necesario aconsejarte que hagas personalmente todo lo que concierne a tu jubilación para que no haya problemas. La razón es que evita problemas con el juego de los árbitros.
Si le gustó este artículo sobre las condiciones de jubilación de IGSS Guatemala, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Consulta tus servicios online: planilla de seguros, agua, luz, internet y más
Muchas veces, el pago de Seguros de Devolución, Luz, Agua, Internet, Servicios telefónicos se convierte en una odisea, ...
Condiciones para afiliarse al Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala
El marco legal de una nación es un aspecto importante a subrayar por las grandes contribuciones socioeconómicas que hace.…
Cotización de visa americana
Muchas personas a su alrededor sueñan con poder viajar a cualquier país en particular, aún sueñan ...
Aprenda cómo solicitar una cita para obtener un pasaporte en Guatemala
¿Sabías que los guatemaltecos tienen la posibilidad de viajar a un centenar o más de países, simplemente por tener el pasaporte ordinario consigo?…
Formulario SAT 8611
En ese momento, tome las medidas necesarias para transferir un vehículo; Traerá muchos beneficios estar atento ...
Cómo averiguar mi número de afiliación IGSS
¿Cómo sé mi número de afiliación IGSS? En el siguiente artículo te contamos sobre la afiliación al Instituto ...
Deja una respuesta