Cómo saber si estoy en el Centro de Riesgos: Procedimiento a seguir

Adquiriste una ocasión de crédito, pediste crédito, fue aprobada y la utilizaste, adquiriste tu casa con un préstamo, mas ahora deseas saber exactamente en qué condición está tu crédito, si ya lo has empezado a anular, cuánto ¿Falta, o bien si tiene un peligro crediticio y no sabe de qué manera hacerlo?
Si viene con nosotros mientras que examinamos este artículo, lo asistiremos a determinar de qué manera saber si se halla en el centro de peligros y cuál es el estado a fin de que pueda conocer y corregir sus fallas o bien deudas a tiempo.
¿De qué manera sé si estoy en el Centro de Peligros?
Si desea saber si está registrado en el centro de peligros, sepa que la Comisión de Banca y Seguros, más famosa por sus iniciales (CNBS), ha instalado en el sistema de finanzas hondureño una base de datos que puede preguntar de manera gratuita. .
En esta base de datos, la pueden ver todos y cada uno de los clientes del servicio del sistema de finanzas y hallarán su información crediticia, vencida o bien no, y conseguirán un informe escrito de su expediente financiero.
En Honduras asimismo puedes localizar oficinas o bien empresas privadas que pueden darte tu información crediticia, a un costo de doscientos lempiras por petición más el historial impreso, procesan información auxiliar de otras empresas y empresas que ofrecen créditos.
Sin embargo, al administrar su petición de estado crediticio mediante CNBS, va a poder ver la información de sus créditos concedidos, pagos efectuados, pagos no efectuados. Como afirmábamos, la consulta es gratis y solo debes presentar tu cédula de identidad.
¿Qué es la Central de Peligros en Honduras?
La Central de Peligros o bien Central de Información Crediticia (CR), es el medio administrativo de la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros, a través del que la información afianzada es brindada y brindada por los organismos que inspeccionan a todo el mundo naturales y jurídicas con las que adquieren créditos. sus compromisos y obligaciones.
Este último es el responsable de monitorear y supervisar el comportamiento de sus deudores, codeudores, fianzas o bien garantes de calidad. Valora el peligro crediticio de los deudores, su estado, vencimiento, morosidad, sanción y ejecución judicial, entre otros muchos.
Brinda la información crediticia declarada al CR, de forma reservado solo a quien le pertenece o bien, en un caso así, a un representante correctamente identificado.
Cómo conseguir mi historial crediticio
El historial de tu información crediticia, la vas a poder conseguir, solo si eres la persona natural o bien jurídica que pidió el crédito, o bien en un caso así un tercero correctamente acreditado para tu petición, donde vas a poder pedirlo, mediante la Gerencia de la protección del usuario financiero de (CNBS).
Para efectuar esta petición, todo cuanto precisa hacer es presentar su cédula de identidad válida y inteligible, esta información es reservado. Esta información se halla de manera inmediata, desde el instante en que la persona adquiere el préstamo de la corporación financiera supervisada que lo da.
Procedimiento
Existen 2 formas o bien procedimientos que puede continuar para pedir la información de su centro de crédito o bien peligro, una es conseguirla mediante la Administración de Protección al Usuario Financiero y la otra es mediante las oficinas de los centros privados de peligro que brindan servicios de pago por su información crediticia.
Procedimiento de petición mediante la CNBS:
1.- Debes dirigirte a las oficinas regionales de la CNBS conforme tu dirección
2.- Allá va a deber presentar su cédula de identidad (si la persona no es el titular, va a deber presentar una notificación notariada de autorización para terceros).
3.- Pedir declaración de deudor reservado en la administración de protección de usuarios
4.- Espera tu informe
Procedimiento de petición mediante oficinas o bien empresas privadas:
1.- Asistir al despacho de su elección (ha de ser autorizado por los órganos eficientes en la materia)
2.- Presenta tu petición de informe de deudor confidencial
3.- Muestre su documento nacional de identidad y pague su consulta (el costo va a depender de la compañía a preguntar)
4.- Espere su informe impreso.
Con estos fáciles pasos o bien procedimientos, puede conseguir su informe crediticio reservado.
¿Cuánto tiempo puedo continuar en el registro de crédito?
La permanencia de la inscripción de una persona en el registro de crédito va a depender de la falta causada por el impago de su deuda o bien el monto de exactamente la misma, no obstante, la CNBS establece lo siguiente:
Presentado de momento, es verdad que el prestatario no ha pagado la deuda, la información va a estar perceptible en el sistema por un periodo de cinco años, y empezará a contar desde los noventa días de demora de la deuda., O sea aplicable para cualquier género de deuda. Préstamos hipotecarios excesivos que se agotan a los ciento ochenta días.
Esta información aparecerá en el sistema por un máximo de cinco años, mas si anula la deuda total, se reducirá a tres años.
Que es CNBS
Es la corporación que se compromete a monitorear la estabilidad y solvencia del sistema de finanzas. Esta corporación tiene la obligación por orden constitucional de inspeccionar y supervisar todo el sistema de finanzas de la nación.
Esto debe sostener y asegurar la trasparencia y el respeto a los derechos de los usuarios financieros. Debe sostener un sistema de prevención y detección del lavado de activos y la financiación del terrorismo, debe contribuir a la educación y fomentar la inclusión financiera.
La Comisión de Banca y Seguros (CNBS) debe resguardar los intereses financieros del público, los intereses financieros de la banca y los seguros.
Qué información está libre en el Centro de Peligros de la CNBS
En el centro de peligros de la CNBS, hallará toda la información detallada sobre sus obligaciones al acceder a un préstamo. Mostrarte el saldo, el estado de tus deudas, la morosidad, la vigencia de las deudas, los pagos, las ejecuciones judiciales si bien se ejecuten.
También muestra la petición de su solvencia si la precisa para validar la petición de nuevos créditos.
Recuerda que si deseas conocer tu información crediticia o bien tu estado en el centro de peligro de RC, solo precisas
solicite consulta a CNBS, esta información es personal y reservado. No dejes de anular tus créditos y mantente informado a fin de que no te impongan una multa.
Suerte.
Si le agradó este artículo sobre De qué manera saber si estoy en el Centro de Peligros, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:
Deja una respuesta