Afore Sura • Estado de cuenta y retiro

Cuando ahorres, pensarás en tu futuro y el de tu familia, porque es una inversión a largo plazo. Afore Sura es una de las mayores administradoras de los recursos económicos de muchos ciudadanos de México.
Esta empresa nació con la idea de controlar diferentes cuentas individuales para facilitar las inversiones. Actualmente tienen 7 millones de usuarios en todo el país, lo que los convierte en una organización líder. Se rigen por la Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Una de las características más destacables de este sistema es que cuentan con diferentes servicios. Estos se activan para facilitar el proceso a los clientes. Por eso le mostramos los medios para solicitar las distintas ayudas disponibles.
¿Cómo obtengo el estado de cuenta de Afore Sura?
Uno de los trámites que suelen necesitar los usuarios es el extracto bancario. Porque es un resumen de las distintas operaciones que realizas a lo largo del año. Afore Sura está obligada a enviarte estos movimientos al menos tres veces al año. Pero en caso de que no lo haya recibido, aquí le mostramos cómo verlo.
1.- Para verificar su estado de cuenta, vaya al sitio web oficial de la empresa. En este sitio, tendrá a su disposición muchos botones con toda la información relevante sobre los servicios. En la barra principal hay una lista de elementos, haga clic en el último que dice "iniciar sesión".
2.- Tan pronto como hagas clic en esta opción, aparecerá un cuadro en la pantalla del lado derecho. Tienes que poner los datos que te piden, incluyendo nombre de usuario, contraseña, y luego seleccionar “ingresar”.
3.- De esta manera estarás en tu cuenta, desde allí mira el apartado donde se indican tus transacciones. Te mostrarán, en detalle, lo que tienes y cada uno de los movimientos.
Tienes que tener en cuenta que si no recibiste este servicio es porque tu dirección de correo electrónico puede estar teniendo problemas. Ya sea porque sea incorrecto o porque no esté registrado, te invitamos a consultarlo. Además, existe otra posibilidad de que las notificaciones no te sean enviadas y es cuando tu saldo esté en cero.
¿Hay otras formas de registrarse?
Si hay otras formas de procesar su registro, le diremos si piensa "Quiero mi estado de cuenta". La primera alternativa que tienes a tu disposición es acudir a una Unidad de Servicio Público Especializado. Se trata de una serie de sucursales con las que cuenta la empresa para este y otros casos.
También puede obtener este documento a través del contacto telefónico, que es un número donde un grupo de especialistas lo ayudará. Solicite hablar con un ejecutivo, que estará listo para ayudarlo. Llámalos al siguiente número de teléfono de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. de lunes a viernes:
Teléfono -> 01 4433 10 81 92
El otro proceso es acceder a uno de los módulos de servicio. Para todas las rutas que ha seleccionado, tenga diferentes requisitos a su alcance. Entre ellos, su Número de Seguro Social (SSN), su pasaporte y su información de identificación de votante.
¿Qué antes soy yo?
Para darle una mejor respuesta, necesita saber dónde están los módulos de servicio más cercanos a usted. En este enlace puedes consultar las direcciones en las que se encuentran ubicadas cada una de las oficinas. A través de ellos, pide hablar con ejecutivos de confianza.
Afore Sura tiene sucursales en: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato. También en Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, entre otros.
Toque su ciudad y se mostrará la información de su ubicación. Hay dos ubicaciones en la Ciudad de México. Uno en Eje 8 Sur, Extensión Ermita Iztapalapa 2955, locales 43, 44 y 46, CP09360 Colonia Ampliación San Miguel, Iztapalapa. El otro en Calzada del Hueso # 670, local 1A, 7E, 1B, CP04940, Colonia Los Robles del Coyoacan México.
¿Cuáles son las condiciones para los retiros?
Hay dos tipos de jubilación, una de ellas es la jubilación por desempleo. Estos son fondos de los que se beneficiará después de 46 días naturales de desempleo. Existe el modo A, en el que recibe un salario similar a los 30 días de su último salario base de contribución. Y el modo B funciona, los requisitos para ambos son:
- Cancelación del régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Que se respete el plazo de 46 días naturales a partir de la finalización de la obra.
- No haber registrado retiros similares en los últimos 5 años.
- Tener un registro de identificación de trabajador válido.
- Para la modalidad A, el usuario debe haber sido miembro del IMSS durante al menos 3 años
- En la modalidad B, debe haber sido miembro del IMSS durante al menos 5 años.
El otro tipo es la jubilación completa que funciona cuando la persona se jubila puede tramitar la pensión. Este es un beneficio que se otorga a los empleados cuando finalizan su turno después de un cierto período de tiempo. Puede ser por invalidez e incapacidad, para requerirlo hay que acudir a las oficinas.
¿Cómo solicitar una cita?
En Afore Sura, puede solicitar conocer a los especialistas de la organización. Solo debes seguir los pasos que te mostraremos para eso:
1.- En la página principal de la empresa, desplácese hacia abajo hasta que aparezca un gran anuncio que dice "Programas de citas". Lo encontrará en el área derecha de su pestaña.
2.- Luego, una nueva ventana te redireccionará, debes seleccionar "generar una nueva cita". Pero si quieres encontrar uno que ya hayas dejado a un lado, haz clic en la segunda opción.
3.- En la siguiente alternativa, ingrese el código de registro único de la población y debajo de su correo electrónico. Luego elija "continuar", puede crear instantáneamente su cita.
¿Qué más te ofrecen?
Con Afore Sura, puede realizar muchos proyectos económicos, incluso realizar inversiones o realizar diversas transacciones. Pero también tendrás un seguro para tu casa, negocio o coche, dispondrás de una pensión o gestionarás tus fondos.
Deja una respuesta