Apoyo a madres mexicanas cabeza de familia para fortalecer su desarrollo profesional

CONACYT, a través del Programa de Apoyo a Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación denominado Instituciones de Educación Superior (IES), convoca esta beca para apoyar a madres solteras que cursen carreras profesionales.

Contents

Objetivo apoyar a madres mexicanas cabeza de familia para fortalecer su desarrollo profesional

Esta ventaja consiste en apoyar la formación de madres mexicanas, que cursan estudios profesionales de tiempo completo, facilitando su integración al mercado laboral, promoviendo la igualdad y el acceso a la educación superior, y fortaleciendo sus competencias académicas.

¿Quién es el apoyo a las madres cabeza de familia mexicanas para fortalecer su desarrollo profesional encaminado a

Esta ayuda está destinada a madres solteras que actualmente estén cursando una carrera universitaria a tiempo completo, contribuyendo a favorecer la continuidad de sus estudios y facilitando así su integración en el mercado laboral.

Monto de apoyo a madres mexicanas cabeza de familia para fortalecer su desarrollo profesional

Este apoyo es por un monto mensual de $ 4.000 (Cuatro Mil Pesos 00/100 MN) para cubrir gastos, sujeto a disponibilidad presupuestaria. y cuenta además con un monto único anual de $ 2.000 (Dos Mil Pesos 00/100 MN) para gastos de útiles escolares, asignados al inicio de cada ciclo escolar anual, sujeto a disponibilidad presupuestaria.

Además de todo ello, el beneficiario se beneficiará de la seguridad social sin coste alguno.

Necesidades de apoyo de las madres cabeza de familia mexicanas para fortalecer su desarrollo profesional

A continuación te mostramos las condiciones necesarias para poder adquirir esta ayuda:

  1. del aspirante
    1.1 Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada, de nacionalidad mexicana, que actúe como cabeza de familia, con residencia comprobada en una entidad federativa del país.
    1.2 No tener pareja que viva en el mismo domicilio.
    1.3 Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de la solicitud, debidamente registrado y con CURP.
    1.4 Estar matriculado y cursar estudios profesionales (universitarios o técnicos de grado), en un sistema presencial, escolar y de educación superior de tiempo completo, universitario o técnico de grado en la institución proponente.
    1.5 Ser estudiante regular, sin materias reprobadas y tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) en los estudios que cursa a la fecha de presentación de la solicitud, en caso de no contar aún con estas calificaciones, el se tendrá en cuenta el promedio general del nivel académico de los estudios inmediatamente anteriores.
    1.6 No haber recibido apoyo de CONACYT para realizar estudios superiores o no contar con apoyo vigente en alguno de sus programas e instrumentos
    1.7 No tener título universitario o título académico equivalente.
  2. Instituciones de educación superior que ofrecen
    2.1 Serán elegibles los Establecimientos de Educación Superior (IES) públicos que cuenten con su inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Establecimientos y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) al momento de la publicación de la presente convocatoria. El registro RENIECYT y su vigencia se puede consultar en el enlace http://148.207.1.115/siicyt/reniecyt/inicio.do?PSel

Cómo pedir apoyo a las madres cabeza de familia mexicanas para fortalecer su desarrollo profesional

Podrán participar las instituciones proponentes que envíen al CONACYT a través de su sistema informático de Internet (sistema MIIC) con todos los requisitos establecidos y dentro de los plazos señalados en el cronograma de esta convocatoria. No se aceptará ninguna solicitud o documento presentado por cualquier otro medio o de forma extemporánea. Las postulaciones incompletas que no cumplan con los requisitos y/o formatos establecidos no serán tenidas en cuenta en el proceso de evaluación y selección correspondiente.

Resultados del apoyo a madres mexicanas jefas de hogar para fortalecer su desarrollo profesional

Los resultados del apoyo a madres cabeza de familia mexicanas para fortalecer el desarrollo profesional se publicarán el 19 de junio del presente año.

Anuncio.

Haga clic aquí para ver todas las becas disponibles en México

Consulta tus dudas gratis: