Apoyo a madres mexicanas cabeza de familia


Contents

Descripción de la beca

El apoyo a madres mexicanas cabeza de familia para robustecer su desarrollo profesional es un programa concedido a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que tiene como propósito favorecer a madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o bien separadas que cursen estudios de licenciatura con apoyo de $4,000.00 pesos mensuales, $2,000.00 pesos anuales y seguro medico.

Objetivo del apoyo a las madres mexicanas cabeza de familia

Este apoyo tiene como propósito robustecer la F.P. a través de la obtención del cien% de los créditos académicos, buscando facilitar su integración al mercado de trabajo como su independencia económica.

¿Quién es el apoyo para las madres mexicanas cabeza de familia?

Al igual que en la convocatoria del año precedente, el principal objetivo de este programa es respaldar a madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o bien separadas que cursen estudios profesionales (especialización técnica o bien postgrado) en instituciones de educación superior pública (IES) pertenecientes a la Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del CONACYT.

¿Tienes un hijo que cursa educación básica (preescolar, primaria y secundaria)? Si es de este modo, el Subsidio Social para Familias puede ser de tu interés, consulta la convocatoria completa acá.

Monto de la ayuda a las madres mexicanas cabeza de familia

Estas son los beneficios de este soporte:

  • Donación mensual de $ 4.000,00 (4 mil pesos 00/100 MN) para cubrir gastos.
  • Pago único anual de $ 2.000,00 (2 mil pesos 00/100 MN) para gastos de útiles escolares, asignados al comienzo de cada ciclo escolar anual.
  • Servicio médico brindado por el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a lo largo del periodo de vigencia de la beca con cobertura para el becario y también hijos, conforme a lo establecido en el ISSSTE.

Requisitos de Apoyo para Madres Jefes de Hogar Mexicanas

Estas son las condiciones esenciales para pedir este apoyo:

  • Ser madre soltera, divorciada, viuda o bien separada de nacionalidad mexicana, que actúe como cabeza de familia, con vivienda comprobada en una entidad federativa del país.
  • No tener pareja viviendo en exactamente el mismo domicilio.
  • Tener por lo menos un hijo menor de dieciocho años a la data de la petición, correctamente registrado y con CURP.
  • Estar matriculado y cursar estudios profesionales (universitario o bien técnico de pregrado), en un sistema presencial, escolar y de educación superior de tiempo completo, universitario o bien técnico de pregrado en la corporación proponente.
  • Ser estudiante regular, sin materias censuradas y tener un promedio general mínimo de ochenta (8 punto cero) en los estudios que esté cursando hasta la data de presentación de la petición, en el caso de no contar todavía con estas calificaciones, el promedio general promedio del nivel académico de los estudios de manera inmediata precedentes.
  • No haber recibido apoyo de CONACYT para efectuar estudios superiores o bien no contar con apoyo actual en alguno de sus programas y también instrumentos
  • No tener título universitario o bien título académico equivalente.

Cómo solicitar apoyo a las madres mexicanas cabeza de familia

Cabe apuntar que solamente se considerarán para la selección las peticiones de subvenciones presentadas a CONACYT por medio de su sistema informático on line (sistema MIIC) con todos y cada uno de los criterios establecidos y en los plazos concretados en el cronograma de esta convocatoria. No se aprobará ninguna petición o bien documento presentado de forma no estándar o bien a tiempo.

El demandante debe:

  1. Registrar o bien actualizar su Curriculum Vitae Único (CVU), por medio de los mecanismos establecidos en el portal del Conacyt (www.conacyt.gob.mx);
  2. Proporcionar su número de CVU al organizador académico para pedir la petición de beca (ver guía de llenado de CVU para los demandantes);
  3. Ingresar la información referente al estudio social y económico (ver Guía de estudio social y económico);
  4. Revisa la información registrada en tu petición y, en su caso, admite su contenido.

El organizador académico debe:

  1. Verificar que la información del Establecimiento demandante se halle actualizada en el RENIECYT;
  2. Actualizar o bien registrar su Curriculum Vitae Único (CVU), por medio de los mecanismos establecidos en el portal del Conacyt www.conacyt.gob.mx;
  3. Contar con firma electrónica actual (previamente firma electrónica) – SAT;
  4. La corporación proponente es quien se encarga de comprobar la documentación y el estado académico del demandante para cerciorarse de que su petición de beca cumpla con lo establecido en la convocatoria;
  5. Verifique que tenga el privilegio de atrapa en el sistema MIIC para esta clase de medios; En el caso de no contar con los permisos precisos para ingresar la propuesta institucional, pedir el privilegio de atrapa a través del formato P, el que ha de ser elaborado en papel membretado y firmado solamente por el rector, gerente general o bien representante legal, escaneado y mandado como fichero adjunto al mjf2020 @ conacyt.mx en los horarios indicados en el cronograma de esta convocatoria. Los privilegios de atrapa solo se darán a una persona por instalación proponente.
  6. La activación de los permisos se efectuará en los 5 días hábiles siguientes a la recepción del formulario P
  7. Capturar y mandar electrónicamente la propuesta institucional libre en el sistema informático del Conacyt en Internet (sistema MIIC; ver Guía de Ayuda para la Atrapa de Peticiones de Becas). Solo se autoriza una propuesta institucional por establecimiento proponente, la que va a deber contener todas y cada una de las peticiones de beca de los aspirantes participantes en esta convocatoria. Nota: El sistema no le dejará mandar peticiones incompletas.
  8. Una vez que la corporación proponente manda la propuesta institucional, no se puede editar y no se pueden añadir otras peticiones de becas.

Resultados del apoyo a madres mexicanas jefes de hogar

La lista de aspirantes aprobados para asignación se halla en la web del Conacyt (www.conacyt.gob.mx), en la sección “Recursos y Resultados”, conforme el Cronograma establecido en el Recurso. Las propuestas evaluadas, aprobadas y publicadas solo van a poder ser cambiadas en la reducción de los meses de vigencia de la beca, siendo la vigencia mínima de la beca autorizada seis meses. No se dejarán otros cambios.

Deja un comentario