Vea acá toda la información sobre el programa que brinda el Ministerio de Protección Social que tiene como propósito respaldar a las madres y progenitores solteros a fin de que tengan la posibilidad de conseguir o bien sostener un trabajo sin desatender a sus hijos.
Contents
Objetivo de apoyo al bienestar de los hijos de madres trabajadoras
Con el fin de asistir a las madres y progenitores solteros que trabajan en el cuidado y bienestar de sus hijos, el programa de apoyo dará apoyo financiero directo. Con esto se fomenta el bienestar de los pequeños y pequeñas del país.
¿Para quién es el apoyo al bienestar de los hijos de madres trabajadoras?
Este programa, del gobierno de México, tiene como propósito respaldar a las familias monoparentales, encabezadas por mujeres y hombres; tutores de pequeños o bien pequeñas entre un año y un día ya antes de su cuarto aniversario y de pequeños o bien pequeñas de un año hasta un día ya antes de su sexto aniversario con discapacidad.
Cabe apuntar que se va a dar prioridad a las comunidades indígenas enormemente marginadas.
Monto de la ayuda para el bienestar de los hijos de madres trabajadoras
Estas son los beneficios de este soporte:
- Para pequeños y pequeñas desde 1 año hasta un día ya antes de cumplir cuatro años – uno con seiscientos pesos mexicanos bimestrales por infante.
- Para pequeños y pequeñas con discapacidad desde 1 año hasta un día ya antes de cumplir seis años – tres mil seiscientos pesos mexicanos bimensuales por infante.
Requisitos para respaldar el bienestar de los hijos de madres trabajadoras
Estas son las condiciones esenciales para pedir este soporte:
Para madres, progenitores o bien tutores que buscan empleo o bien estudian:
- No tener servicio de guardería
- Documento de identidad oficial actual, en el caso de menor, pasaporte o bien partida de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Documento que acredite su situación laboral o bien académica
- Cartas de no afiliación al IMSS o bien al ISSST
Para madres, progenitores solteros o bien tutores de un pequeño de 1 año hasta un día ya antes de su cuatro ° aniversario, o bien para pequeños discapacitados de 1 a un día ya antes de su seis ° cumpleaños:
- Certificado de nacimiento de cada pequeño a anotar.
- CURP de cada pequeño.
- Certificado sanitario expedido por un establecimiento de salud pública o bien por un médico titular de una licencia profesional experta en discapacidad infantil.
Si quieres pedir esta ayuda, solo debes llenar el formulario que te entregarán en la sede del Departamento de Bienestar Social de cada estado. Puedes preguntar las instrucciones acá.
Se efectuarán visitas domiciliarias para la realización del censo pertinente, es fundamental concretar que solo se dará el cuidado a un máximo de 3 hijos por tutor.