Aprenda a programar una cita para My Ticket

Hacer una cita para mi boleto es uno de los procedimientos más importantes para aquellos interesados ​​en obtener asistencia con el transporte.

Y es que este documento es uno de los más importantes que podemos obtener hoy en día en materia de movilidad.

De hecho, es una de las ayudas que más ha beneficiado a todas las circunscripciones que la han implementado.

¿Quieres saber cómo solicitar una cita para My Ticket? ¿Quieres saber qué se necesita?

¡Entonces solo necesitas seguir leyendo para descubrirlo!

Contents

¿Cómo hago una cita para mi boleto?

Lo primero que la gente empieza a preguntarse cuando habla de la fecha de My Passage es cómo conseguirlo.

La razón es que, al ser uno de los servicios más solicitados por la administración, es necesario llevar un buen control.

Esto se hace con la idea de que de esta forma se agilice el proceso y se pueda estudiar cada uno de los casos que se presenten.

Asimismo, se ha constatado que todo lo relacionado con la tramitación de la solicitud y la cita se da con mucha mayor rapidez.

Es precisamente por ello que se ha optado por un sistema online para que las personas puedan realizar su trámite sin ningún problema.

De esta forma, se obtuvo que su costo se reduzca significativamente ya que no es necesario realizar un nuevo gasto especial.

Al mismo tiempo, esto significa que la gestión es mucho más automática de lo que era cuando se inició.

Eso sí, a pesar de todo, es necesario realizar una serie de pasos para poder solicitar una cita online, estos son:

  1. Primero debe acceder a la página que ha sido autorizada por el gobierno para esto, que puede encontrar haciendo clic aquí.
  2. Una vez que haya hecho eso, lo siguiente que debe hacer es colocar su código de registro de población único en el espacio del medio.
  3. Tan pronto como hayas hecho esto, deberás seleccionar la opción «Iniciar sesión», y una vez hecho esto deberás ingresar toda la información correspondiente.
  4. Finalmente, todo lo que tiene que hacer es seleccionar la opción apropiada que aparece en la parte inferior de la página, en lugar de importancia.

Reimpresión de la cotización de mi boleto

Una pregunta que se ha vuelto muy común cuando se habla de hacer una cita para Mi Pasaje es cómo se puede reimprimir.

El motivo es que es bastante común que el ticket original en el que se pierdan los datos necesarios.

De hecho, también es importante mencionar que, cuando vayas a realizar la solicitud, debes tener el documento en buenas condiciones de lectura.

Esto está motivado por la idea de que es necesario tener un buen conocimiento de todo lo relacionado con procedimientos de este tipo.

Es precisamente por esta razón que se ha ideado todo un proceso a través del cual las personas pueden rehacer su impresión correctamente.

En este sentido, el proceso es muy similar al que se hizo originalmente para realizar la solicitud de cita, ya que se considera sencillo.

De hecho, es incluso a través de la misma página que se realiza la solicitud de cita, como se mencionó justo antes.

De cualquier manera, si no está seguro de cuál es el método para solicitar una reimpresión de su cita, aquí hay una pequeña guía paso a paso:

  1. Primero debe acceder a la página que ha sido autorizada por el gobierno para esto, que puede encontrar haciendo clic aquí.
  2. Una vez que haya hecho eso, lo siguiente que debe hacer es colocar su código de registro de población único en el espacio del medio.
  3. Tan pronto como hayas hecho esto, deberás seleccionar la opción «Iniciar sesión», y una vez hecho esto debes ingresar toda la información correspondiente.
  4. Finalmente, todo lo que necesita hacer es seleccionar la opción de impresión, que puede elegir entre las opciones de descarga.

Cita para el control de My Passage

Mis módulos de paso

Dado que conoce el método para programar una cita para Mon Passage, es posible que también se pregunte dónde se lleva a cabo la recogida.

Y lo cierto es que para ello se han activado una serie de módulos que estarán a disposición de las personas los días de cita.

Es importante destacar que estos módulos cuentan con un catálogo según el cual se activarán para determinados grupos de personas que puedan realizar el retiro correspondiente.

En este sentido, existen módulos que funcionan para todos por igual y otros que tienen preferencias tanto para las personas mayores como para las personas con discapacidad.

Asimismo, es importante mencionar que la mayoría de módulos atienden con mayor facilidad a estos dos grupos de personas los sábados.

Para todos los que tengáis dudas sobre mods, aquí os dejamos algunos de los más utilizados en la actualidad por los interesados:

  • La oficina de SSAS Terra atenderá a estudiantes, así como a personas con discapacidad y ancianos, está ubicada en Colonia Mezquitan Country.
  • El DIF Estatal, ubicado en la Avenida Alcalde 1220, también atiende a personas con discapacidad, estudiantes y ancianos.
  • El Parque Agua Azul, ubicado en Calzada Independencia Sur número 973, también atiende a todos por igual y los sábados a discapacitados y ancianos.
  • En el Parque San Jacinto, en la Avenida Javier Mina y Plutarco Elías Calles, también se atiende a personas con discapacidad, estudiantes y ancianos.
  • También puedes encontrar una oficina en Oblatos, ubicada entre Avenida Artesanos y Avenida Circunvalación, donde atienden a personas con discapacidad, estudiantes y ancianos.

Es importante mencionar que todas estas oficinas operan de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., todos los lunes a viernes y en general en orden de llegada.

Mi programa de pasaje

Hemos hablado a lo largo del artículo sobre cómo hacer una cita para My Passage, pero no hemos dicho de qué se trata.

Es uno de los programas que más beneficia a algunos de los sectores vulnerables de la población del territorio actualmente incluido en Jalisco.

La razón es que este es un programa diseñado originalmente para estudiantes universitarios y personas mayores en general.

Con el tiempo esto ha ido en aumento y ahora también es para las personas con discapacidad en general, ya que se ha reconsiderado.

Este programa está diseñado como una ayuda al transporte para que las personas puedan moverse sin mayores problemas en las correspondientes rutas designadas.

En este sentido, cabe mencionar que este programa es una serie de entradas gratuitas que se entregan a los beneficiarios del programa.

De esta forma, se espera que, en el caso de los estudiantes, todos aquellos que tengan un cierto nivel sean ayudados por este importante programa.

Es por esto que es necesario que todos los estudiantes de secundaria puedan solicitar una cita para poder obtener sus boletos de forma gratuita.

Del mismo modo, los estudiantes de secundaria y los que estudian en los grados superiores también se beneficiarán de este programa tan beneficioso.

Es importante mencionar que este programa puede ser disfrutado por todas las personas con discapacidad independientemente del tipo de discapacidad que tengan en el momento de la solicitud.

Esto se hace con la idea de que de esta manera el sustento puede ser un poco más fácil para cualquiera que esté luchando.

Por último, también cabe mencionar que todas las personas mayores pueden acceder al programa My Passage sin distinción alguna.

preguntas frecuentes

Cita para mi boleto mi boleto

La pregunta más frecuente cuando se habla de concertar una cita en My Passage es qué documentos deben llevar consigo, a saber:

  • Lo primero que deben traer es un documento de identidad oficial, el cual debe estar al día, el cual puede ser utilizado por INE, IFE, pasaporte o INAPAM.
  • Asimismo, necesitará tener comprobante de domicilio, el cual será utilizado por cualquier persona que no haya pagado por más de dos meses.
  • Asimismo, deberá traer su código de registro de población único, en el formato actualizado.
  • Para todas las personas discapacitadas, deberán adjuntar el certificado clínico o resumen médico.

Tenga en cuenta que en el caso de que no se presente a su reunión y no recoja sus entradas, será cancelado de inmediato.

Es importante aclarar la duda de si hay que pagar extra con el billete verde, la respuesta es un rotundo no, tendrás transporte gratuito.

Como ves, el proceso para solicitar tu cita en Mi Pasaje es muy fácil de conseguir.

Y ahora que ha leído esta guía, ¡no tendrá ningún problema!

Si te gustó este artículo sobre Rendezvous for My Passage, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: