Así es como puede obtener la beca de conectividad de la UNAM

Obtener una beca puede ser algo bastante simple o complicado según el tipo de beca que quieras, aunque hay oportunidades y posibilidades para todos y si sigues los trámites adecuados todo puede mejorar.

Hay mucha gente que necesita una beca para comenzar, continuar e incluso terminar sus estudios en cualquier nivel de estudio y en cuanto a estudios universitarios cada vez hay más opciones.

La UNAM, como ya sabes, es una de las universidades más reconocidas de todo México y cuenta con una variedad de planes que pueden ayudarte a completar tu formación profesional a través de una beca o ayudarte con cualquier beneficio que necesites.

En esta ocasión se trata de la beca de conectividad que ofrece esta institución académica y cuál es una que muchos estudiantes quieren conseguir, pero ¿cómo llegar? Hoy te lo contamos, de este modo que únete a nosotros.

Todo sobre el intercambio de conectividad de la UNAM

Como bien saben, el problema de la pandemia afectó a todos los sectores, no solo al sector salud, e incluso el sector estudiantil tuvo algunos problemas para poder continuar sus clases por contagios.

En cuanto a la UNAM, no fue la excepción y esta institución ha decidido no iniciar clases presenciales mientras la luz epidemiológica no sea verde, aunque los estudiantes estén preocupados porque todos no tienen. continuar sus cursos en línea.

Es a partir de este postulado que las becas de conectividad que buscan solucionar este problema surgen a través de dos opciones que serían, la entrega de un módem con conexión a internet de hasta 40 GB mensuales renovable cada 3 meses o bien el préstamo de una tableta electrónica que Se puede utilizar como módem y tiene una tarjeta SIM con 8,5 GB mensuales y se debe entregar al final del período de la beca.

Dadas las opciones disponibles, para postular debes tener en cuenta ciertos aspectos que serán imprescindibles para que la aplicación sea la adecuada:

  1. Ingresa al portal web DGOAE, que es donde también puedes acceder al portal de becas desde la web donde puedes leer la convocatoria.
  2. Una vez hecho, regístrese en el sistema INTEGRA vía web y con su usuario y contraseña, complete el formulario de solicitud de beca así como el cuestionario socioeconómico.
  3. Una vez completados los formularios, obtendrá un recibo emitido por el Sistema INTEGRA, guárdelo ya que le servirá de recibo.

La fecha de entrega de los módems aún no está disponible, se desconoce cuándo se entregarán aun así si tu modalidad es mejor la tableta electrónica entonces tu solicitud saldrá mucho más rápido, mantente alerta a lo que se publica en las redes sociales y también en tu email.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y que por supuesto te beneficies de este género de beca para poder proseguir tus estudios a distancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir