BAPISS 2021-II Beca de apoyo a la práctica intensiva y los servicios sociales

Nivel de estudios Cantidad de beca Cantidad de becas Superior. Hasta $ seis,500.00 pesos hasta el momento en que se agote el presupuesto.

Apoyo a la práctica intensiva y servicio social BAPISS dos mil veintiuno-II, es un programa que ofrece la Segregaría de Educación Pública (SEP), por medio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ)) en cooperación con la Dirección General de Educación Superior. Educación Educación para la Docencia (DGESuM) que busca respaldar con una beca a los estudiantes que cursan una Licenciatura en Educación matriculados en una Escuela Pública Normal del país.

Este apoyo pertenece al conjunto de becas Elisa Acuña.

Objetivo de la subvención BAPISS para respaldar la práctica intensiva y los servicios sociales

Este programa tiene como propósito contribuir a la capacitación académica y profesional de los estudiantes.

TE PUEDE INTERESAR: Los jóvenes escriben el futuro

¿Para quién es la subvención de apoyo a la práctica intensiva y los servicios sociales de BAPISS?

Apoyo a la práctica intensiva y al servicio social BAPISS es una beca destinada a estudiantes con licencia en educación matriculados en una escuela pública normal del país.

Monto de la beca BAPISS para práctica intensiva y servicios sociales

Este subsidio de apoyo a la práctica intensiva y al servicio social (BAPISS dos mil veintiuno-II) consiste en un apoyo económico a los estudiantes de las escuelas públicas normales del país que cursen el séptimo semestre de la licenciatura en educación, el que se va a pagar a los adjudicatarios y adjudicatarios. , tras la publicación de los resultados, en 2 exposiciones.

Este es el monto de la beca conforme el plan de estudios al que pertenezca el pupilo, conforme con las próximas especificaciones:

TE PUEDE INTERESAR: Beca para comenzar la carrera

Requisitos para la Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y Servicios Sociales de BAPISS

Estas son las condiciones para pedir esta beca:

  1. Estar matriculado en el 7mo semestre de una Licenciatura en Educación en una Escuela Normal Pública del país.
  2. Realiza o bien ha sido admitido para efectuar Práctica Intensiva y / o bien Servicio Social.
  3. No haber cursado estudios del género de educación a la que se aplica, ni tener un certificado de este género de educación.
  4. No contar con otra ventaja económica para exactamente el mismo fin concedida simultáneamente por cualquier dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada.
  5. No contar con otros apoyos económicos concedidos por un organismo de la administración pública federal centralizada, lo que, en razón del principio de temporalidad, no es compatible con la beca pedida.
  6. Registra tu petición de beca en el Sistema Único de Adjudicatarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
  7. Envíe la documentación pedida en el apartado "Documentos" al link de becas de su Escuela Pública Normal Pública para poder pedir la beca. regulaciones aplicables.

Recuerda que los requisitos precedentes son indispensables y debes tener cada uno de ellos de ellos para no ser excluido del programa.

Cómo pedir la Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y los Servicios Sociales de BAPISS

  1. Los vencidos registrarán su petición de beca por medio de SUBES, en el lugar web: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ del treinta de agosto al seis de septiembre de dos mil veintiuno.

Las peticiones anuladas por el aspirante, no finalizadas y / o bien que no cumplan con los requisitos pedidos, no van a ser tenidas en cuenta a lo largo del proceso de selección.

Resultados de la beca BAPISS de práctica intensiva y apoyo a los servicios sociales

La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, detallando el número de folio de la petición de beca para los aspirantes que hayan completado
con el total de los requisitos establecidos en esta convocatoria, en la página electrónica https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-mece el veintitres de septiembre de dos mil veintiuno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir