Beca BAPISS para práctica intensiva y apoyo a servicios sociales 2020-1
Convocatoria BAPISS 2020-1 de ayudas a la práctica intensiva y apoyo a los servicios sociales. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) invita a participar del programa a estudiantes de la Licenciatura en Educación de cualquier escuela normal pública del país.
Este apoyo es parte del nuevo programa de becas Elisa Acuña que anunció el gobierno de México este año.
Objetivo de la beca BAPISS 2020-1 Práctica intensiva y apoyo a los servicios sociales
El principal objetivo de este apoyo es beneficiar a estudiantes de nivel superior con un estímulo del programa de becas Elisa Acuña.
¿Para quién es la beca de apoyo a prácticas intensivas y servicios sociales BAPISS 2020-1?
El programa está dirigido a estudiantes universitarios, la Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS 2020-I) consiste en un apoyo económico para estudiantes de escuelas normales públicas del país que se encuentren cursando el 6° u 8° semestre de una licenciatura en educación, y únicamente en el caso de las Escuelas Públicas Normales del Estado de Tamaulipas para los estudiantes que cursen el 7° semestre,
Cabe señalar que la prioridad es:
- Escuelas ubicadas en:
• Pueblos o municipios indígenas.
• Localidades o comunas con fuerte o muy fuerte marginación.
• Áreas de atención prioritaria. - Mujeres nativas o afromexicanas.
- Hombres nativos o afromexicanos.
- Personas discapacitadas.
Importe de la beca de apoyo a la práctica intensiva y servicio social BAPISS 2020-1
Esta beca te beneficiará dependiendo del semestre seguido, te lo explicamos con más detalle a continuación:
Para el plan de estudios 2012:
- Sexto semestre: $ 1000 por un mes
- Semestre 7: $ 2,500 Plazo de 2.5 meses
- Octavo semestre: plazo de 5,5 meses de $ 5.500
Para el plan de estudios anterior a 2012:
- Semestre 7: $ 3,500 Plazo de 3.5 meses
- Octavo semestre: $ 3.500 trimestre de 3,5 meses
Para recibir el pago de la beca, los estudiantes deben tener una cuenta bancaria activa a su nombre y asegurarse de que permita depósitos superiores al monto total de la beca, transferencias bancarias y que no haya límite de depósito por mes. La Clave Bancaria Normalizada (CLABE Interbancaria) asociada a la cuenta bancaria deberá ser registrada en SUBES del 18 de febrero al 30 de abril de 2020, en el menú “Solicitud”, bajo “CLABE Interbancaria”.
Requisitos para la Beca BAPISS Práctica Intensiva y Apoyo a Servicios Sociales 2020-1
Estas son las condiciones esenciales para solicitar este apoyo:
- Estar matriculado en el 6º u 8º semestre de la Licenciatura en Educación en una Escuela Normal Pública del país. Únicamente en el caso de los alumnos de las Escuelas Normales Públicas del Estado de Tamaulipas, los interesados deberán estar matriculados en el 7° semestre.
- No haber concluido los estudios del nivel de enseñanza al que se aplica, ni tener certificado de este tipo de enseñanza.
- No tener otra ventaja económica para el mismo fin otorgada por un órgano centralizado de la administración pública federal.
- No contar con otro apoyo económico otorgado por una dependencia de la administración pública federal centralizada, que, en virtud del principio de temporalidad, no sea compatible con el otorgamiento solicitado.
- Registra tu solicitud de beca en el Sistema Único para Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
Cómo solicitar la beca BAPISS de práctica intensiva y apoyo a los servicios sociales 2020-1
Estos son los pasos para solicitar la beca, cabe señalar que el proceso de beca es gratuito y los interesados deben hacerlo personalmente.
- Los estudiantes registrarán su solicitud de beca vía SUBES, en el sitio: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ del 18 de febrero al 15 de marzo de 2020. Solicitudes canceladas por el candidato, no finalizadas, y/o no respondiendo a la requisitos solicitados, no serán tenidos en cuenta durante el proceso de selección. Las solicitudes identificadas como duplicadas en los registros de programas federales serán excluidas de los siguientes pasos en el proceso de selección.
- La CNBBBJ examinará a través de la SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de los candidatos que hayan completado su inscripción y elaborará una lista de quienes cumplan con las condiciones establecidas en esta convocatoria, remitiéndola a la DGESPE para validar aquellas que realizar práctica intensiva y servicio social, debiendo devolver la convalidación mediante oficio a la CNBBBJ a más tardar el 24 de abril de 2020, indicando el plan de estudios al que pertenece cada estudiante.
- En el sitio https:///subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ 28 de abril de 2020
- Para recibir el pago de la beca, los candidatos que se hayan beneficiado de la misma tendrán la obligación de ingresar correctamente a SUBES (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/) del 18 de febrero al 30 de abril de 2020, la CLABE interbancaria ( 18 números) de una cuenta bancaria con las siguientes características:
• Que el titular de la cuenta sea el becario.
• Que permite transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto total del monedero.
• Que la cuenta pertenezca a un establecimiento bancario domiciliado en el territorio nacional.
• Que la cuenta no provenga del banco “IXE”, “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel”.
• Esta no es una cuenta del tipo “monedero electrónico”.
• Que la cuenta tenga la posibilidad de recibir más de dos depósitos al mes.
El costo del CLBE Interbancaria es de exclusiva responsabilidad del becario. En caso de incumplimiento de las especificaciones indicadas en esta convocatoria o de no inscripción o subsanación en los plazos establecidos en la misma, se procederá a la cancelación de la beca. - La CNBBBJ depositará un centavo en la cuenta bancaria para verificar que el número CLABE Interbancaria coincida con el nombre del beneficiario. Una vez confirmado este depósito, se realizará el pago adicional de la beca. En caso de que el pago adicional sea “rechazado”, la CNBBBJ CANCELARÁ LA BECA.
- En el caso de estudiantes cuyo depósito de un centavo sea "rechazado", la CNBBBJ notificará esta situación a través de SUBES, por lo que el estudiante deberá verificar la cuenta bancaria proporcionada y/corregir la CLBE Interbancaire del 13 al 15 de mayo de 2020. En este caso En este caso, ya no se realizará el depósito de un centavo, y si nuevamente se “rechaza” el monto de la beca, LA BECA SERÁ CANCELADA. La CNBBBJ notificará al becario, a través de la SUBES, los depósitos y negativas de pago de la
Bolsa de estudios. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Coordinación
Las ayudas sociales nacionales otorgan a Benito Juárez, de conformidad con la normativa vigente. Todas las manifestaciones que realizan los partidos: candidatos, becarios y escuelas normales públicas, son bajo protesta de decir la verdad, advertidos de las consecuencias legales de brindar información o documentos falsos. - La DGESPE deberá remitir a la CNBBBJ un informe sobre el avance y resultados del programa a más tardar el 31 de julio de 2020.
Resultados de la beca de apoyo a la práctica intensiva y servicio social BAPISS 2020-1
La CNBBBJ publicará los folios de solicitud de beca para los estudiantes que se beneficien de ella en el sitio: www.gob.mx/becasbenitojuarez, 28 de abril de 2020
Haga clic aquí para ver todas las becas disponibles en México
Deja una respuesta