Beca de apoyo a grupos vulnerables en zonas marginadas del país 2020

Esta es la convocatoria de la Beca de Apoyo a Grupos Vulnerables en Zonas Marginadas del País 2020 distribuida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual será distribuida a estudiantes universitarios para contribuir a promover la permanencia y continuidad de sus estudios.

Contents

Propósito de la beca para apoyar a grupos vulnerables en zonas marginadas del país 2020

El objetivo de este apoyo es monitorear, apoyar y fortalecer la formación integral de los estudiantes, para promover la permanencia, el buen desempeño, la continuidad y la culminación exitosa de los estudios universitarios.

¿Quién es el subsidio de apoyo a grupos vulnerables en zonas marginadas del país 2020 dirigido a

Esta beca está destinada única y exclusivamente a estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se encuentren matriculados y egresen en el semestre 2020-2, solo podrán ser beneficiarios por un máximo de cinco meses durante dicho semestre.

Monto de beca para apoyar a grupos vulnerables en zonas marginadas del país 2020

Este apoyo tiene un monto de hasta $ 10.000,00 (diez mil pesos 00/100 MN), que se otorgarán mensualmente, hasta $ 1.000,00 (mil pesos 00/100 MN), a partir de la publicación de los resultados, siempre que los estudiantes permanecen registrados para el año escolar 2021-1.

Cómo recibiré el pago del Bono de Apoyo a Grupos Vulnerables en Zonas Marginadas del País 2020

Para recibir el beneficio económico, el becario deberá seguir el procedimiento indicado, de acuerdo a las instrucciones que le serán enviadas a través del sistema INTEGRA.
(https://www.integra.unam.mx) en tu buzón, y también puedes verlo en el portal de becas (https://www.becarios.unam.mx). Deberá contar con documento oficial de identidad (para mayores de edad: INE; menores de edad: comprobante vigente de la UNAM. En ambos casos deberán presentar los documentos adicionales indicados).

Requisitos de becas para apoyar a grupos vulnerables en zonas marginadas del país 2020

A continuación, detallamos los requisitos para obtener este apoyo:

  1. ser mexicano.
  2. El estudiante debe ser nominado por la facultad o campus donde está matriculado.
  3. Provenir de un hogar cuyo ingreso per cápita mensual sea menor o igual a cuatro salarios mínimos.
  4. Estar registrado en la UNAM.
  5. Ser un estudiante regular.
  6. Tener un GPA acumulativo mínimo de 8.00 (excepto estudiantes nuevos en el nivel de estudio correspondiente).
  7. No contar con una prestación económica o en especie equivalente, otorgada para su educación por un organismo público o privado al momento de la solicitud de la beca y durante el tiempo que reciba los beneficios del programa.
  8. Disponer de documento oficial que acredite el domicilio de residencia actual, con una antigüedad inferior a tres meses.
  9. No haber sido sancionado de conformidad con lo dispuesto en la legislación universitaria.
  10. El solicitante debe tener una cuenta de correo electrónico personal y un número de teléfono móvil actual, donde pueda ser localizado y notificado.
  11. Contar con una identificación oficial vigente.
  12. Registrar la solicitud de admisión a la beca a través del portal de becas en el sistema INTEGRA https://www.integra.unam.mx.

Cómo solicitar la beca de apoyo a grupos vulnerables en zonas marginadas del país 2020

A continuación veremos cuáles son los trámites para poder solicitar la ayuda de la beca:

  1. Los interesados ​​en participar en el proceso de selección de becarios deberán dirigirse al link de becas de su facultad o campus para solicitar su carta de postulación en el formato específico indicado en el portal de becas (https://www.becarios.unam.mx).
  2. Los interesados ​​en participar deberán acceder a la página de la DGOAE (https://www.dgoae.unam.mx) o al Portal Escolar (https://www.becarios.unam.mx), para leer el recurso y registrarse en el sistema INTEGRA (https://www.integra.unam.mx), proporcionar el nombre de usuario y contraseña, y completar la solicitud oficial de admisión a la beca, con el cuestionario socioeconómico indicado y ADJUNTAR la CARTA DE SOLICITUD debidamente firmada y sellada, la cual fue emitido por su campus de origen. Una vez contestada debidamente, deberá imprimir y conservar el comprobante emitido por el Sistema INTEGRA, el cual le servirá como acuse de recibo.
  3. El plazo de recepción de solicitudes será del 24 de febrero al 10 de marzo a las 16:00 horas de 2020. Este plazo es improrrogable.
  4. El Comité Técnico Institucional de Becas de la UNAM dará a conocer los resultados del proceso de selección de beneficiarios el 1 de abril de 2020.
  5. Para visualizar los resultados se debe ingresar al sistema INTEGRA (https://www.integra.unam.mx), proporcionando el usuario y contraseña.
  6. Es obligación de los estudiantes que hayan sido seleccionados como beneficiarios del programa, realizar los siguientes trámites en las fechas señaladas, de lo contrario la beca será cancelada:
    • Consultar vía Internet e imprimir la documentación que los acredita como becarios del programa para el ciclo escolar 2020.
    • Los estudiantes que se beneficien del mismo deberán acudir al departamento de becas de su facultad, escuela, centro o instituto, donde se les informará el nombre del tutor académico que le será asignado, si la facultad o campus así lo requiere.
    • Poseer un documento oficial de identidad vigente (ver sección “Documentos requeridos” de esta convocatoria).
    • Asistir en tiempo y forma al proceso de pago, lo cual se le indicará por correo electrónico y mensajes en INTEGRA. En caso de que no se siga el procedimiento indicado dentro del tiempo asignado, la beca quedará automáticamente cancelada. No hay prórrogas ni excepciones.
  7. En el caso de que se detecte una falsedad en los datos facilitados por el alumno, se procederá a la cancelación de la beca.

Haga clic aquí para ver todas las becas disponibles en México

Deja un comentario