Beca para madres solteras y padres solteros 2022

 

Contents

Descripción de la beca

La Beca para Madres Solteras y Padres Solteros es un apoyo que otorga la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) que tiene como objetivo beneficiar a estudiantes de secundaria y pregrado con hasta 1,500.00 pesos mensuales.

¿Para quién es este apoyo?

Este apoyo está destinado a estudiantes madres solteras o padres solteros, divorciados(as) o viudos(as) que se encuentren cursando el Bachillerato o Licenciatura en todas sus modalidades a partir del segundo semestre.

TE PUEDE INTERESAR: Apoyo a madres mexicanas

monto de la beca

Este programa dará un beneficio mensual de 1,500.00 pesos.

Requisitos

Estos son los requisitos para aplicar POR PRIMERA VEZ a la Beca para Madres Solteras y Padres Solteros:

  • Ser madre soltera o padre soltero, divorciado o viudo.
  • Ser estudiante matriculado en alguno de los programas de posgrado o licenciatura de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Mantener carga completa de materias correspondientes al semestre que cursa como parte del plan de estudios de la carrera o bachillerato; en el caso de créditos, será analizado por el departamento de servicios académicos.
  • No contar con otra beca institucional durante el período en curso.
  • Mantener un GPA mínimo de 7.5 (siete punto cinco).
  • No tener ningún material adeudado en el momento de la convocatoria.
  • nacionalidad mexicana.
  • No tener relación laboral con la Universidad Autónoma de Querétaro.

Estos son los requisitos para la RENOVACIÓN DE BECA:

  • Ser estudiante matriculado en alguno de los programas de posgrado o licenciatura de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Mantener una carga de asignaturas correspondientes al semestre que cursa en el plan de estudios de la carrera o del bachillerato.
  • No contar con otra beca institucional durante el período en curso.
  • Mantener un GPA mínimo de 7.5 (siete punto cinco).
  • No tener relación laboral con la Universidad Autónoma de Querétaro.

Atención

Recuerda que los requisitos antes mencionados son indispensables y debes contar con cada uno de ellos para no quedar fuera del programa.

Cómo solicitar una beca

El estudiante ingresará a SIBECA: becas.uaq.mx/sibeca donde seleccionará la beca madre soltera/padre soltero y seguirá las instrucciones.

Al momento de presentar su solicitud, debe contar con la siguiente documentación en formato digital:

  • Partida de nacimiento del niño. La edad máxima a considerar será de 18 años.
  • Constancia de no inscripción del acta de matrimonio, la cual deberá ser expedida por autoridad competente federal, estatal, municipal o ejidal de la misma entidad federativa donde resida.
  • En el caso de ser padre soltero, adjuntar sentencia firme de otorgamiento de custodia o acta de defunción de la madre.
  • Identificación oficial con fotografía y firma: credencial de elector, pasaporte o carné de estudiante de la UAQ.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Transcripción válida o recibo de registro pagado.
  • Documento oficial emitido por su banco con una antigüedad inferior a 3 meses y que contenga los siguientes elementos: nombre del banco, nombre del alumno, cuenta interbancaria y contraseña.
  • Prueba de residencia.
  • Comprobante de ingresos familiares mensuales, si corresponde:
  • Comprobantes de pago originales de las dos últimas quincenas al momento de la tramitación. También deberá presentarse el dorso de estas nóminas que contengan por este lado la nomenclatura de cobros y deducciones. En caso de ingreso semanal, presentar los últimos 4 recibos de sueldo.
  • Documento original de certificación de ingresos (CONSTANCE DES EVENTS/REVENUES) firmado y sellado por la autoridad municipal o delegacional, en el que se deberá indicar: el nombre del trabajador, la actividad que realiza, la dirección del centro de trabajo y los ingresos mensuales.
  • Comprobante de ingresos mensuales emitido por el centro de trabajo en el que el trabajador presta sus servicios, indicando el nombre completo del trabajador, cargo que ocupa, antigüedad, ingresos mensuales, jornada laboral, dirección y teléfono del centro de trabajo. Este certificado debe ser sellado y firmado por la persona responsable de su expedición.
  • Para empleados asalariados presentar la última declaración anual del año 2020 a la SHCP.

14_jess_calls_scholarships_MOTHERS_PARENTS_ALONE

Consulta tus dudas gratis: