Beca por mi para ti (2020-2021)

Consulta aquí la convocatoria de becas Por mí, por ti 2020-2021, que está dirigida a mujeres embarazadas o madres guanajuatenses en situación de vulnerabilidad, desfavorecidas socialmente o en riesgo de deserción escolar.

Este programa de becas, al igual que otros dentro de EDUCAFIN, pretende ampliar las oportunidades de las mujeres guanajuatenses para contribuir a su acceso y a un diploma satisfactorio de la educación primaria, secundaria, media superior y superior, a fin de alcanzar su máximo potencial, lo que incentivará para superar cualquier situación de vulnerabilidad.

El apoyo económico de EDUCAFIN también promueve en gran medida que los estudiantes incrementen no solo su potencial académico, sino también su sensibilidad social, al involucrarlos en una serie de actividades dentro de su comunidad que traigan satisfacción y desarrollo personal, esto en el marco de sus derechos y obligaciones como beneficiarios. .

Contents

Propósito de las becas para mí para ti.

La beca Por mí para ti tiene como objetivo evitar la deserción escolar en la población guanajuatense de mujeres embarazadas o madres que cursan estudios primarios, secundarios, medios superiores o superiores y que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica o social.

¿Quiénes son las becas para mí para ti?

El Programa de Becas Por Mí Por Ti es para mujeres embarazadas o madres, residentes o nacidas en el estado de Guanajuato, México. Interesado en quedarse y obtener un título en todos los niveles.

Cantidad de becas Para mí Para ti

La beca For Me For You asigna aproximadamente 5 pagos repartidos en 12 meses por cada nivel de estudios solicitado:

  • Primaria: Total anual $ 2,000.00
  • Secundaria: Total anual $ 2650.00
  • Bachillerato: Total anual $ 4100.00
  • Senior: Total anual $ 4,500.00

Requisitos de la beca Para mí Para ti

Estas son las condiciones para solicitar la beca For Me For You:

1.- El estudiante debe haber nacido en el estado de Guanajuato o tener su residencia en Guanajuato.

En el caso de ser residente, deberás presentar documentos que te acrediten como guanajuatense, tales como certificados o constancias de estudios en dicho estado, y/o expediente académico.

2.- Dependiendo del nivel de estudios que estés cursando, deberás cumplir las siguientes condiciones:

  1. a) Para la educación básica, ya sea en colegios públicos o privados, será necesario obtener autorización de la SEG o SEP.
  2. b) Para las modalidades de educación superior o media superior en colegios públicos y privados de México, dependerán de los programas que cuenten con RVOE de la SEP, SEG o universidades autónomas.

Cómo solicitar las becas For Me For You

El solicitante debe completar un formulario de solicitud, como mayor de edad o como representante legal, tutor, padre o madre del beneficiario.

Presentar el original y la copia del comprobante de domicilio en un plazo máximo de 2 meses. (agua, luz, teléfono, gas natural, o certificados del delegado comunal, comités o cualquier representante del barrio)

Presentar en original y copia del comprobante de los ingresos económicos del hogar, de la persona o de la persona que representa el sustento familiar, mediante comprobante de trabajo, recibo de sueldo con vigencia de 2 meses. En caso de que el apoyo provenga de la economía informal, deberá completar la declaración de renta tantas veces como contribuyentes haya en dicho hogar.

Formulario de declaración de renta: Ingrese aquí

Prueba de estudios:

    1. Para los casos básicos de docencia, el Sistema de Control Escolar de la SEG será la referencia para autorizar su registro, con excepción de los casos que no figuren en dicho sistema y que sean citados por Educafin.
    2. Si se encuentra cursando el nivel de educación superior y superior, el interesado deberá aportar documento oficial o recibo de pago de matrícula de la institución educativa donde cursa sus estudios.

Original y copia del certificado de estado prenatal o tarjeta prenatal, expedido por cualquier autoridad de salud pública o del sector salud, o por un médico privado que cuente con cédula o cédula profesional. O en el caso de una madre, el acta de nacimiento del (los) hijo(s).

Toda la documentación solicitada deberá ser enviada en formato PDF escaneado, según los apartados para cada una no pesando más de 1MB cada una (Tienen opción del 24 de agosto al 11 de septiembre de 2020)

En cada uno de los documentos elaborados se adjunta el enlace correspondiente para que el interesado pueda descargarlos e imprimirlos.

Deja un comentario