En el marco del programa de becas Benito Juárez, hay un apoyo a los estudiantes que asisten a la educación básica (preescolar, primaria y secundaria), este apoyo llamado Becas para el bienestar de las familias tiene como propósito primordial respaldar a los estudiantes mexicanos que cursan estudios básicos. .
Se da apoyo financiero a los progenitores a fin de que tengan la ocasión de sostener a sus hijos en la escuela y de esta forma reducir el abandono escolar prematuro.
Esta beca se reiniciará desde el próximo curso escolar dos mil veintiuno-dos mil veintidos, con lo que si deseas respaldar tu economía y asegurar la educación de tus hijos, conoce toda la información sobre este programa.
Contents
¿Para quién es este soporte?
Este programa está dirigido a estudiantes de todo el país de educación infantil, primaria y secundaria.
Su objetivo es respaldar a las familias en extrema pobreza con miembros que estudian educación básica desde recién nacidos hasta los quince años.
¿Cuáles son las condiciones para pedir esta beca?
Los requisitos para la Subvención de Bienestar Familiar son los siguientes:
- Las pequeñas, pequeños o bien adolescentes que son parte de la familia están matriculados en una escuela de educación básica. Las salvedades a este requisito son las familias que radican en lugares prioritarios y cuyos únicos miembros menores tienen 6 años o bien menos.
- Ninguna de las pequeñas, pequeños o bien adolescentes de la familia recibe simultáneamente otra beca con exactamente el mismo propósito de ningún organismo o bien entidad de la Administración Pública Federal.
Cómo pedir una subvención para el bienestar de las familias
Para el registro de becas de bienestar familiar, los estudiantes adjudicatarios efectuarán un censo. El gobierno federal visita los hogares de los estudiantes para contrastar sus datos y también identidad.
La integración al programa de becas se efectuará a través de la visita de personal capacitado y de forma perfecta identificado que lo guiará en el proceso de registro y lo aconsejará sobre otros programas en beneficio de la población.
Si el becario no estuvo presente a lo largo del censo de bienestar, va a deber darse de alta en el establecimiento educativo donde estudia. Si la familia no vive o bien los menores no estudian en un sitio prioritario, se puede pedir la posible integración por medio de los mecanismos de atención a la demanda ciudadana que se cuentan a continuación:
Por teléfono
Llamando desde cualquier una parte del país al Servicio del Programa Ciudadano al número cincuenta y cinco mil ciento sesenta y dos trescientos, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. hora local.
Por escrito
Por escrito libre, preferentemente dando los datos de identificación del ciudadano y detallando su petición. La población puede atender sus peticiones, sugerencias, agradecimientos y disconformidades a:
- La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Dirección de Atención Ciudadana: Av. Rebeldes Sur n ° mil cuatrocientos ochenta, 1er. Piso. Colonia Distrito Actipán, Delimitación territorial de Benito Juárez, Urbe de México. Distrito postal 03230;
- o bien en el domicilio de las Oficinas de Representación (RO) o sus pertinentes suboficinas, las que se pueden localizar en: http://dgcst.becasbenitojuarez.gob.mx/sidgao/Sistemas/SISAC/Delegaciones, de forma directa en las áreas oficiales de las unas partes de cada una de las instituciones que participan en el funcionamiento del Programa.
Electrónicamente
Al e mail [email protected] o bien atenció[email protected]; o bien, a las direcciones de e mail de las áreas de atención al ciudadano de las RUP o bien sus pertinentes suboficinas, las que se pueden preguntar en:
http://dgcst.becasbenitojuarez.gob.mx/sidgao/Sistemas/SISAC/Delegaciones
Personalmente
En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez; en las RUP o bien sus oficinas auxiliares y en las diferentes áreas de servicio puestas a predisposición del Programa o bien del Gobierno Federal.
ANUNCIO