Becas Prospera • Requisitos y Convocatoria

El programa de asistencia social del gobierno mexicano, Prospera, ofrece becas a estudiantes de todos y cada uno de los niveles de educación. Desde sus comienzos en dos mil, esta iniciativa ha trabajado de la mano de la Segregaría de Educación Pública (SEP). En nuestros días, esta es una alternativa para los mexicanos con recursos más limitados que desean seguir su capacitación académica.

Su objetivo principal es suprimir la pobreza. Por tanto, aparte de los aportes para la educación, atiende a familias con necesidades de salud y nutrición. Con un registro de más de seis millones de adjudicatarios, es el primer instrumento de inclusión social a nivel federal de la República.

Prospera trabaja en el marco de un programa de corresponsabilidad. O sea, las personas que reciben ayuda deben admitir y cumplir con los requisitos y deberes de cada género de ayuda. Si deseas pedir una beca, ahora hallarás toda la información y la convocatoria en la que precisas participar.

Características generales del programa

Como explicamos en la parte superior, este programa de apoyo es global y, aparte del financiamiento de la educación, cubre otros muchos aspectos en la busca del bienestar social de la población. Estas son ciertas de sus primordiales características:

  • Su alcance es nacional y llega a todos y cada uno de los rincones del territorio mexicano. Incluye áreas rurales y urbanas sin distinción.
  • Contribuye a nivel económico a las personas mayores, fomenta la educación de pequeños y jóvenes, fomenta la salud y brinda apoyo y seguimiento nutricional.
  • Está dirigido a todos y cada uno de los hogares que por contrariedades económicas o bien sociales no pueden desarrollarse a nivel escolar, tienen problemas médicos o bien desnutrición.
  • Pertenece a la Segregaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y está ordenado por la Coordinación Nacional de Prospera. Por su parte, opera con el apoyo del Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Salud.

Requisitos para una beca Prospera

Comenzando con la información de su plan de estudios, la primera cosa que debe hacer para conseguir una de sus becas es cumplir con los requisitos establecidos en su apelación. Todos los años se publica un documento con los estatutos y los requisitos que debes cumplir.

El objetivo del apoyo educativo es fomentar la educación y la finalización de los adjudicatarios que asisten a primaria, secundaria y media y superior. Por tanto, la asistencia regular es esencial para la permanencia del programa.

Ser miembro

Para que sus hijos o bien hijas puedan beneficiarse de las becas Prospera, su familia debe pertenecer al programa de asistencia social. Para empezar a participar, debe comunicarse con la coordinación y pedir una inspección social y económica para contrastar que la familia tiene el perfil pertinente para ser adjudicataria.

El programa cubre toda la República a fin de que puedas visitar alguna de sus oficinas en la entidad donde radicas. Asimismo es posible llamar a su número oficial de servicio comunitario un millón ochocientos quinientos cincuenta cincuenta.

Ser un estudiante

Una de las condiciones que demanda este proyecto, que tiene como propósito la educación de la infancia y la adolescencia mexicanas, es ser estudioso del sistema público. Se incluyen los que cursan estudios de primaria, secundaria, secundaria superior, educación superior o bien singular. El pupilo debe pertenecer a la modalidad escolar y solo en el caso de una educación universitaria va a ser admitido semiescolar.

Pertenecer a una escuela SEP

Para percibir una beca Prospera, el estudiante debe efectuar cursos en una corporación educativa reconocida por la Segregaría de Educación Pública (SEP). Si bien, teóricamente, la mayor parte de las escuelas están etiquetadas, es esencial que ya antes de presentar la petición verifique si tiene permiso de la SEP.

Prueba de permanencia

Para que se considere la petición de beca Prospera, el demandante debe suministrar prueba de posesión. Este documento debe pedirse a la corporación educativa a la que pertenece el pupilo y debe llevar la firma del directivo. Este requisito es obligatorio pues confirma que el adjudicatario de la ayuda asiste a una escuela.

¿De qué manera pedir una beca?

Una vez que tenga los requisitos, debe presentar una petición. Para efectuar la petición y empezar a percibir la contribución, va a deber comunicarse con el gerente de servicio. Si su familia es ya miembro, todo cuanto precisa hacer es suministrar prueba de la posesión del estudiante.

De lo opuesto, si el estudiante no es de una familia adjudicataria de Prospera, el representante debe visitar la corporación educativa de su hijo y pedir información a la junta directiva del campus o bien comunicarse con el programa de manera directa en sus oficinas o bien por teléfono.

Para los casos de educación superior, debe orientarse conforme los plazos establecidos en su llamamiento anual. Contiene los estatutos, requisitos y datas de petición para poder percibir el aporte.

Es esencial indicar que todos y cada uno de los trámites relacionados con la beca y con el programa por lo general son gratis. En consecuencia, en todo caso no se debe admitir la captación de fondos pues la meta es favorecer a la población más pobre.

Convocatoria de becas en educación superior

Como comentamos previamente, para las Becas Universitarias Prospera se debe respetar la convocatoria anual. Este documento con lo básico para participar está publicado tanto en la página web oficial del programa como en la página web de la SEP.

Convocatoria de becas Prospera

A finales de dos mil dieciocho se cerró la última convocatoria. Los estudiantes de primer año de pregrado o bien TSU interesados ​​en postularse para este dos mil diecinueve han de estar atentos a una nueva llamada de la Coordinación Nacional de Becas de Postgrado.

Cada convocatoria detalla sus requisitos, depende del género de beca a la que aplica. No obstante, por lo general se requiere ser mexicano. Además de esto, ser miembro de Prospera y estar registrado es una corporación educativa pública.

Solicitud

Para ser adjudicatario, debes postular al Sistema Único de Adjudicatarios de Educación Superior, asimismo llamado SUBES. Es preciso tener su CURP y suministrar un correo personal.

Becas Prospera SUBES

La data para conocer los resultados está en la convocatoria. La relación de los escogidos se publica en la página web de la Coordinación de Becas.

Monto de contribuciones

Dependiendo del nivel de educación del adjudicatario y el género de beca que haya escogido, los montos de las contribuciones de las becas pueden cambiar. El pago se efectúa a los representantes de los adjudicatarios o bien estudiantes cada un par de meses.

Desde primaria hasta secundaria superior, el aporte puede cambiar entre ciento setenta y cinco y mil trescientos cincuenta pesos mexicanos. Desde estudios de postgrado, la beca empieza en cinco mil quinientos pesos. También, los becarios de nivel universitario van a poder pedir mil pesos auxiliares para transporte.

Tipos de becas

Según las necesidades del becario. Prospera cuenta con múltiples planes capaces de amoldarse a las necesidades de cada pupilo. Ciertos más conocidos incluyen: Subsidio de apoyo y bono de transporte; Beca para jóvenes con discapacidad y Beca para la adquisición de material escolar.

Becas de manutención infantil Prospera

En casos singulares, cuando los jóvenes adjudicatarios de la educación superior asimismo trabajan, pueden percibir una contribución en efectivo. De este modo, el programa busca sostenerlos motivados para llenar sus estudios.

Información del contacto

Si deseas que tu hijo reciba una beca Prospera o bien si eres estudiante universitario y precisas alguno de estos aportes, es esencial que te pongas en contacto con el programa cuanto antes.

La oficina central de Prospera está situada en Avenida Rebeldes Sur mil cuatrocientos ochenta, Actipan, México. CP tres mil doscientos treinta. No obstante, mediante las instituciones educativas públicas de todo el país es posible hallar información. También, si tu familia es ya miembro, puedes pedir la beca donde te anotaste primeramente.

Para los ciudadanos, el programa cuenta con una línea telefónica al uno ochocientos quinientos cincuenta cincuenta donde pueden comunicarse de manera gratuita y percibir información. Otra alternativa es mandar un correo a [email protected].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir