Becas sociales Benito Juárez: ¿cuándo será el último pago del año?

Las becas de Bienestar Benito Juárez son una de las varias que existen en México que ayudan a una gran cantidad de estudiantes de bajos recursos a poder continuar su educación y así convertirse en profesionales.

Este apoyo es sin duda uno de los más populares y de los que muchos estudiantes han sido acreditados por la diversidad de aspectos expuestos en los llamamientos y durante muchos años ha brindado apoyo a la comunidad estudiantil.

Para evitar la deserción escolar, las becas sociales Benito Juárez ofrecen una determinada cantidad de dinero cada dos meses, que puede ser invertida por el beneficiario para pagar sus estudios.

Hoy queremos hablarte un poco más acerca de los pagos que están próximos a suceder o mejor dicho cuál será el último pago de este año 2020, por lo que si eres beneficiario de esta beca y quieres conocer cuándo se realizará el último pago, acompáñanos y conoce los detalles.

El último pago de las becas Benito Juárez

Recordando que estas becas para el bienestar de Benito Juárez cancelan el apoyo económico de forma bimestral, es decir bimestral, otorgándole al beneficiario un monto de 1600 pesos mexicanos, u 800 pesos mensuales.

Ahora que hemos hablado un poco al respecto, es hora de que sepas que estas becas o mejor dicho estas sumas de dinero se entregan en determinados meses, y todo se hace de acuerdo al cronograma de pagos.

En esta ocasión, para el 2020, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informó que los estudiantes en promedio general recibirán la última cantidad del año en el mes de noviembre.

Si bien ya se han realizado entregas a otros estados de México y en persona, hay algunos lugares que aún no se han realizado pero que serán a lo largo de este mes de noviembre, y para saber cuándo se realizará la entrega el alumno deberá esperar al llegada de un SMS en su teléfono móvil o en su correo electrónico donde se le informará del cargo.

Como el año escolar comenzó este año en septiembre, entonces la entrega de los recursos se llevará a cabo durante el mes de noviembre, pero ¿cuál es el cronograma de las próximas entregas de estos recursos?

Según lo establecido, el cronograma sería el siguiente:

  • Noviembre-diciembre: será en enero
  • Enero-febrero: la bolsa caerá en marzo
  • Marzo-abril: se dispersará en mayo.
  • Mayo-junio: estará listo en julio

Otra pregunta que se hacen muchos destinatarios es ¿cómo pueden retirar el dinero? Lo cierto es que el interesado debe acudir a una de las sucursales de Banco Azteca o a un Walmart, una Bodega Aurrerá o un Chedraui para poder realizar el retiro.

Es importante que selecciones la opción «Retirar dinero», luego eliges dónde quieres retirar el dinero, ingresas la cantidad de dinero a retirar, ingresas tu contraseña, presenta el código de barras o el código QR en la casilla con tu código PIN y así sucesivamente, puede realizar el retiro.

Es importante destacar que existe una estafa en la que se le pide al alumno que envíe una foto de medio cuerpo y sus datos personales a través de WhatsApp con el fin de extraer la ayuda, por lo que debe tener mucho cuidado ya que estos trámites no los realiza solo cuentas oficiales y hasta ahora ninguna de ellas es para WhatsApp.

Consulta tus dudas gratis: