Certificación de buenas prácticas de fabricación: pasos a seguir

Si eres un trabajador, estás a puntito de admitir una oferta de empleo o bien sencillamente deseas saber qué es la certificación GMP, es esencial que leas esta información.
En este artículo vas a conocer en profundidad qué se certifica y, por lo tanto, la relevancia que tiene en el mercado alimenticio.
Entonces, si estás en México, te recomendamos que descubras de qué manera puedes lograrlo mientras que estás en este país y el proceso que implica.
Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación
La Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación es un acto que garantiza la integridad del proceso que incluye la fabricación de comestibles o bien otros productos destinados al consumo humano.
En México, esta es una obligación ya establecida en la normativa de seguridad alimenticia.
Términos y condiciones
Para que puedas conseguir tu Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación, es preciso que primero cumplas con todos y cada uno de los requisitos que te indicaremos a continuación:
- Certificado profesional, en el que se refleja el título universitario o bien la profesión a la que se dedica.
- Original del certificado de nacimiento acompañado de copia.
- Fotografía tipo pasaporte.
- Presentar cada uno de ellos de los documentos relativos a la compañía, en particular:
-
- Tarjetas de visita, certificados y autorizaciones adecuadamente incautadas.
- Recepción de cancelación de derechos.
- El aviso de licencia sanitaria.
- Recibo de cancelación por el importe de la petición.
- Complete el formulario de petición de certificación.
- Un documento que registra cada uno de ellos de los productos que se administran en la compañía.
- Documentos de identificación personal de todos y cada uno de los asociados que participan en el negocio, si corresponde.
- La licencia de control que deja la exportación y también importación de productos en el territorio.
No proseguir
Los pasos que debe proseguir el representante de la compañía alimenticia para conseguir el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación son los siguientes:
- Debes cumplir con todos y cada uno de los requisitos reflejados en el apartado precedente.
- Dirígete a la oficina de la Comisión Federal para la Protección de Peligros a la Salud en la Urbe de México y pide el formulario pertinente.
- Si no se halla en la Urbe de México, puede llenar el trámite por medio de los Centros de Atención Integral o bien las Comisiones Estatales de Protección contra Peligros a la Salud del país.
- Una vez aprobado el proceso, el instituto pertinente va a ser el responsable de avisar la baja del certificado.
¿Qué es un certificado MDM?
El certificado GPM es un documento que es requerido todos y cada uno de los días por las compañías que fabrican productos alimentarios.
Esto se debe a la enorme cantidad de empresas en desarrollo que comparten esta meta, lo que ha llevado al fortalecimiento de la normativa y las políticas de demanda en el campo de la salud.
Este documento valida la aseveración de que los productos fabricados se comercializan con corrección, segura y fiable para el consumo.
El Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación no solo ha de estar en posesión de las compañías alimenticias, sino asimismo cubre las dedicadas a la fabricación de productos cosméticos, fármacos y equipos médicos.
Para que se garantice un producto seguro para el consumo.
Una vez que el demandante haya pedido el documento, la autoridad responsable se va a poner en contacto con la compañía para una evaluación.
Esta se dirige a las áreas de producción, englobando materiales, prácticas y etapas, materias primas y RRHH.
El Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación tiene una vigencia de tres años, si bien anualmente se efectúan inspecciones en la compañía.
¿Cuáles son los estándares de GPM?
El acrónimo GPM significa Buenas Prácticas de Manufactura, que en castellano se traduce como Buenas Prácticas de Manufactura.
Los estándares de GPM asimismo se llaman con frecuencia buenas prácticas de fabricación o bien estándares de GMP y se fundamentan en un sistema creado particularmente para quienes fabrican fármacos, comestibles y productos cosméticos.
Se trata de una serie de requisitos que determinan los estándares básicos de calidad que debe tener una compañía a fin de que su producción sea saludable.
Inicialmente, estas reglas se aplicaron por vez primera en dos mil diez y estaban destinadas particularmente a la industria cosmética de la UE.
Hoy en día, su gama se ha ampliado para incluir fabricantes de fármacos, equipos y dispositivos médicos y productos alimentarios. En verdad, la producción de estos servicios requiere ambientes fiables.
Estos estándares no solo cubren el producto final, sino asimismo examinan la infraestructura de producción en conjunto con los equipos y también instrumentos y la relación con el medioambiente.
Además, comprueba las peculiaridades de la materia prima y el nivel de educación libre para los empleados. Puesto que estos son un determinante de la confiabilidad del producto.
Con todo esto, asimismo procuramos reducir o bien suprimir el peligro de productos contaminados provocados por agentes internos o bien externos a la compañía.
Lineas directrices
En esta sección, hemos recogido ciertas pautas requeridas por los estándares GPM:
- Toda la maquinaria de producción ha de estar enormemente calificada para su trabajo.
- Es preciso que la compañía cuente con todos y cada uno de los recursos precisos para desarrollar el producto.
- El personal que trabaja en la compañía ha de estar calificado y capacitado para efectuar su trabajo.
- Todos y cada uno de los sitios de la compañía deben presentarse en perfecta armonía y amoldarse a cada proceso.
- El equipo y los servicios han de ser adecuados.
- Los depósitos y medios de transporte de las muestras han de ser adecuados y de forma perfecta cuidados.
- Las instrucciones de SOP han de estar escritas en un lenguaje claro y preciso, de forma que cualquier operador pueda comprender su contenido.
- Se debe llevar un registro de las operaciones efectuadas señalando la calidad y cantidad de exactamente las mismas, como los registros de distribución y fabricación.
- Sostener espacios convenientes de almacenaje y distribución.
Ventajas de GPM
Estos son ciertos de las ventajas de aplicar los estándares GPM y este certificado:
- Asegura que se cumplan todos y cada uno de los requisitos legales, lo que evita estar presente en sanciones.
- Al aplicar los estándares GPM, es posible satisfacer la demanda de los clientes del servicio.
- Se aprecia un incremento de la conciencia en el momento de efectuar los procesos productivos por la parte de los empleados.
- Los productos fabricados se fabrican con mayor precisión y en las condiciones adecuadas, lo que aumenta la confiabilidad de los usuarios cara la compañía.
- Todo esto puede incluir que la compañía tenga una ventaja sobre la industria del comercio internacional y sus contendientes.
Si esta información se ha empleado para despejar sus dudas sobre el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación, ¡no dude en proseguir su investigación en nuestro sitio!
Si le agradó este artículo de Certificación de buenas prácticas de fabricación, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:
Conozca el certificado
Interesado en saber qué es un certificado, quién puede conseguirlo y de qué manera conseguirlo. Síguenos para ...
Certificado de origen
Al importar o bien exportar un producto, existen algunos detalles esenciales a estimar y uno de ellos ...
Certificado kosher
Siendo México el cuarto país al cargo del consumo de productos kosher, el debido procedimiento de certificación es sumamente esencial ...
Certificado CURP
En todos y cada uno de los países, así sea que la población sea grande o bien pequeña, es esencial crear y dirigir métodos que puedan ...
Certificado de invalidez
Si tienes alguna discapacidad o bien sencillamente precisas saber el certificado de discapacidad en México, acá hallarás de todo ...
Certificado CONALEP
Es común que con el tiempo quisiéramos prepararnos lo mejor posible para un enorme futuro como profesionales.…
Deja una respuesta