Certificado de industria limpia: todo lo que no te han contado

Cuidar el medioambiente es tema de todos, con lo que si tienes un negocio precisas conseguir el Certificado de Industria Limpia.
La petición del Certificado de Industria Limpia es obligatoria para todas y cada una de las compañías establecidas en la nación mexicana.
Su carácter obligatorio nació merced a la iniciativa del Programa Nacional de Auditoría Ambiental o bien PNAA por sus iniciales.
A través del sistema natural de mil novecientos noventa y dos, la PNAA deseaba atenuar una parte del daño que las grandes empresas ocasionan al medioambiente.
En la actualidad, el impacto sobre el medioambiente es significativo, con lo que el programa ya se ha reinventado.
Su objetivo ya no es centrarse solamente en las grandes industrias, sino ahora las Pymes asimismo deben ajustarse a él.
Uno de los tres géneros de certificados emitidos por el programa nacional de auditoría ambiental es el Certificado de Industria Limpia.
Todo lo que no le hayan dicho lo conseguirá en el desarrollo de este artículo.
Certificado de industria limpia
El certificado de industria limpia es uno de los tres certificados que emite el programa nacional de auditoría ambiental para las compañías que lo piden.
Cada certificado emitido por el Programa Nacional de Auditoría Ambiental tiene sus peculiaridades.
En el caso específico del Certificado de Industria Limpia, se procura sensibilizar sobre la protección del medioambiente.
Para ello, la PNAA incorpora mecanismos para producir, aparte de conciencia, control de los procesos productivos que pueden afectar el medioambiente.
El Certificado de Industria Limpia está destinado particularmente a empresas de fabricación y procesamiento.
¿Por qué razón?
El Certificado de Industria Limpia sirve para garantizar que se cumplen todos y cada uno de los requisitos de protección ambiental que han sido evaluados por una auditoría ambiental.
Está objetivamente y documentado que los procesos productivos de la compañía cumplen con la normativa de la ley general de equilibrio ecológico y protección del medioambiente.
Con este programa y consiguiendo el certificado que buscas:
- Que las industrias administren su proceso de producción o bien creación con seguridad y consciente.
- Que las compañías lideren un proceso de mejora incesante con el objetivo de ocasionar cada vez menos daño al medioambiente.
- Minimiza el consumo de energía.
- Evite sanciones que resulten en el incumplimiento de los estándares ambientales establecidos.
Obtenerlo quiere decir que el dueño (tanto la compañía, su personal como sus equipos de trabajo), actúa en favor de la protección del medio ambiente
¿De qué forma conseguir el certificado?
Para conseguir el Certificado de Industria Limpia, solo precisa proseguir los pasos esmeradamente seguidos para cumplir con los requisitos requeridos.
- Primero debe elegir un auditor con licencia a fin de que lo asista con el proceso de inspección y auditoría comercial.
- Debes cumplir con el requisito del certificado de industria limpia.
- Se efectuará una auditoría regulativa, solo deberás cumplir con los requisitos que se efectúan para prosperar la producción.
- Cuando se cumplan los requisitos, se va a hacer un seguimiento y se comprobará para contrastar que se hayan efectuado mejoras.
- Cuando todo está en orden, se emite el Certificado de Industria Limpia.
Como era de aguardar, este documento tiene una valía de dos años.
Con sesenta días hábiles ya antes de la data de vencimiento del certificado, debe empezar el proceso de nuevo a fin de que se dé la renovación.
Requisitos y documentos
Las condiciones para la obtención del certificado o bien su renovación están fijadas por ley.
Equilibrio ecológico general y protección del medioambiente.
- Va a deber traer la petición de registro del trámite correctamente dirigida, encabezada y firmada.
- Copia simple de los estatutos.
- Copia del Registro Federal de Causadores o bien RFC.
También puedes conseguir los requisitos en el sitio oficial de la Procuraduría General de la República de México https://propaem.edomex.gob.mx/tramites_servicios donde te ofrecen información valiosa sobre este trámite.
No proseguir
Los pasos a seguir para conseguir la certificación de industria limpia son sencillísimos, prosiga estos pasos:
- Debe pedir el registro de los trámites frente a la Procuraduría de Protección al Entorno del Estado de México PROPAEM.
- La petición debe incluir el membrete de la compañía y correctamente firmada por el representante legal.
- Debe mandar 1 copia de los Artículos de Integración y RFC.
- Debe escoger uno de los auditores registrados, que debe tener una licencia como distribuidor de servicios de auditoría ambiental.
- El auditor ambiental debe entonces efectuar la auditoría, en consulta con el establecimiento y la autoridad eficiente en la materia.
- Entonces, se efectúan las evaluaciones y se hace el plan de acción para la realización de las mejoras.
- Por último, se monitorea y comprueba a fin de que por último se emita el Certificado de Industria Limpia.
Una vez hecho esto, si se valida la auditoría, conseguirá el Certificado de Industria Limpia.
El periodo de espera para la emisión del Certificado de Industria Limpia es de más o menos tres meses.
¿Dónde efectuar el procedimiento?
El trámite se hace en la agencia gubernativo de protección ambiental del Estado de México.
Deberá contactar particularmente con la Subdirección de Auditoría, Habilidad y Ficheros.
La atención al público se efectúa en horario de oficina que es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Puede conseguir ayuda con este proceso a través del e-mail [email protected].
También puede emplear los números de contacto cincuenta y cinco cincuenta y tres-sesenta y seis-ochenta y dos-cincuenta y tres y cincuenta y cinco cincuenta y tres-sesenta y seis-ochenta y dos-cincuenta y cuatro.
Ventajas de conseguir el Certificado de Industria Limpia
Como ya te contamos, este certificado es un requisito obligatorio del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.
La palabra obligatorio quiere decir que si no está libre, o bien si ha vencido, la compañía va a ser sancionada con multas y cierre temporal.
Los impactos negativos que una industria puede tener sobre el medioambiente pueden ocasionar un enorme daño no solo al medioambiente sino más bien asimismo a su ambiente.
A su vez, tiene como propósito propagar el amor por el medioambiente a todos y cada uno de los ciudadanos.
Así, la obtención del certificado de industria limpia lleva consigo una serie de ventajas, entre aquéllas que podemos mencionar:
- Su negocio va a estar al día con los requisitos de la PNAA, por consiguiente, no va a ser penalizado por no cumplir con este requisito.
- Entre los requisitos del programa nacional de auditoría ambiental se halla el empleo conveniente de los recursos no renovables y la energía, lo que le deja a su empresa conseguir beneficios económicos aparte de la obtención del certificado.
- Con el Certificado de Industria Limpia, las compañías tienen la obligación de prosperar su proceso de producción para reducir los efectos sobre el medioambiente.
- La zona donde se sitúa la compañía no va a estar muy contaminada, lo que produce beneficios no solo para el medioambiente sino más bien asimismo para el público generalmente.
- El certificado le da la garantía de que su empresa puede proseguir trabajando con calma con los requisitos legales actualizados.
Desde http://micertificado.net, estamos comprometidos con la protección del medioambiente, ¡cuídalo asimismo!
Si le agradó este artículo sobre Certificados de Industria Limpia, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:
Certificado CONALEP
Es común que con el tiempo quisiéramos prepararnos lo mejor posible para un enorme futuro como profesionales.…
Certificado de ema
¡Bienvenidos de nuevo! para aprender diferentes materias con nosotros, el día de hoy deseo que sepas que es el certificado Ema ...
Acta de defunción
En el instante en que una persona muere, se debe producir un certificado de defunción para registrar la causa ...
Certificado de deudor no alimentario
Uno de los trámites o bien certificados más frecuentes a gestionar en México es el Certificado de Deudor No Alimentario. Este…
Certificado FIDE
Hoy en día, los productos energéticamente eficaces son una genial inversión en un largo plazo para nosotros; permitiéndonos una mejor ...
Certificado fitosanitario
Hay ciertos documentos con los que los ciudadanos mexicanos no están familiarizados, uno de ellos es el certificado fitosanitario. Para…
Deja una respuesta