El matrimonio representa un estado civil que identifica a cualquier persona, se puede festejar de múltiples formas mas es meridianamente obligatorio estar representado frente a la ley, de ahí que sabemos la relevancia de un certificado de matrimonio.
Contents
Certificado de matrimonio
También se conoce como acta de matrimonio que se hace cargo de garantizar a 2 (dos) personas que han decidido casarse legalmente.
Este género de documento solo puede ser emitido por entidades gubernativos estatales autorizadas.
Ciertas entidades autorizadas son los registros civiles, donde está firmado y autorizado por un juez.
Mediante el certificado de matrimonio se dan obligaciones y derechos a la pareja.
Este género de certificado es como firmar un contrato en el que la otra persona acepta las responsabilidades y los derechos.
Así, empieza a existir un vínculo legal entre las 2 (dos) personas.
De qué habla eso
El matrimonio es una corporación social presente en diferentes etnias.
Donde se hace cargo de establecer un vínculo marital entre 2 personas (hombre y mujer).
Ha de ser efectuado por 2 (dos) personas naturales, está reconocido y asimismo afianzado por un conjunto de leyes.
El matrimonio tiene su forma de ser puesto que se rige por diferentes leyes y reglamentos, mas su desarrollo puede cambiar culturalmente.
Es un acto efectuado de manera voluntaria por las partes contratantes, anteriormente pudo haber sido efectuado contra su voluntad, aun por la fuerza.
Hoy en día esto se considera una resolución libre para todos, si bien para ciertos países y etnias como el hindú y el árabe.
La resolución primordial la toman los hombres, al paso que las mujeres lo toman las resoluciones familiares.
Hay 2 (dos) formas de casarse, así sea por matrimonio civil y por matrimonio religioso.
Destacando en un caso así el primero donde se tienen presente las leyes estatales para establecer los derechos, deberes y requisitos distintos.
Una de las diferentes funciones legales del estado es producir el certificado de matrimonio como documento oficial.
Por la presente certifican que 2 (dos) personas naturales han contraído un vínculo con valor legal y / o bien ritual.
El certificado de matrimonio corresponde a un certificado que acredite que 2 (dos) personas han establecido una relación marital.
Es expedido por el Estado en un registro de estado civil por la acción de un juez.
Corresponde a un contrato que 2 personas adquieren durante la vida de otra persona.
Donde se tengan presente los derechos y deberes a cumplir a lo largo de su convivencia.
Se requiere un certificado de matrimonio para efectuar múltiples procedimientos precisos o bien legados con documentos legales.
Que datos contiene
Cada documento legal contiene datos relevantes de las personas que lo efectúan, siendo un documento de identificación del estado civil para las partes contratantes.
Cualquier documento legal, certificado emitido por entidades públicas gubernativos.
Presentan distintos datos a reflejar, precisos para su verosimilitud y su originalidad como documento legal.
Los datos reflejados en un certificado de matrimonio o bien certificado de matrimonio corresponden a los próximos elementos:
- Nombre de los 2 (dos) o bien de la pareja.
- Para los testigos, dé los nombres completos de cada
- Nombre del juez encargado de conseguir la unión entre los dos.
- Data del día de la liturgia.
- Sitio donde se estableció el vínculo legal.
- Resolución bajo término de copropiedad o bien, en su defecto, si se trata de separación de recursos.
Por qué
El certificado de matrimonio o bien certificado de matrimonio es un documento que se usa para diferentes funciones, entre aquéllas que se incluyen las siguientes:
- Información de acreditación
La Ley de matrimonio se hace cargo de validar la información personal de los cónyuges.
Permite conocer todos estos datos de filiación no adoptiva o bien ignota de un cónyuge.
Demostración de la data de la página de nacimiento en el caso de parto antes o bien después de la celebración del matrimonio.
Así como, a su vez, cambiar el apellido de la mujer por el apellido del marido.
Permite conocer las causas de nulidad o bien divorcio de un matrimonio anterior al actual.
También permite conocer las privaciones de la patria potestad de los hijos menores de edad.
En caso de presentación reservada donde se inscriba en los archivos de los cónyuges.
Para ello es necesario otorgar autorización expresa al juez por motivo o bien interés legítimo.
Además, entre otras funciones, se puede utilizar para realizar los siguientes procedimientos:
- Volver a casarse en caso de divorcio.
- Trate la nacionalidad o ciudadanía extranjera por matrimonio.
- Poder solicitar o tramitar un permiso de residencia o de residencia.
- Para solicitar una pensión de vejez
Como tratarlo
Los pasos para solicitar un certificado de matrimonio o un certificado de matrimonio son bastante simples.
Cabe destacar que se pueden realizar a través de tres (3) métodos básicos para solicitar el certificado de esta forma.
- Acude al registro civil cercano a tu ciudad.
- Visite el sitio web del estado civil.
- Utilice una de las máquinas o quioscos multitarea
Para realizar las dos últimas modalidades, dependerá del estado en el que estés solicitando el trámite.
Por tanto, la más aplicada es la primera y más utilizada opción para solicitar el certificado de matrimonio y también para realizar el trámite.
Documentos
Cada procedimiento o proceso legal a seguir requiere un conjunto de documentos legales de las personas o del solicitante.
Por este motivo, se conoce como los requisitos para realizar solicitudes de certificado.
En este caso se destaca que la obtención del certificado de matrimonio o el certificado de matrimonio.
Las condiciones necesarias para la ejecución de la solicitud de certificado de matrimonio son las siguientes:
- El formulario de solicitud de matrimonio
- Acta de nacimiento o acta de nacimiento de ambas partes (original, sin tachaduras ni modificaciones).
- Cuatro (4) testigos.
- Una foto de cada una de las personas que se van a casar
- Una foto de cada uno de los testigos que estarán presentes en la ceremonia civil.
- Documento de identidad de las personas que se van a casar
- Documento de identidad de cada testigo.
- Certificado médico de los novios.
- En el caso de ser menor de edad, deberá presentar una autorización escrita de sus padres o tutor legal.
- Además, si una de las partes ha estado casada anteriormente, debe presentar su certificado de divorcio.
- En su defecto, presente la sentencia declarando la nulidad del matrimonio precedente.
- En caso de viudez se deberá presentar el certificado de defunción o bien viudez de la persona.
- Si una o ambas partes contratantes son extranjeras, se debe solicitar permiso al secretario de gobierno.
- Realizar el pago de los derechos para efectuar el trámite, asignados por el gobierno del estado.
En caso de solicitud de visita a la página virtual de estado civil o máquinas multitarea, se solicitará lo siguiente:
- Nombre y apellidos de los cónyuges
- Lugar y fecha de inscripción del matrimonio.
- Teléfono de cada una de las partes contratantes.
- Número de folio que indica que se ha realizado el trámite
No seguir
El certificado de matrimonio es un documento que requiere la realización de una serie de sencillos pasos.
Entre ellos se encuentran los próximos pasos a seguir para obtener el certificado de matrimonio
En primer lugar, se debe completar el formulario digital, ingresando los datos necesarios en el sistema.
Los datos adicionales que solicitarán son la dirección, el teléfono y el correo electrónico actuales.
En segundo lugar, se debe realizar la corroboración de los datos ingresados
Es recomendable comprobarlo para no introducir datos erróneos, por lo que el sistema no podrá encontrar el certificado que busca.
En tercer lugar, pague el trámite teniendo en cuenta las transferencias y diversas solicitudes.
En algunas entidades, el servicio puede ser completamente gratuito.
Cuarto, se emitirá una copia certificada del acta de matrimonio civil.
Tendrá la misma validez que el registro original.
El documento original se puede depositar en el registro civil donde se contrajo el matrimonio.
En quinto lugar, la copia impresa certificada se puede recoger personalmente.
De lo contrario, se puede recibir en el domicilio de los novios, siempre que el servicio de mensajería esté disponible en la localidad.
Costo del procedimiento
Existen diferentes costos o bien montos para llevar a cabo los diferentes trámites que se deben realizar a nivel estatal.
Entre estas, las copias certificadas para sacar los certificados de matrimonio, tiene un costo de $ 68.15.
En primer lugar debes confirmar que el lugar donde vas a realizar el trámite es completamente gratuito.
O, en su defecto, deberá cancelar una cantidad destinada a realizar la solicitud de certificado de matrimonio.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad !!!!! ¡Le deseamos una solicitud exitosa para un certificado de matrimonio!
Si te gustó este artículo sobre certificados de matrimonio, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Certificado zoosanitario
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) dirige y sistematiza en México, la emisión de títulos de salud animal. …
Certificacion de calidad
CERTIFICADO DE CALIDAD: TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITA Para comenzar, ¡permítame agradecerle por leernos!
Certificado médico
La salud es un tema muy importante para todo ciudadano mexicano y para cualquier persona, destacando en este caso que …
certificado policial único
Vivimos una época en la que la violencia y la inseguridad están a la orden del día, ciudadanos y trabajadores honestos …
Certificado de soporte emitido por Infonavit
Comprar una casa, renovarla o bien ampliarla supone un gasto considerable, todo desde …
Certificado de deudor no alimentario
Uno de los trámites o certificados más comunes a gestionar en México es el Certificado de No Deudor de Mantenimiento. Este…