Cita Verificentro • Cómo solicitar una cita en línea

El Programa de Verificación de Automóviles es un mecanismo que monitorea todas y cada una de las emisiones de los automóviles en la Urbe de México. El propósito de este programa es tomar el control total de las limitaciones vehiculares de todos y cada uno de los medios de transporte público y privado en territorio mexicano.

Toda esta campaña es manejada por la segregaría del Distrito Federal de Medio Entorno, más famosa como SEDEMA, y se desarrolla en lugares llamados Verificentros, donde los dueños de automóviles se juntan para ingresar al sistema.

Cita de consulta

La verificación del vehículo es obligatoria para todos y cada uno de los automóviles activos con placas de la Urbe de México. Es una simple inspección del vehículo, a través de sondas y bancos electrónicos.

No se puede conducir un vehículo sin su certificado de verificación, llamado Holograma. En caso contrario, podría percibir una multa notable. De ahí que, ahora, te vamos a explicar de qué forma puedes pedir tu cita en ciertos Verificentros próximos a ti y de esta forma eludir cualquier género de multa.

¿De qué manera pido mi cita en un Verificentro?

Solicitar cita en uno de los Verfiicentros, es muy simple. Todo cuanto debe hacer es ingresar a la página oficial de SEDEMA, que puede hallar haciendo click acá. Una vez ingresado, prosiga los pasos que le vamos a explicar ahora.

  1. Notarás que aparecen las cincuenta y cuatro localizaciones de Verificentros activadas en la Urbe de México. Debes seleccionar el que más te es conveniente y el que está más cerca de tu casa. Busque el que desee y haga click en "Ir acá", que es la opción que aparece en el lado derecho.

Cotizar aquí

  1. Ahora va a ver todas y cada una de las regulaciones para la petición de cita. Se aconseja leer todo con atención y prestar atención a cada detalle, para no albergar dudas.

Normativas

  1. Si prosigues bajando un tanto apreciarás que hay una forma un tanto larga. Va a deber llenar cada cuadrante vacío. Apreciarás que estos son temas que deben ver de forma directa con tu vehículo, como el género de gasolina que usas, el modelo del auto, la matrícula, entre otros muchos. Mas indudablemente lo más esencial es seleccionar la data y hora que deseas programar.

Formularios Verificentro

  1. Al final, el sistema le va a dar un número de folio, que va a deber guardar en un sitio seguro, puesto que va a deber traerlo el día de su cita para contrastar que es quien efectuó la petición.

IMPORTANTE: Escoja la data y la hora de forma cuidadosa. Escoja un día y una hora a los que piensa que verdaderamente puede acudir. En caso contrario, existe la opción de anular, mas es un proceso burocrático engorrosísimo y no se aconseja. Además de esto, si falta a su cita, podría percibir una multa.

¿Qué hacer el día de la cita?

Una vez que tengas la cita pedida y llegue el día para acudir, debes dirigirte a la localización de Verificentro escogida, a la hora programada. Lo idóneo es llegar quince minutos ya antes de la hora programada. No obstante, lo antes posible mejor.

Los documentos que debes llevar contigo son los siguientes: Comprobante del último talón o bien, en su defecto, certificado temporal, copia de la factura de adquiere del vehículo (esto si es nuevo) y cédula de tráfico.

Obviamente, asimismo vas a deber traer el vehículo. Han de ser exactamente los mismos que los datos que ingresó al pedir una cita. De forma azarosa, su vehículo va a ser sometido a una prueba físico-mecánica. Mas no se preocupe, no influirá en la entrega de su holograma.

Una vez finalizada la prueba mecánica, procederá a conceder tu certificado o bien holograma y vas a estar de forma plena verificado y listo para recorrer cualquier camino de la Urbe de México sin miedo a una multa.

¿Tiene algún costo efectuar este procedimiento?

Solicitar cita en uno de los Verificentros es totalmente sin coste. No obstante, en el momento en que asistas y te entreguen tu holograma, vas a deber abonar un importe total de quinientos veinticuatro pesos. Si pide la cita y no se presenta, va a ser multado con seiscientos doce pesos. Esta cantidad se aplica cuando se conduce por la Urbe de México sin ser verificado.

¿Qué automóviles están exentos de verificación?

No todos y cada uno de los automóviles tienen la obligación de continuar este procedimiento. En verdad, hay una lista de vehículos que no necesariamente deben cumplir con este requisito, debido a determinadas condiciones singulares. Ahora te mostramos cuáles:

  • Vehículos híbridos
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos fabricados tras julio de 2017

Estas 3 salvedades no requieren verificación del vehículo. No obstante, en cambio, deben procesar una carta llamada "prueba de exención". Este certificado se puede conseguir gratis en la Dirección General de Administración de la Calidad del Aire de Sedema, situada en Tlaxcoaque ocho, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir