Cómo averiguar mi código catastral en México

Cuando deseamos edificar una casa o bien un edificio, precisamos instruirnos sobre detalles esenciales como la documentación y los permisos precisos para ellos. Estos documentos deben incluir la clave catastral emitida por las autoridades municipales con la intención de resguardar la propiedad y cumplir con el pago de los impuestos pertinentes.

La clave catastral es un documento que debe conseguirse de forma obligatoria, puesto que todos y cada uno de los datos de los inmuebles poseídos van a quedar reflejados en ella de forma clara y también indudable. Tener este documento le ahorrará muchos inconvenientes.

En primer sitio, le vamos a mostrar las formas de ponerse en contacto con el catastro en México.

Contents

Cómo descubrir mi código catastral en México

En persona:

En cada ayuntamiento hay una oficina catastral a la que se debe dar toda la información relacionada.

En Internet

También puede conocer su código catastral accediendo a el sitio web de la oficina catastral electrónica, http://ovica.finanzas.df.gob.mx/.

Por teléfono

Otra forma de descubrir el código catastral de su propiedad o bien casa es llamar a las líneas directas del registro de la propiedad.

Deberá aportar las peculiaridades del inmueble incluyendo su localización, de qué inmueble se trata exactamente, sobre todo en el momento de efectuar trámites judiciales como herencia familiar, adquiere o bien venta de terrenos.

Todos estos datos van a ser cumplimentados en un formulario que pedirás en tal oficina de tu ayuntamiento y con el que se te expedirá un código alfanumérico de veinte dígitos con todos y cada uno de los datos ya legalmente registrados.

Requisitos para gestionar la clave catastral

La clave catastral es un documento requerido por el Estado de México a fin de que sus ciudadanos tengan protegida su propiedad común y familiar, con lo que ha de ser procesada cuanto antes. Recuerda que esta clave catastral solo va a ser válida en el área del ayuntamiento que la emite y para conseguirla debes cumplir con las próximas condiciones:

  • Formulario original mandado al organizador del catastro
  • Documento que acredite la propiedad.
  • Poder notarial si no es el dueño de la propiedad.
  • Prueba de que la propiedad no afecta la propiedad del dominio público.
  • Identificación del vendedor y testigos
  • Croquis de la localización de la propiedad

Si es una persona jurídica, el procedimiento y los requisitos cambian y debe presentar lo siguiente:

  • Documentación que acredite la propiedad o bien la propiedad inmobiliaria, dicho documento puede ser un contrato o bien una escritura pública. Esta documentación aplica para el Estado de México y ayuntamientos lindantes conforme con el código financiero actual.
  • Formulario de petición mandado al organizador del catastro.
  • Documento tipo carta que acredite la capacitad o bien autorización concedida por el titular para efectuar dicho tratamiento.
  • Certificado emitido por el ayuntamiento donde se indique que el trámite a efectuar no afectará inmuebles y edificaciones que sean de dominio público.

Toda la documentación requerida para los procesos está amparada por los artículos veintiuno, veintidos y diecisiete, tres, ciento setenta y dos y ciento ochenta y dos del Código Financiero del Estado de México y sus Ayuntamientos, como por el reglamento del Título cinco del Código Financiero.

Costo del procedimiento

De pacto al código financiero ciento sesenta y seis del Estado de México y los ayuntamientos que lo componen, la emisión de la clave catastral y su certificación va a tener un costo promedio entre $ setenta y seis y cincuenta y cinco y $ once mil trescientos cuarenta. El valor en pesos es de doscientos once con veintiuno en efectivo por cada uno de ellos de los trámites, en las oficinas de la tesorería municipal.

Certificación de la llave catastral

La certificación de la clave catastral señala el registro de un inmueble por la parte del Ministerio de Hacienda, se efectúa de forma adaptada y entra en vigencia fuera del instante en que se emite.

Este documento deja identificar inequívocamente la propiedad pues contiene sus datos económicos, físicos y legales. Se emite por la zona catastral después de haber efectuado los pagos pertinentes por el trámite.

Entre los documentos que se deben aportar para percibir el certificado de la llave catastral se hallan el formulario de petición incautado, el certificado catastral, el documento de identificación que acredita al dueño, la Curp, el recibo de propiedad actualizado, los documentos de los testigos legales y el croquis de la propiedad.

Resultado de imagen para el certificado catatral

Cual es el valor catastral

Il s’agit d’une procédure dans laquelle la direction générale du cadastre avec l’autorisation du ministère des Finances et après une demande formelle de la commune dont l’objet est de calculer la valeur du ou des biens et logements est accordée par l ‘acto jurídico.

Para calcular el valor catastral del inmueble, el notario efectúa una tasación teniendo presente la localización, los metros cuadrados del edificio y el terreno en el que se halla.

Además, para determinar el valor final se toma en consideración la calidad de la construcción, su antigüedad y el valor cultural o bien artístico que representa como la tasa de desarrollo del distrito en el que se sitúa la propiedad.

Que es IGECEM

IGECEM o bien Instituto de Información y también Investigaciones Geográficas, Estadísticas y Catastrales del Estado de México. Es una entidad pública legalmente situada en la urbe de Toluca de Lerdo en el Estado de México y sus funciones incluyen planear, establecer, proteger y respaldar el sistema de planificación y desarrollo geográfico, estadístico y catastral del Estado de México y sus ayuntamientos.

Resultado de imagen para igecem

También es quien se encarga de incorporar las orientaciones a continuar en materia de política y tecnología sobre la geografía del país y de esta manera resguardar los recursos inherentes al Estado, que van desde el Estado hasta lo local, incluyendo la propiedad.

Entre los beneficios que ofrecen las actividades de esta organización se hallan la mejora del intercambio de datos sobre la geografía del Estado, la definición de las resoluciones convenientes para el desarrollo geográfico y la aplicación de los lineamientos de desarrollo geográfico y cultural del estado mexicano.

Levantamiento de topografías catastrales.

También se llama topografía del plano catastral que viene dado por la unión de puntos, líneas, medidas angulares y horizontales del área, para definir los límites de la propiedad y más tarde diseñar un plano detallado y preciso del área. Esto se efectúa a través de un procedimiento llamado planimetría.

Este trámite lo efectúa una delegación de la dirección catastral, anterior presentación de la documentación legal del dueño pedida y autorizada por el Ministerio de Hacienda y el IGECEM, quien mediante un equipo topográfico determinará la superficie y dimensiones de la zona (inmueble ) consiguiendo de esta manera los planos geográficos de este.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ANTES DE!!!!!!!!!!

Si te agradó este artículo sobre ellos, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: