Cómo averiguar mi número de crédito Infonavit

Si actualmente tienes un crédito Infonavit, te explicaremos en este artículo cómo averiguar tu número de crédito Infonavit de una forma sencilla y cómoda.
Hay varias formas de realizar esta solicitud:
- Revise su estado de cuenta.
- Llamar por teléfono.
- A través de Internet.
- Con el número de seguro social NSS.
Cómo averiguar mi número de crédito Infonavit con mi SSN
Puede obtener su número de crédito de infonavit junto con el número de seguro social de la siguiente manera.
- Con un teléfono celular, debe enviar un SMS al número 30900 con su número de seguro social.
- Recibirás un mensaje y en el menú debes seleccionar "Crédito".
- Luego responda al mensaje con la palabra "crédito".
- Recibirá un mensaje con toda su información crediticia del Infonavit.
¿Cómo averiguo mi número de crédito Infonavit por teléfono?
De esta manera, obtener su número de crédito es muy fácil si tiene una línea telefónica. Solo necesita tener un poco de paciencia con el centro de llamadas.
El número de teléfono de atención al cliente de Infonatel es: 55 9171-5050 desde CDMX y 01800-008-3900 desde el resto del país.
¿Cómo obtengo mi número de crédito Infonavit en línea?
A través de Internet, también puede obtener su número de crédito Infonavit.
- Vaya a https://portalmx.infonavit.org.mx, en la parte superior derecha haga clic en "Mi cuenta Infonavit".
- Debes ingresar o en todo caso registrarte para poder acceder a él.
- Cuando ingreses dirígete a la sección de crédito y tendrás todo lo relacionado con tu crédito Infonavit.
¿Cómo obtengo mi número de crédito Infonavit a través de la aplicación?
También puede descargar la aplicación infonavit desde su teléfono móvil.
Una vez descargada la aplicación, en la parte inferior derecha, tendrás un pequeño menú donde encontrarás la opción "Mis datos crediticios", tendrás toda tu información crediticia.
¿Cómo averiguo mi número de crédito Infonavit a través del estado de cuenta?
Otra forma de verificar el número de crédito de Infonavit es verificar su estado de cuenta o la copia de sus escrituras desde el momento en que solicitó su crédito.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, pero no te pierdas todo lo que te contamos a continuación que seguro te será de mucha utilidad.
Compruebe cuánto debo con mi crédito Infonavit
Para obtener información sobre la deuda a la entidad, ingrese a la cuenta Infonavit
- Seleccione la sección ¿Cuánto debo?
- Si no está registrado, lo primero que debe hacer es: Registrarse
- Más tarde, vaya a la sección Mi crédito. Una vez en la cuenta, ingrese a la sección 'mi crédito' luego en las otras opciones.
- Mi Crédito - Saldos y movimientos - Mis movimientos y extractos de cuenta.
Sube tu estado de cuenta. Una vez completado y verificado el paso anterior, procederá a descargar el estado de cuenta.
Para hacer esto, en la parte inferior de la pantalla, se mostrará la sección Estado de cuenta histórico. Al marcar la casilla correspondiente, podrá ver la deuda Infonavit actualizada.
¿Cómo solicitar su crédito Infonavit con su número de Seguro Social?
Para iniciar este proceso de solicitud de préstamo, es necesario identificar lo que realmente se necesita.
Requisitos para solicitar crédito (personal o matrimonial)
- Ser miembro de Infonavit y Trabajo Activo.
- Mi portal de crédito Infonavit, benefíciate de una ventaja
- Seleccionar una taza para administrar la subcuenta
- Precalificar con ciento dieciséis puntos.
- Complete el formulario de la API.
- Completa el taller en línea
- Dos referidos para que la entidad contacte y verifique los datos
- Realizar el proyecto de Hipoteca Verde (instalación de accesorios para ahorrar electricidad, gas y agua).
- Firma el formulario
- Tener disponibles los originales de los documentos solicitados en caso de que se marque un punto.
- Regístrese en la oficina del Infonavit
- Elija el notario correspondiente
- Publicar el aviso de retención del portal de infonavit para que sea sellado, autenticado por la empresa donde trabaja y al final entregárselo al notario
- Configurar un archivo de solicitud de crédito para el registro
Para solicitar un préstamo personal:
- Solicitud de registro y crédito
- Actas de nacimiento certificadas (original y copia)
- Cédula de identidad o documento oficial de identidad, pasaporte (si es extranjero), formulario de registro y servicio militar
Para la solicitud de crédito matrimonial:
- Solicitud de registro y crédito.
- Actas de nacimiento certificadas personales y del cónyuge (originales y copias)
- Cédula de identidad o documento oficial de identidad, pasaporte (si es extranjero), ficha de registro y servicio militar personal y conjunto (originales y copias)
- Certificado de matrimonio (original y copia).
- Otros documentos generales: interbancario del vendedor (copia); Pericia Electrónica y Diagnóstico Técnico de Calidad; Copia de la escritura de propiedad.
Cabe señalar que el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para Trabajadores
(Infonavit) su función principal es otorgar a los empleados préstamos hipotecarios y no hipotecarios vinculados a la cámara y beneficiarse de las reservas de pensiones de vejez y jubilación del Fondo Nacional de Pensiones.
Que es Infonavit
Corresponde a un instituto mexicano, encargado de otorgar a sus trabajadores préstamos hipotecarios y no hipotecarios, pero siempre y cuando estén vinculados a la vivienda.
Apoyar el desempeño del ahorro de las distintas pensiones de jubilación.
Está integrado por trabajadores, sector empresarial y gobierno; por lo tanto, se considera una entidad tripartita.
Una de sus principales funciones es mantener el derecho a la vivienda de los trabajadores establecido en la Constitución. Recaudación de fondos para las distintas aportaciones patronales de cada trabajador.
Infonavit significa Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores. El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores. Es un triple órgano de México, está integrado por el gobierno, los trabajadores y el grupo empresarial
Tipos de créditos:
- Infonavit tradicional: La organización paga una tasa de interés cercana al 12%, mientras que los gastos adicionales son del 3% del monto del préstamo si se gana hasta seis mil trescientos setenta mil pesos mensuales.
- Cofinavit: Otorga un préstamo de hasta cuatrocientos cuarenta y un mil cuarenta y tres pesos a la tasa anual del doce (12)%.
- Suplemento de Ingresos Cofinavit: El Infonavit y otro establecimiento lo otorgan, cabe señalar que toman en cuenta los ingresos por comisiones adicionales.
El monto mayor es de cuatrocientos dieciocho mil novecientos noventa y un pesos y la tasa se mantiene en el doce%. Para ser acreedor, el salario no debe exceder los 8 mil novecientos cincuenta pesos mensuales.
- Infonavit Total: Prestan hasta un millón novecientos cincuenta mil 291 pesos a la tasa anual del doce% y este monto no debe ser mayor al noventa y cinco (95)% del valor de la casa.
- Su segundo crédito Infonavit: Si se solicita un crédito Infonavit, se ofrece la opción de un segundo crédito siempre que se pague el primero.
Esto se puede evitar si el titular recibe menos de nueve mil quinientos cincuenta y cinco pesos mensuales.
Las personas o usuarios que se encuentren en un tramo de menos de 65 años tienen la posibilidad de optar por este crédito. El pago mensual de este crédito no podrá exceder el treinta (30)% del pago mensual del titular del derecho.
- Mejoravit: Este crédito cubre una ampliación o renovación de la casa del usuario o beneficiario.
A través de una entidad financiera se destinará de tres mil novecientos veinte pesos con treinta y ocho centavos a cincuenta y cuatro mil ochocientos ochenta y cinco pesos con treinta y ocho centavos.
De uno a dos años y medio, con una tasa del 16,5%.
- Cambiavit: Si desea cambiar de ciudad, tener un alojamiento más cerca del lugar de trabajo o un mejor entorno de vida, se recomienda Crédit Cambiavit.
Este crédito solo está disponible por dos (2) años, siempre que la propiedad esté inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
La diferencia se abonará al saldo acreedor, destacando también la contemplación de una vivienda con un valor inferior
El préstamo hipotecario otorgado por Infonavit permite al empleado adquirir una casa nueva o usada, construir en su propio terreno, reparar, ampliar, mejorar viviendas o pagar una hipoteca ya existente con otra entidad financiera.
Asimismo, el número de crédito del Infonavit se puede consultar en la copia de escrituras o junto con el número de seguro social (SSN o contactarse con Infonatel: México número 9171-5050).
También en el número de teléfono 01800-008-3900 en toda la República donde se pueden solicitar los datos.
El tiempo que le toma al Infonavit aprobar un préstamo es de quince a treinta días pero esto también dependerá de la ubicación del alojamiento.
Con el INSS
Según sus siglas corresponde al Instituto Nacional de Seguridad Social
Es el órgano de control del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Fundada para liderar la misión administrativa de las prestaciones económicas contributivas de la seguridad social.
¿Para qué se utiliza Credit Infonavit?
Se encarga de otorgar préstamos hipotecarios a los trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Permitir que los empleados tengan la oportunidad de ahorrar y tener su dinero disponible para la provisión de vivienda.
Brinde la facilidad de ahorrar dinero accediendo a las siguientes cuentas
- Vivienda (hipoteca Infonavit).
- Ahorro para la jubilación, aplicado a vejez y vejez.
- Contribuciones voluntarias.
- Contribuciones complementarias a la pensión.
Ayude a sus empleados a obtener una vivienda nueva o usada, obtener un terreno, ampliar o mejorar la vivienda o incluso cubrir la hipoteca.
conclusión
Es necesario que todos los trabajadores estén al corriente de los distintos derechos hipotecarios que tienen a su disposición.
Además de los requisitos y estatutos que se deben cumplir para que se les ofrezcan los beneficios.
Espero que este artículo te haya sido útil !!! Le deseamos éxito en su aplicación !!!!
Si te gustó este artículo sobre Cómo averiguar mi número de crédito Infonavit, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta