Cómo conocer mi clabe bancario interbancario en México

A continuación, lo guiaremos a través de lo que es el clabe interbancario en México y haremos una lista de los bancos más conocidos de México para que pueda verificarlo y saber dónde conseguirlo.
La banca mexicana cuenta con servicios en línea para realizar esa solicitud y facilitarnos un poco más.
¿Qué es el clabe interbancario en México?
Interbank CLABE es un acrónimo de Código Bancario Estandarizado, el cual fue creado en asociación con el Banco de México y el resto de los bancos comerciales establecidos en el mismo estado, el acuerdo se encuentra vigente desde el 1 de junio de 2004 hasta la actualidad.
El CLABE Interbancario no es más que una serie digital bancaria de cuentas de crédito de 18 dígitos, las cuales son emitidas únicamente por el Banco, esta directiva es necesaria para el intercambio financiero en transferencias realizadas dentro del país.
El CLABE interbancario consta de 18 dígitos, que según su combinación muestran información de su cuenta bancaria, cada dígito o dígito representa un registro definido de la misma.
Esta cifra le permite realizar giros postales o transferencias entre diferentes bancos de manera instantánea y eficiente.
En este caso, necesito explicar el significado de los 18 dígitos o combinación:
- Los primeros 3 dígitos identifican el banco del que es cliente.
- El siguiente grupo de 3 dígitos distingue la región o ciudad donde se encuentra la institución financiera.
- Los siguientes 11 números corresponden a su cuenta bancaria.
- Y el último dígito se asigna única y exclusivamente al control de la sucursal bancaria.
Recuerde que el interbancario CLBE no puede ser creado por usted personalmente, se realiza a través de instituciones financieras.
Es importante informar que el interbancario CLBE no proporciona tarjetas de débito ni números de cuenta corriente.
Este CLBE solo facilita transferencias entre distintas entidades bancarias, evitando acudir a mostradores financieros con dinero tangible o utilizar la cuenta corriente.
Para transferencias entre cuentas de la misma institución financiera, no se utiliza el CLABE interbancario. Esto es exclusivo para los trámites de banco a banco de forma sencilla y segura.
No temas transferir tu CLBE interbancario a terceros en caso de que necesites un aporte económico a tu cuenta bancaria, es una transacción electrónica confiable y segura tanto para ti que eres el destinatario del dinero, solo para la persona que es el emisor del mismo.
La Asociación de Bancos de México, ha acordado establecer una serie de números únicos e irrepetibles para cada cuenta bancaria así como también garantizar que el dinero enviado cumpla con los requisitos del convenio tales como; El pago de nómina y / o transferencias electrónicas de fondos entre usuarios de diferentes entidades bancarias se realizan a cuentas enviadas por el cliente, como destino y origen de manera eficiente. Creación del CLBE Interbancaria.
Cómo consultar mi interbancario CLBE
Para consultar tu CLABE interbancario, los procedimientos a seguir son acordes con tu banco predeterminado, aunque los movimientos para realizar la consulta son todos muy similares entre los diferentes bancos.
A continuación, te cuento cuáles son los pasos para consultar tu interbancario CLBE
Santander
- Por lo general, en la primera página de su registro o relación de cuenta.
- Dirígete a la sucursal bancaria, mostrando tu cédula de identidad y número de cuenta.
- Realiza la solicitud por teléfono marcando (5169-4300 | 01800-501-0000), para ello debes brindar una serie de información que respalde tu cuenta bancaria.
Banca BBVA
- Por lo general, en la página inicial del documento bancario o contrato.
- Ayudar a la entidad financiera presentando el código de cuenta y su documento de identidad para solicitarlo.
- A través de los siguientes números de teléfono (5226-2663 | 01800-226-2663) también puede solicitarlo, proporcionando una serie de datos por seguridad.
- A través de un dispositivo con la aplicación Bancomer Móvil, encontrará reflejada la palabra "Consultar", vaya al fondo y haga clic en la división CLBE / Cuenta.
CITI BANAMEX
- Generalmente en el primer folio del contrato bancario.
- Al acudir a la institución financiera, para realizar la solicitud, debe proporcionar el número de cuenta y su documento de identidad.
- Mediante una llamada telefónica a los siguientes números (1226-2639 | 01800-021-2345) puede solicitarlo, proporcionando información de respaldo.
- Utilizando equipos informáticos utilizando el servicio de banca electrónica, aplicando la información que soliciten ingresar.
Scotiabank
- A menudo, al comienzo del folleto de la cuenta bancaria.
- Acudir a la oficina financiera, para solicitar la consulta y es necesario aportar los datos de su documento de identidad y el contrato bancario.
- Llame al banco a los siguientes números (5728-1900 | 01800-704-5900) y maneje la solicitud proporcionando información de respaldo.
- A través de la agencia productora del clabe interbancario. Es importante que sepas que en ningún momento debes facilitar datos confidenciales.
Banco Azteca
- Por lo general, en la página principal del contrato financiero.
- Dirígete al banco, para procesar el informe bancario, proporcionando el número de tu cédula de identidad y tu cuenta.
- Al llamar a los números de teléfono de los siguientes números (1226-2639 | 01800-021-2345), puede solicitarlo, proporcionando información de respaldo.
- A través de un dispositivo electrónico utilizando el servicio de banca electrónica, aplicando la información que solicitan ingresar.
Bancopel
- Por lo general, en la primera página del documento financiero.
- Acude al banco, y solicita la consulta, proporcionando los datos de tu cédula de identidad y tu cuenta.
- Llamando a los siguientes números (01800-122-67735) y solicitándolo mientras proporciona información de seguridad.
- Puede solicitarlo en la web o en sitios en línea, utilizando la información requerida para acceder a él.
Banorté
- Generalmente en la página principal de la cuenta bancaria.
- Dirígete al mostrador del banco, para formalizar la solicitud, indicando el número de tu cédula de identidad y tu cuenta.
- Por teléfono, puede realizar una solicitud proporcionando datos de seguridad a los siguientes números (5140 5600 | 01800226 6783).
- Usando los datos necesarios para ingresar la consulta en el ciberespacio oa través de la aplicación en su dispositivo.
Ventajas de tener el CLBE interbancario
El CLABE interbancario te permite realizar transacciones de un banco a otro sin riesgo de errores en la información brindada, por lo que las transferencias son más eficientes y cómodas entre clientes.
Estos se realizan fácilmente a través de la web, evitando que la transacción sea rechazada por información incorrecta. Por la conformación del CLBE, que contiene el mensaje codificado que verifica el banco, lugar y cuenta correctos para la transacción financiera.
Con el CLABE interbancario podrás realizar transacciones desde tu casa, oficina o donde quieras, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria. Es gracias a la innovación de internet, con solo acceder a la web de tu banco y transferir tus fondos al interbancario CLABÉ que exiges de inmediato o puedes condicionarlo en una fecha.
Al tener tu CLBE interbancario, te proteges del transporte de dinero tangible, que te asegura durante la cancelación gracias a transferencias inmediatas y fáciles de ejecutar.
Las operaciones financieras son viables y seguras con la CLABE interbancaria, ya que solo necesitas la CLABE interbancaria de la persona para depositar el dinero, movilizando tus fondos a través del ciberespacio, que se hace efectivo de forma inmediata en la cuenta de destino, lo que te permite ahorrar tiempo y dinero.
En otras palabras, las ventajas de utilizar el CLBE interbancario son:
- Permite el reconocimiento exacto de las actividades interbancarias.
- Se asigna un CLBE interbancario uniforme para transacciones entre diferentes bancos.
- Existe una mínima posibilidad de repunte en las transacciones financieras electrónicas con el uso del CLABE interbancario debido a datos falsos o erróneos.
- Confirmación de la autenticidad del CLBE interbancario entre una entidad financiera y otra.
Asimismo, el interbancario CLABÉ cuenta con tres fundaciones que lo certifican.
- Consolidación: autentica la dirección correcta en la cuenta asignada en el banco receptor, para registrar las transacciones financieras en las cuentas de usuario correctas.
- Automatización: Otorga el privilegio de establecer protocolos generalizados que permitan su interpretación en la administración de cuentas bancarias de clientes en diferentes entidades financieras sin ningún impedimento.
- Acusación: Garantiza la confirmación del contenido de la cuenta del cliente, mediante cifras de verificación que permiten verificar su relación en cualquier momento de la fase.
Es importante que distingas tu CLBE Interbancaria de tu contraseña personal con la que accedes a tus cuentas. Recuerde que el CLBE es solo una revisión de su cuenta para ser utilizada solo en transferencias entre diferentes bancos.
También debes saber que la CLABE cuenta con un servicio de domiciliación bancaria, que te permite pagar determinados servicios o productos de forma inmediata, para ello debes entregar tu CLABE a la empresa que permite el cobro de dicho servicio.
En esta línea, facilite su CLBE Interbancaria a empresas y / o personas que puedan o deban realizar transferencias interbancarias.
Para concluir, tenga en cuenta que las entidades financieras comunican el CLABE interbancario en los extractos de cuenta que solicite, en caso de que no lo localice deberá gestionarlo en el banco al que pertenece vía: internet, teléfono o personalmente. a la agencia bancaria.
¿Ya sabes cómo consultar tu CLBE interbancario? Esperamos que este artículo haya aclarado sus dudas sobre este tema.
Gracias por contar siempre con nosotros.
Si te ha gustado este artículo sobre Cómo conocer mi código interbancario, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta