Cómo hacer una cita para mi boleto en México

Los ciudadanos interesados ​​en conseguir un beneficio por el servicio de transporte deben llenar el trámite de cita para mi billete.

Este es hoy día un documento fundamental que se puede conseguir con relación al desplazamiento. En verdad, es una de las ayudas de las que mayor número se ha favorecido conforme todo el proceso con el que se ha incorporado.

Si quiere conseguir más información sobre de qué manera transformarse en adjudicatario y de qué manera pedir una cita para My Tique, ¡prosiga con nosotros!

¿De qué manera hago una cita para mi billete?

Una de las primeras preguntas para las personas interesadas en este tema es ¿De qué manera pido una cita para Mi Billete?

CÓMO HACER UNA CITA PARA MI BILLETEDe hecho, siendo uno de los servicios que más se aplica a la administración, se requiere una buena supervisión. Esto se hace con la idea de que así se agilice el proceso y se pueda estudiar cada uno de ellos de los casos planteados.

Asimismo, se agilizó el proceso de petición y entrega de la cita. Por esta razón, se ha optado por un sistema en línea a fin de que las personas puedan efectuar sus trámites sin inconveniente.

De esta forma, el costo de este procedimiento se reduce sensiblemente en tanto que no es preciso efectuar un nuevo gasto particular.

Como todo trámite en línea, se deben efectuar una serie de pasos para poder pedir cita en internet, los pasos son los siguientes:

  1. Primero, debe acceder al portal web oficial que el gobierno ha autorizado para hacer esto, para su conveniencia sencillamente haga click acá para ingresar.
  2. Una vez en la página, el próximo paso a dar es anotar su Código Único de Registro de Población, en el espacio donde se señala.
  3. Luego de efectuar el paso precedente, debes hacer click en el botón "Entrar" y después debes ingresar todos y cada uno de los datos que te pidan.
  4. Para llenar el proceso, lo que debe hacer es seleccionar la opción adecuada que se muestra justo en la parte inferior de la página, en el área de relevancia.

QUE ES EL PROGRAMA MY PASSAGE

¿Qué es el programa Mon Passage?

Este es uno de los programas que más beneficios ofrece a las áreas frágiles de la ciudadanía de la zona que hoy día se sitúa en Jalisco.

La idea original de este programa era que estaba dirigido a personas mayores y estudiantes, conforme pasaba el tiempo aumentaba la demanda y se incluían personas con discapacidad.

Este programa fue desarrollado para asistir con el transporte y de este modo asistir a las personas a moverse sin tener mayores inconvenientes en las sendas establecidas.

Teniendo esto en cuenta, cabe indicar que el programa procesa una determinada cantidad de tiques de manera gratuita que se entregan a los adjudicatarios de tal programa. Con esto, se espera que estudiantes de determinados niveles estén cubiertos por este programa.

Así, los estudiantes de secundaria pueden pedir una cita para conseguir su billete de manera gratuita.

También puede ser efectuado por estudiantes de secundaria superior y estudiantes de las clases altas y de este modo beneficiarse de esta asistencia social.

Las personas con discapacidad, con independencia de su título o bien tipo en el instante de la petición, pueden beneficiarse de este programa.

Asimismo, las personas que se hallan en la tercera edad pueden aprovechar este programa sin ningún género de discriminación.

MÓDULOS DE MI PASAJE

¿Cuáles son los módulos de My Tique?

Para cobrar My Tique, la administración del programa ha activado una serie de módulos a los que deben asistir las personas con cita. Se puede destacar que estos módulos cuentan con una clasificación conforme su calificación a fin de que las personas puedan efectuar su retiro apropiadamente.

Con ello existe la existencia de módulos que marchan para todos por igual y otros con inclinación por los discapacitados o bien asimismo por los mayores.

Asimismo, las jornadas de la mayor parte de los módulos están destinadas solamente a estos 2 conjuntos de personas mentados previamente.

Por si no sabes dónde se encuentran los módulos, acá tienes ciertos más empleados por los ciudadanos:

  • En el Parque Jacinto, situado en Av. Javier Mina y Plutarco Elías Calles, las 3 categorías de personas son atendidas por personas interesadas en el programa Mi Pasaje.
  • Asimismo en el Parque Agua Azul, situado en Calzada Independencia Sur # novecientos setenta y tres, asimismo son atendidos por todas y cada una de las personas y todos los sábados tienen exclusividad con discapacitados y ancianos.
  • También, en el DIF Estatal se halla la Av. Regidor # mil doscientos veinte, donde se atiende a ancianos, discapacitados y estudiantes.
  • En Oblatos se puede localizar una oficina, situada en Av. Artesanos y Av. Circunvalación, acá asimismo se atienden los 3 conjuntos orientados para este programa.
  • La oficina de SSAS Terra, que atiende a personas mayores, estudiantes y personas con discapacidad, está situada en el país de Colonia Mezquitan.

Nota: Cabe indicar que cada una de estas oficinas tiene horario de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a. M. A 3:00 p. M. Y se atenderá por orden de llegada.

QUÉ HACER EN CASO DE PÉRDIDA DE IDENTIFICACIÓN

¿Qué ocurre si pierdo mi nombre de usuario?

Algo que ocurre de forma frecuente es la pérdida del tique de cita original donde se halla la información que precisas.

Este documento ha de estar en un estado inteligible cuando vayas a efectuar la petición, esto es debido a que tienes control sobre todo lo relacionado con el programa.

Es por tal razón que se ha creado un proceso a través de el que las personas pueden regresar a imprimir.

Con esto debemos el proceso es bastante afín al que se hace primero para efectuar la petición de cita, se efectúa a través del mismo portal web donde se pide la cita.

Aquí hay una guía veloz a fin de que sepa de qué manera pedir una reimpresión de su billete de reunión:

  1. El primer paso es ingresar al portal web oficial activado por el estado para este programa, puede ingresar de una forma más simple haciendo click acá.
  2. Luego debes ingresar tu código único de registro de población en el apartado indicado.
  3. Una vez efectuado el paso precedente, debe presionar el botón "Entrar" y después debe redactar toda la información pedida.
  4. Para llenar el proceso, solo precisas hacer click en el botón "Imprimir", te va a dar la opción de seleccionar entre descargar.

¿Qué ocurre si pierdo mi cita?

Cabe indicar que si no puede asistir a su cita y no viene a recoger sus entradas, va a ser de manera inmediata dado de baja del programa.

preguntas frecuentes

Algo que la gente se pregunta es qué documentos deben aportar al asistir a la cita del programa My Passage, ahora te contamos cuáles son estos documentos:

  • Debe suministrar comprobante de domicilio, el recibo debe tener una valía de un par de meses.
  • Asimismo debe mandar su código de registro de población único y debe actualizarse.
  • Asimismo debe tener un DNI oficial, asimismo ha de estar al día, entre los que puede producir el pasaporte, Instituto Nacional de Estadística, INAPAM, IFE.
  • Y las personas con discapacidad deben añadir el resumen médico o bien certificado clínico, que certifica su estado.

Esperamos que este contenido te haya sido de mucha utilidad, ¡gracias por leer!

¡Éxitos en tu enfoque!

Si te agradó este artículo sobre Rendezvous para mi billete, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir