¿Cómo sé mi código catastral? ¡Compruébalo aquí!

En la Urbe de México, conocer su clave catastral es preciso para todo ciudadano que tiene una propiedad inmobiliaria, puesto que gracias a ella puede conseguir información catastral y territorial.

Ahora si deseas saber cuál es tu código catastral, de qué forma lograrlo o bien para qué vale, solo debes quedarte con nosotros y de esta manera suprimirás todas y cada una de las dudas a este respecto, únete a nosotros y vas a aprender todo cuanto precisas.

Contents

¿Qué es la llave catastral?

El catastro es el conjunto de recursos o bien información estadística que señala el estado físico, legal, legal, económico y geográfico de una propiedad, ahora el Código Catastral es el código alfanumérico que describe la propiedad.

El Código Catastral es asignado por los Ayuntamientos y los alcaldes donde radica, es requisito obligatorio a fin de que pueda efectuar sus trámites Legales y Judiciales, describe las próximas características:

  • Describe el área donde se edifica la propiedad.
  • Se señala el valor catastral de la propiedad
  • Datos geográficos y sus coordenadas
  • Datos del propietario

Esta clave catastral es obligatoria para poder proceder con el registro civil de la propiedad, o bien para efectuar trámites judiciales.

La clave catastral es una indicación de que ha cumplido con su obligación de abonar sus impuestos por la propiedad inmobiliaria que tiene.

La información que brinda la clave catastral identifica su propiedad y sus propiedades, esta información es brindada por el Instituto de Información y también Investigaciones Geográficas, Estadísticas Catastrales del Estado de México (IGECEM).

Gracias a la clave catastral, sostienes actualizada tu información sobre el pago de impuestos municipales, estatales y nacionales.

La llave catastral da seguridad jurídica para y su inmueble, a fin de que pueda efectuar los trámites de compra y venta, construcción y rehabilitación de su inmueble.

En la mayor parte de las ocasiones, se requiere el Código Catastral para efectuar trámites de escritura con propiedad, notario o bien administrativo.

como saber el codigo catastral¿De qué manera puedo descubrir mi código catastral?

Como la clave catastral es un documento oficial que le da legalidad a tu propiedad, es esencial y preciso que conozcas cuál es tu clave catastral y dónde puedes lograrla de esta manera puedes usarla para efectuar tus trámites legales.

Para conocer su clave catastral, existen 2 métodos indispensables para hacerlo, entre los cuales:

  • En persona, acudiendo a la oficina de registro de la propiedad más próxima a .
  • A través del sitio (ovica.finanzas.df.gob.mx/) del Registro de la Propiedad
  • Llame al número 2302200 solicitando la extensión 6128
  • Otra forma es contrastar los recibos de pago de su propiedad.

De esta forma vas a poder preguntar de forma veloz y fácil la clave catastral de tu inmueble y de esta manera vas a poder usarla para lo que precises.

Si quiere tratar su Código Catastral como nuevo, debe presentar los próximos documentos al ayuntamiento de la comuna:

  • El formulario de clave catastral original mandado al Organizador Catastral (se puede descargar de la página web del municipio de su ayuntamiento)
  • Certificado o bien título de propiedad de la propiedad
  • Cédula de identidad (documento de identidad, libro electoral, cédula de profesionalización, cédula militar, pasaporte, otros)
  • Poder notarial cuando terceros estén autorizados a efectuar la petición (solo en el caso de terceros)
  • Comprobante del ayuntamiento (donde se garantiza la no asignación de otros inmuebles)

Al tener estos requisitos, puede empezar la aplicación de la clave catastral en el ayuntamiento más próximo a su hogar.

No seguir

Como ya hemos comentado, si deseas conocer tu código catastral, debes decidir de qué forma hacerlo de la manera o bien procedimiento que más te convenga.

Si lo hace por medio de la página web, debe proseguirse estos pasos que le indicaremos a continuación:

no seguir

  • La primera cosa que debe hacer es tener a mano los documentos pedidos por el municipio
  • Entonces debes ingresar a la web (ovica.finanzas.df.gob.mx/) de la oficina del registro de la propiedad
  • Una vez allá, es preciso ingresar los datos pedidos por el sistema (nombre del dueño o bien razón social, localización o bien dirección, medidas, valor de la propiedad, entre otros muchos)
  • Entonces precisas descargar la documentación escaneada
  • Efectuar el pago de la tarifa del proceso
  • Espere la verificación del sistema
  • Cuando su Código Catastral aparezca en la pantalla, compruebe la información (compruebe que no haya fallos)
  • Descárgalo o bien guárdalo en tu computadora

Listo con estos fáciles pasos, ya ha registrado su propiedad y la gruta catastral.

Una vez que tengas tu código catastral en la mano, debes guardarlo en un sitio donde puedas localizarlo más tarde para efectuar tus trámites.

¿Qué sucede si no puedo conseguir mi clave catastral?

En el en el caso de que no tenga medios para conseguir su clave catastral, por uno de los medios ya descritos, va a deber pedir su clave catastral en las oficinas del ayuntamiento más próximo a su propiedad.

Antes de presentarte a las oficinas municipales, debes cumplir con determinados requisitos para confirmar tu información y tu propiedad para ser el dueño de la propiedad a demandar.

Estos documentos incluyen:

  • Certificado o bien título de propiedad de la propiedad
  • Cédula de identidad (documento de identidad, libro electoral, cédula de profesionalización, cédula militar, pasaporte, otros)
  • Poder notarial cuando terceros estén autorizados a efectuar la petición (solo en el caso de terceros)
  • El formulario de petición de su llave catastral

Una vez tengas tus requerimientos, dirígete a la oficina catastral del ayuntamiento, entrega tus requerimientos y pide tu código catastral.

Debes aguardar a que se confirmen tus datos y la certificación de tus datos identificativos y después darte tu código catastral.

¿Dónde puedo ver cuántos recursos debo?

La deuda inmobiliaria no es más que un impuesto que debe abonar por el terreno y la construcción que asimismo tiene.impuesto turístico propiedad, este impuesto es pedido por la Segregaría de Administración y Finanzas de la Urbe de México.

Para contrastar cuánto debe en su propiedad, su liberación de deuda en general se manda en los primeros días de enero, mas si debido a determinadas circunstancias no le ha llegado, puede ver su deuda de la próxima manera:

  1. En el sitio de la Segregaría de Administración y Finanzas de la Urbe de México
  2. Al llamar al número 2302200 solicitando la extensión seis mil ciento veintiocho, prosiga los pasos dados por el operador si está copiando el monto adeudado

Una vez que tenga los detalles de su deuda hipotecaria, puede efectuar el pago de su hipoteca online, en tiendas oficiales y en bancos.

Después de efectuar el pago, debe registrarlo en el sitio de la Segregaría de Administración y Finanzas de la Urbe de México.

Actualmente, el gobierno de México ha incorporado promociones o bien beneficios por los que los impositores efectúan sus pagos ya antes de la data de vencimiento y de esta manera se favorecerán de un descuento del cinco% al ​​30% sobre el monto a abonar.

El monto del pago de tu deuda hipotecaria cambia conforme el género de propiedad, localización y género de construcción, o sea, puedes abonar entre $ tres con quinientos y $ siete con ochocientos.

El pago de la deuda de su residencia se puede efectuar en cuotas trimestrales, depositadas de manera continua cada trimestre.

que pasa si no pago¿Qué sucede si no se paga el impuesto predial?

No efectuar el pago de tu deuda inmobiliaria o bien tus impuestos puede causarte grandes inconvenientes en el momento de efectuar una transacción (adquiere, venta o bien alquiler de tu negocio o bien tu inmueble)

Ahora, si no paga sus impuestos sobre la propiedad, le causará sanciones administrativas auxiliares (pago de multas) en interés de sus vacunas.

Cuando deje de anular su deuda hipotecaria, no va a poder vender ni arrendar sus bienes inmuebles o bien propiedad.

preguntas frecuentes

Actualmente, muchos dueños de inmuebles o bien propiedades tienen muchas dudas sobre lapreguntas certificado catastral y pago de la propiedad acá son algunos:

¿De qué manera puedo conseguir un comprobante del pago de mi impuesto predial?

Para ello, debe ingresar a la web del Ministerio de Hacienda y Impositor y efectuar la petición.

¿En qué momento debo empezar a abonar mi impuesto predial?

Este impuesto predial ha de ser pagado desde enero de todos los años, los ayuntamientos ofrecen reducciones singulares a quienes pagan entre los meses de enero, febrero y marzo.

¿Qué puedo hacer si he pagado mi propiedad y semeja que no he pagado?

Debe traer sus recibos, bocas, documentos de respaldo a las oficinas municipales y hacer su reclamo

¿Cuánto tiempo se tarda tras abonar a fin de que esto se refleje en el sistema?

Las reglas de pago de la propiedad en todos y cada ayuntamiento establecen que en las setenta y dos horas siguientes al pago debe aparecer en el sistema

¿Qué formas de pago existen para la propiedad?

Para efectuar el pago del impuesto predial, los municipios han efectuado convenios con bancos, cadenas de tiendas y por medio de webs municipales.

¿Se puede abonar el impuesto a la propiedad en cuotas?

Sí, el ayuntamiento ha establecido el pago bimestral, mas el segundo pago incluirá un porcentaje auxiliar a su pago.

Recuerde que si no cumple con el pago de su impuesto predial, no va a poder efectuar los trámites para adquirir y vender su propiedad.

Buena suerte y gracias por consultarnos.

Si te ha agradado este artículo sobre De qué manera conocer mi clave catastral, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: