¿Cómo sé si ya puedo recuperar mi discapacidad en el IMSS?

Las personas con discapacidad para realizar actividades profesionales se consideran discapacitadas.
Si eres uno de ellos y te preguntas cómo saber si ya puedo cobrar mi hándicap en el IMSS, síguenos y te daremos toda la información que necesitas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución encargada de garantizar los servicios de salud y seguridad social en el país. El IMSS fue fundado en 1943 y está formado por tres grandes grupos: gobierno, empleador y trabajadores, pero no es autónomo.
Los médicos del IMSS están autorizados a emitir el certificado de nulidad con el que justificarás tu ausencia laboral y tramitarás la asignación por invalidez correspondiente. Existen varios motivos, tipos y periodos de discapacidad, en como-saber.com te ayudamos a conocer más sobre este tema.
¿Qué es una discapacidad?
La discapacidad es la incapacidad de una persona para prestar un servicio laboral a la empresa donde trabaja.
Este impedimento para trabajar puede ser temporal o permanente y se da por diferentes motivos:
Enfermedad general
Esta es una variación del funcionamiento normal del cuerpo o de una parte de él, puede ser leve o volverse peligrosa, y sus causas pueden ser internas o externas, lo cierto es que sea cual sea su peligro o no, y si la causa es el trabajo. o no, la persona tiene derecho a percibir su discapacidad.
Para beneficiarse de esta ventaja, el permiso debe ser por más de 3 días, y solo se cancelará el 60% del salario registrado en el IMSS.
Riesgo de trabajo o incapacidad laboral
Es cuando ocurre un evento extraordinario donde el trabajador se ve afectado, no es una enfermedad como tal, sino un accidente.
Es trabajo porque se da en unas instalaciones donde la persona presta servicios o realiza labores relacionadas con la actividad laboral, independientemente de que esté trabajando su jornada normal o cumpliendo con una jornada extraordinaria de trabajo.
Cuando ocurre este tipo de accidente, se debe realizar el siguiente procedimiento:
Ir a la clínica del IMSS
Complete el formulario emitido por el Doctor L.
Entregue el formulario anterior a la empresa. El trabajador solo dispone de un día para realizar este trámite e informar a la empresa.
Acude a una consulta médica para salir del hospital o para tener nuevos periodos de descanso.
Licencia de maternidad
Las trabajadoras que están embarazadas (en un momento determinado de su embarazo) y después de dar a luz (durante un período de tiempo determinado) se consideran incapaces de trabajar.
La incapacidad para trabajar por este motivo es válida por un período de 84 días, este período ya incluye el período pre y post natal.
Para que las mujeres puedan aprovechar este beneficio, deben:
Estar afiliado al IMSS
Un mínimo de 30 semanas registradas en el IMSS en el año inmediatamente anterior al embarazo.
Realiza al menos 5 consultas con el médico del IMSS que garantizará tu estado de embarazo así como la fecha de embarazo y la fecha de parto.
Con esta información, te orientamos a Cómo sé si ya puedo cobrar mi discapacidad en el IMSS.
Cuales son los tipos de subvenciones
El subsidio es el aporte económico que recibe el trabajador durante el período en que no puede realizar sus funciones.
Existen diferentes tipos de subvenciones, y estas dependen directamente del tipo de discapacidad que tenga y del tiempo que esté sin trabajar.
- En caso de enfermedad general 60% del salario registrado.
- En caso de maternidad, recibirás el 100% del salario registrado.
- Si se debe a un riesgo laboral, condonarán el 100% de tu salario.
Tipos de discapacidad
Incapacidad temporal
Es una incapacidad para trabajar durante un tiempo determinado, independientemente de si se debe a enfermedad o accidente, o si su causa es el trabajo o no.
- La incapacidad temporal tiene una duración máxima de un año y puede ampliarse hasta 6 meses más.
- Para beneficiarse de esta discapacidad, el trabajador debe haber cotizado al menos 4 semanas en el momento de la enfermedad.
- Si el trabajador es temporal, debe haber cotizado al IMSS durante 6 semanas en los 4 meses anteriores a la contingencia.
Una discapacidad permanente
- En este, como en el temporal, no importan los motivos o causas, sino los fallos y la gravedad de la enfermedad o accidente que se ha producido.
- La discapacidad puede volverse permanente de diferentes formas.
- Para hacer un trabajo específico: la persona puede hacer un trabajo pero no puede hacer otros.
- Para hacer todo tipo de trabajo: cuando la persona no puede trabajar todo el tiempo.
Cómo solicitar la prestación por discapacidad del IMSS a través de Internet
Hay 2 formas de solicitar el subsidio por discapacidad del IMSS, la más reciente es a través de Internet.
Para acceder a este servicio, debe ingresar a la dirección web http://www.imss.gob.mx/tramites/imss01036a y tener las siguientes condiciones.
Términos y condiciones
- El código único del padrón de población, que es el número de serie asignado a cada ciudadano mexicano, es único e intransferible.
- Firma electrónica o firma electrónica digitalizada, que se procesa a través del sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT) https://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-e-firma/SAT137.
Costo del proceso de cobranza por discapacidad del IMSS
El servicio es completamente gratuito.
A través de Internet también puede registrar su cuenta bancaria CLBE para recibir el monto correspondiente a su hándicap.
La cuenta bancaria de CLBE también se puede cambiar o eliminar al final del período de discapacidad.
Una vez completado este paso, puedes proceder al pago online correspondiente a tu handicap.
Cómo solicitar una prestación por discapacidad en el IMSS personal
La otra forma de solicitar la indemnización por discapacidad es en el mostrador del Instituto Mexicano del Seguro Social, más precisamente en la unidad de medicina familiar o en su subdelegación de lunes a viernes durante los meses. am a 3:00 am PM.
¡Recuerda que este trámite es personalizado!
Requisitos para el trámite
Original y copia del Código Único del Padrón de Población.
Documento que contenga el número de seguro social y el nombre del asegurado, emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Vivienda del Trabajador (INFONAVIT) o AFORE (institución encargada de la gestión de fondos para los trabajadores de retiro afiliados al IMSS). Este documento debe presentarse en original y copia.
Original y copia del documento que contiene el número de cuenta y el Código Bancario Estándar, que debe identificar completamente al procesador de discapacidad.
Costo del procedimiento
Este trámite es completamente gratuito.
¿Cómo sé si puedo recuperar mi discapacidad?
Luego de haber completado el proceso para convertirse en acreedor del premio por invalidez, el IMSS deberá cancelar los recursos de acuerdo a la asignación que le corresponda, al recibir el depósito así sabrá si ya puede recibir su pago. Invalidez en el IMSS .
Cabe señalar que las discapacidades que serán canceladas serán aquellas que excedan los 3 días de descanso, cualquiera que sea el motivo por el cual el trabajador se encuentre de baja durante estos días, el IMSS no está obligado a cancelar este tipo.
Las opciones disponibles para saber si puede reclamar su discapacidad son:
- Dirígete al banco que has designado para albergar el pago, allí sabrás si has recibido el depósito correspondiente.
- En el sitio web del IMSS
¿En qué banco puedo retirar mi invalidez?
Básicamente existen tres (03) establecimientos bancarios destinados al pago de pensiones de invalidez.
Depende de la zona del país donde se encuentre, puede hacer uso de este servicio a través de las instituciones:
BANCO
BANAMEX
HSBC
Si realizas el trámite online, te ahorras tener que acudir al banco para realizar los trámites necesarios y obligatorios cuando se realizan personalmente.
recomendaciones
Realizar el procedimiento online es más fácil, cómodo y seguro.
Acude al médico del IMSS para pedir tu comprobante de discapacidad, este es un derecho que adquieren todos los trabajadores.
Pídale a su empleador que se una al IMSS
No se apresure a recibir el alta médica, asegúrese de recuperarse.
En como-saber.com nuestra misión es ayudarte, esperamos haberte aclarado tus dudas, y sabes qué hacer si te preguntan: cómo saber si ya puedo recuperar mi handicap en el IMSS
NO SE DECEPONTE SI ESTÁ DISCAPACITADO, RECUERDE, ¡LA SALUD ES LO PRINCIPAL!
COMO-SABRE.COM MÉXICO
Si te ha gustado este artículo sobre Cómo saber si ya puedo cobrar mi discapacidad en el IMSS, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta