Cómo solicitar una beca para la escuela secundaria • Apelaciones, registro y requisitos

Los estudiantes que siguen su educación secundaria o bien preparatoria y precisan apoyo financiero tienen la ocasión de pedir las becas de la escuela secundaria. Hoy día se hallan libres becas de ingreso, permanencia, excelencia, transporte, entre otras muchas.

Esta iniciativa nace con la meta de asistir a jóvenes de entre quince y diecisiete años a llenar sus estudios antes que se vean obligados a dejar la escuela por carencia de recursos. Al participar en este programa, los jóvenes no van a tener disculpa y van a poder llenar su educación secundaria, eludiendo de este modo la proliferación de la criminalidad.

El estudiante interesado en aprovechar esta ayuda y este estímulo económico debe cumplir una serie de requisitos, aparte de darse de alta y cumplir con una petición. Ahora, lo guiaremos a través del proceso para pedir su beca y proseguir su educación sin inconvenientes.

¿De qué manera ingresar al sistema de becas de nivel medio superior y darse de alta?

La primera cosa que debe hacer es dirigirse al portal web oficial de la SEP dirigido al programa de becas de secundaria y hacer click en la sección pertinente. Haga click acá para acceder al portal, va a ser redirigido al portal oficial del Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD).

Es preciso que todas y cada una de las personas interesadas se registren con un nuevo usuario en SIRCAD, con lo que deben hacer click en la opción: Darse de alta como nuevo usuario, que hallará en el rincón superior derecha.

Una vez allá, ingrese su número CURP en el espacio proveído y haga click en Admitir. Si no conoces tu Código Único de Registro de Población, el sistema te ofrece un link directo a fin de que puedas consultarlo.

En la próxima pantalla, debe regresar a ingresar su CURP, crear una clave de acceso de acceso y hacer click en Admitir. La clave de acceso que utilice debe contener caracteres alfanuméricos en mayúsculas y minúsculas.

Entonces debe ingresar sus datos personales. Escribe tu nombre y apellidos, nacionalidad, entre otra información pedida en el formulario y responde las preguntas que determinan tu condición social y económica. Cuando haya completado este formulario, haga click en Guardar para ser redirigido a la próxima pestañita.

El próximo paso es suministrar información detallada sobre su dirección y el campus donde va a estudiar o bien va a estudiar su licenciatura. Sálvalos.

La próxima pantalla se refiere a la selección de becas, allá debes comprobar tus datos académicos y contestar si eres hijo de un funcionario. Pulsa en el botón para proseguir y ver las becas a las que tienes derecho conforme la matrícula que terminas de efectuar.

Haga click en una de las becas libres y también ingrese su información para conseguir la atribución de beneficios a su nombre.

Condiciones para pedir tu beca

Las condiciones que debes cumplir para pedir tu beca son las siguientes:

  1. Estar matriculado en un establecimiento de educación secundaria superior (IEMS) participando en la coordinación de becas de la subsecretaría de educación secundaria superior en la modalidad escolar.
  2. Conozca su número CURP y tenga una cuenta de correo activa.
  3. No puede contar con otro apoyo financiero del gobierno federal, como el programa PROSPERA.
  4. Debes ser un estudiante regular.
  5. No puedes haber completado tu educación secundaria ni tener el certificado pertinente.
  6. Complete el formulario de petición de beca on line mediante la Encuesta Social y económica de Estudiantes de Educación Secundaria Superior (ENCSEEMS).

Consulta de resultados y pagos

El sistema de registro, consulta y actualización de datos (SIRCAD), aparte de ser el acceso para registrarse como nuevo usuario, sirve como una aplicación para los pupilos de las escuelas públicas de la educación secundaria superior, brindándote la posibilidad de acceder para poder ver los resultados de la validación de sus peticiones de becas, verificación del estado de los depósitos y más.

Para ingresar solo precisa redactar su número CURP y la clave de acceso que creó cuando se registró.

Si olvidó su clave de acceso, no se preocupe, tiene la opción de recobrar su clave de acceso en la parte inferior del portal web.

Para preguntar el cronograma de pagos, haga click en el próximo enlace: http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/Depositos.

Llamadas

Todos los años, las convocatorias se publican de manera directa en el sitio oficial del programa (http://www.becasmediasuperior.sep.gob.mx). Si estás interesado debes tener precaución en este lugar para preguntar la publicación de las datas en las que puedes postular y los requisitos de cada convocatoria.

Números de teléfono y otros medios de contacto

Si quiere comunicarse con los especialistas a cargo y solucionar cualquier inconveniente o bien duda, le aconsejamos que llame a los próximos números:

  • 01 (cincuenta y cinco) tres mil seiscientos uno mil, Extensiones: sesenta quinientos treinta y nueve, sesenta quinientos cuarenta, sesenta quinientos cuarenta y uno, sesenta quinientos cuarenta y ocho, sesenta seiscientos quince.
  • 01800 quinientos veintidos sesenta y siete noventa y ocho (sin Lada).

Para ser atendido más de forma rápida, debe tener su CURP a mano.

Asimismo puede dejar su mensaje de manera directa en el sitio oficial de Scholarships Media Superior en la sección Contáctenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir