Para pedir muchos trámites burocráticos en México, es preciso presentar comprobante de domicilio. No es un documento fijo como tal. En verdad, existen muchas opciones que debemos utilizar como patentiza.
El comprobante de domicilio puede ser la factura de la luz de los últimos 3 meses desde nuestra casa. Lo mismo ocurre con el agua, internet y otros servicios públicos o bien privados que se pagan en una casa.
Lo que identifica un documento como comprobante de domicilio es que lleva la dirección precisa del sitio de vivienda y que está a nombre del demandante o bien cuando menos a nombre de una persona con exactamente el mismo apellido.
Sin embargo, la estrategia que emplea la mayor parte de los mexicanos es percibir un pago concedido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En tanto que esta empresa sostiene un proceso sencillísimo para conseguir las facturas de la luz.
Contents
¿Para qué vale un comprobante de domicilio?
Antes de que pueda aprender de qué manera conseguir un comprobante de domicilio online de forma veloz y fácil, primero debe entender para qué vale este requisito.
Normalmente, para efectuar cualquier trámite relativo a la identificación oficial, se requiere comprobante de domicilio. O bien, para pedir ciertos servicios de salud, asimismo te lo van a preguntar.
Esto es preciso a fin de que las entidades puedan confirmar que ciertamente tiene su residencia o bien que pertenece a la residencia de algún miembro de su núcleo familiar.
A continuación, te vamos a dejar la lista de los documentos y trámites más resaltables que requieren comprobante de domicilio:
- Permiso de conducir.
- Tarjeta de votación.
- Tarjeta militar.
- Registro de empleadores del IMSS.
- Tarjeta INAPAM.
¿Qué documentos se admiten como justificantes?
Al principio comentamos un tanto sobre los documentos que se admiten como comprobante de domicilio. No obstante, la lista es un tanto más larga. Ahora te dejamos las opciones y alteraciones con las que puedes contar:
- Estado de cuenta: toda vez que esté a nombre del impositor y que dé todas y cada una de las instituciones del sistema de finanzas mexicano. No obstante, no puede sobrepasar de cuatro meses tras haberlo pedido.
- Recibo de contribución predial: solo a nombre del impositor, asimismo menor de cuatro meses. Salvo que sea un recibo anual.
- Recibo de servicios públicos: incluye pago de luz, agua, internet, teléfono, entre otros muchos que muestran los datos del domicilio del impositor.
- Liquidación del IMSS: si últimamente ha efectuado el pago desde su cuenta en el Instituto Mexicano de Seguro Social, va a poder emplear el comprobante de pago como documento de domicilio.
De todas y cada una estas opciones, la más recomendada es la del servicio público, singularmente en lo relativo a las facturas de la luz, que, como adelantábamos al comienzo del artículo, consiste en un simple acceso a tus documentos, a través del portal de la CFE.
¿De qué manera lograrlo sin coste en la CFE?
La peculiaridad del portal CFE es que no requiere ningún documento particularmente y que el trámite es absolutamente gratis. En consecuencia, puede conseguir sus facturas de electricidad en cualquier instante que desee. Solo debes continuar estos fáciles pasos:
- En primer sitio, debe ingresar al portal de la CFE, que hallará en este link.
- Luego, debes ir a la sección de registro, para poder abrir una cuenta en la base de datos del lugar.
- Ahora llene el formulario que aparece en pantalla, con toda la información pedida.
- Inicie sesión con los datos que ha creado y acceda a su perfil personal en la CFE.
- Finalmente, haga click en un botón que aparece en el medio de la pantalla, donde afirma “Factura electrónica”. Esto va a hacer que el último recibo de pago se descargue de su cuenta de electricidad. En el peor caso, si todavía no ha efectuado el último pago, los meses precedentes que pagó aparecerán a su izquierda. Escoja uno, toda vez que no tenga más de cuatro meses.
Una vez hecho todo esto, se descargará un documento PDF a su computadora, así como la factura de la luz. Presiona «Ctrl + P» y también imprímelo, a fin de que puedas entregarlo en el momento en que te soliciten un comprobante de domicilio.