Condiciones para abrir una consulta dental.
¿Es un profesional de la salud bucal con la motivación y la visión para empezar su práctica bucal? ¡Termina de abrir el artículo conveniente para conocer todos y cada uno de los requisitos para abrir su práctica bucal!
¿Qué se precisa para abrir un consultorio bucal?
Ya sea para abrir una consulta odontológica, o bien cualquier otro género de negocio profesional, se deben respetar determinados factores de diferente clase. Ciertos requisitos acostumbran a ser sicológicos, en tanto que no todo el planeta tiene la visión para comenzar su negocio, mas otros son de naturaleza más financiera, legal y fiscal.
Bueno, bueno, los requisitos para abrir tu práctica bucal en México no están exentos de estos factores. Por su parte, puesto que este es un negocio que debe ver con la salud de sus clientes del servicio, es imperativo cumplir a cabalidad con cada uno de ellos de los requisitos precisos.
Sin embargo, si todo va bien, tener una oficina propia acarrea grandes ventajas en tanto que es un negocio independiente.
Luego le vamos a mostrar una lista detallada de los requisitos precisos para abrir su práctica bucal.
1.- Requisitos profesionales
Antes de comenzar su negocio bucal, es preciso que cuente con los diplomas precisos, los que han de ser aprobados por el gobierno mexicano en salud dental:
- Título profesional.
- Licencia profesional.
A su vez, estos requisitos son una prueba fiable de que sus clientes del servicio son atendidos por un auténtico profesional bucal, lo que los va a ayudar a sentirse seguros.
2.- Requisitos fiscales
Antes de comenzar tu práctica, debes asegurarte de cumplir con todos y cada uno de los requisitos tributarios demandados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estos requisitos son los siguientes:
- Firma o bien firma electrónica avanzada (FIEL).
- Estar registrado en el Registro Federal de Impositores (RFC). Para poder ver los requisitos, debes ingresar al portal oficial del SAT
- Disponer de facturación digital conforme la versión actualizada.
El cumplimiento de estos requisitos tiene como propósito eludir inconvenientes fiscales, como multas, sanciones e inclusive el cierre de empresas.
3.- Requisitos pedidos en inspecciones
Existen una serie de requisitos precisos cuando se presenta una inspección en su oficina, en tanto que su cumplimiento evitará todo género de reprimendas:
- Confirme que el inspector tenga la identificación pertinente.
- Horarios de trabajo del establecimiento absolutamente perceptibles.
- Tenga un fichero personal detallado.
- Título profesional perceptible para los pacientes.
- El establecimiento va a deber contar con de un expediente clínico completo de cada uno de ellos de sus pacientes, guardado en un guardarropa para su supresión en el caso de necesidad.
- Debe sostener un registro diario de pacientes.
- Si un dentista tiene un paciente con alguien con determinado género de enfermedad infecciosa (aquellos que se contraen por exposición a patógenos, así sean virus, hongos, bacterias o bien parásitos), tiene la obligación de brindar informes sobre su desarrollo.
Los expuestos previamente, los requisitos más esenciales que debes cumplir cuando se efectúa una inspección en tu establecimiento, que son a nivel de puesto. Por otra parte, el propio establecimiento local asimismo debe cumplir una serie de requisitos, que son:
- El establecimiento debe contar con extensa sala de espera, recepción y vías de acceso preferentes.
- Debe tener cuando menos un contenedor dedicado a los restos biológicos, como un programa para su supresión.
- Además, debe contar con un botiquín de primeros auxilios, un extintor de incendios, genial iluminación, buena ventilación y salidas de urgencia meridianamente señaladas.
- La sala de espera de cada oficina debe tener cuando menos seis plazas.
- El establecimiento debe tener un certificado de fumigación actualizado.
- Debe tener agua, un fregadero que funcione, jabón y toallas tirables incluidos en todos y cada área de examen físico. Este último ha de estar meridianamente identificado.
- Aunque obvio, el establecimiento ha de estar de manera perfecta ordenado.
4.- Requisitos como establecimiento físico
Aunque su consultorio bucal es un género de hospital, prosigue siendo un negocio. Es por tal razón que la oficina debe cumplir con los requisitos precisos para la característica:
- El establecimiento donde se situará el consultorio odontológico va a deber contar con el Certificado de Ordenamiento Único de Ordenamiento Territorial, que emite la Segregaría de Urbanismo y Residencia (SEDUVI).
- Publicidad exterior etiquetada como “libre de riesgos”, avalada y firmada por el directivo de obra, quien establece que el local es capaz para su empleo.
5.- Señalización de protección civil para establecimientos dentales
Estos marchan con el propósito de trasmitir mensajes a los pacientes sobre la práctica odontológica.
- Información
- Para advertir
- Sala de emergencias
- Prohibiciones
6.- Planificación de la inversión inicial
Comenzar un consultorio bucal es como empezar un negocio diferente, con lo que para empezar debe hacer una lista con cada uno de ellos de los instrumentos, suministros y equipos que usará. Además de esto, debes tener en consideración el costo de los servicios básicos.
Por ello, ya antes de aprovechar esta ocasión de negocio, es esencial efectuar una planificación presupuestaria que incluya los próximos aspectos:
- Suministros: jeringuillas, gasas, anestesia, agujas, pastas, porcelanas, flúor, guantes, mascarilla, etc.
- Herramientas dentales: sondas, taladros, pinzas, espéculos, etc.
- Equipos y máquinas bucales.
- Mobiliario y decoración de la recepción y sala de espera.
- Costos de abrir un nuevo negocio.
- Costos promocionales si se invertirá.
Además, es esencial hacer una lista separada que incluya los gastos mensuales de la oficina una vez iniciada, para regentar de forma exitosa las finanzas de su negocio:
- Salarios del personal (una vez contratado).
- Servicios basicos.
- El costo del alquiler del local donde se sitúa la oficina.
- Recaudación de impuestos.
- Desarrolle un plan promocional para atraer más clientes del servicio a la práctica.
Te aconsejo que veas el próximo vídeo para tener una idea todavía más clara de exactamente en qué invertir tu capital, para tener el equipamiento inmejorable al instante de abrir tu oficina:
7.- Planea la localización de tu oficina
Un centro bucal no solo debe tener los requisitos precedentes, sino asimismo ha de ser de simple acceso para sus clientes del servicio, pues cuanto más simple sea el acceso para los pacientes, más rentable va a ser el negocio.
Procura tener la oficina en un sitio abierto, con múltiples vías, o bien en un centro comercial, en tanto que esto va a tener mayor visibilidad, en tanto que este último tiene una mayor afluencia de personas.
Del mismo modo, asimismo ha de ser de simple acceso para , a fin de que pueda sostener sus horarios de forma eficaz y, si es preciso, eludir atascos en su camino a la oficina.
8.- Espacio de oficina
Dado que la oficina debe poder aceptar un número parcialmente grande de personas, y además de esto debe cobijar equipos, muebles, sillas, etc. Este ha de ser suficientemente grande, por su parte, el espacio debe dividirse en múltiples segmentos, que incluyen la sala de espera, salas de examen, baños, etc.
Esto quiere decir que ya antes de arrendar un local, debes cerciorarte de que sea suficientemente grande para tus necesidades, con la intención de eludir cefaleas por carencia de espacio.
Esta es otra razón por la que un local en un centro comercial puede ser idóneo para esto, en tanto que estos pueden ser bastante extensos. No obstante, debe asegurarse de estudiar el espacio que tiene el local ya antes de arrendarlo.
Espero que este artículo te haya ayudado a aclarar tus dudas sobre los requisitos para abrir tu práctica odontológica, y de esta manera te haya brindado las herramientas precisas que debes estimar para comenzar tu negocio.
Es nuestro deber repetir que para conocer los requisitos demandados por el SAT, se debe acceder al portal oficial de este último, para cumplir íntegramente cada uno de ellos de ellos y eludir sanciones.
También te invitamos a que ingreses a este link sobre los requisitos para conseguir un certificado profesional en México.
(Visitó cuatro.595 veces, siete visitas el día de hoy)
Deja una respuesta