Condiciones para bautizar a un niño en México

Bautizar a un pequeño es esencial a fin de que esta persona pueda entrar claramente en los caminos de Dios. De este modo, cumpliría el primero de los siete sacramentos esenciales para iniciar en la vida cristiana. Al bautismo le prosigue la Primera Comunión y la Confirmación, que son pasos obligatorios en el catolicismo para por último estar considerablemente más cerca del Señor.

El bautismo tiene mucho sentido. Lo más esencial es salvar al pequeño del pecado original y dar paso a una nueva vida impulsada por la fe. Mas además de esto, la une con la muerte y resurrección de Jesucristo, incorporándola a la Santa Iglesia como un miembro más.

Para bautizar a un pequeño y efectuar este esencial sacramento, la Iglesia Católica de México requiere una serie de requisitos y documentos esenciales. ¿Tener la pretensión? Sostenga un registro de que la persona en cuestión ha cumplido con su deber para con Dios. Descubra ahora cuáles son estos requisitos.

Responsabilidades y requisitos para bautizar a un pequeño en México

Más que una celebración, el bautismo es un compromiso que el pequeño y sus progenitores deben aceptar. Este ritual es mucho más esencial que cualquier promesa o bien juramento que puedas hacer por el resto de tu vida. Para ser bautizado, primero debe cumplir con los próximos parámetros:

  • No se debe cuestionar el compromiso de los progenitores con el catolicismo, la Iglesia y Dios.
  • Los progenitores del pequeño que deseen bautizar en México no deben actuar contra las leyes de Dios.
  • Bautizar a un pequeño en México requiere la calidad ética de los progenitores, quienes deben transformarse en un caso para la sociedad y, como es lógico, en sus hogares.

Documentos precisos para cumplir con el bautismo

Documentos necesarios para cumplir con el bautismo

Si estás cumpliendo con la normativa demandada por la Iglesia Católica y quieres seguir con este proceso, entonces va a ser preciso tener a mano los próximos documentos:

  • Certificado de nacimiento del pequeño a bautizar.
  • Copia de la cédula de identidad de los progenitores del menor.
  • Si los padrinos están casados, va a ser obligatoria la entrega del certificado de matrimonio.
  • Si los padrinos de los bautizados son solteros, presente el certificado de bautismo de cada uno de ellos.
  • Llene el formulario de bautismo pedido a la parroquia.
  • Es fundamental hacer una donación económica, por muy pequeña que sea, en beneficio de la Iglesia.

Los siguientes requisitos no son obligatorios en todas y cada una de las congregaciones; no obstante, es esencial conocerlos, sobre todo por el hecho de que pueden ser precisos en ciertas ocasiones:

  • Viva cerca de la parroquia donde se realizará el bautismo del infante.
  • Regístrese en la parroquia en cuestión.
  • Los padrinos deben acudir a las conversas pre-bautismales programadas por la iglesia en las que se realizará el ritual del bautismo.

Muchos aconsejan que todos y cada uno de los requisitos requeridos se entreguen cuando menos quince días ya antes de la data del bautismo.

¿Qué requisitos deben cumplir los futuros patrocinadores?

Los padrinos son uno de los elementos más esenciales de un bautismo. Su elección es una resolución esencial que deben tomar los progenitores del pequeño. En México, como en el mundo entero, el trabajo del padrino y la madrina es esencial, en tanto que son los encargados de llevar al pequeño por el camino del cristianismo.

Descubre acá ciertas de sus obligaciones:

  • Para asistir al ahijado en su capacitación cristiana, se aconseja orar con regularidad con él.
  • Junto con los progenitores, deben acompañar al pequeño en el camino adecuado cara Dios. Además de esto, deben suministrar todas y cada una de las herramientas para sostener íntegra su fe.
  • Aunque no es preciso que se transformen en sostén económico, los padrinos podrían hacerse cargo del ahijado en el caso de que los progenitores no estén presentes. Como es lógico, esta no es una obligación estipulada en la ley, mas es un compromiso implícito asumido a lo largo del sacramento.

Requisitos para padrinos bautismales

El papel de los padrinos dura toda la vida, con lo que los progenitores del pequeño han de saber seleccionar. Tras tomar la resolución y tomar la opción mejor, se deben cumplir las próximas condiciones:

  • Los patrocinadores deben tener cuando menos diecisiete años. Esta es una de las primordiales condiciones para poder bautizar a un pequeño en México.
  • Es esencial que los padrinos hayan respetado los sacramentos de la Iglesia: bautismo, comunión y confirmación. Deben aportar certificados que lo acrediten.
  • Lleva una vida religiosa y prueba tu fe en Dios.
  • Si has admitido la enorme responsablidad de bautizar a un pequeño en México, deberás acudir a las conversas programadas por la parroquia (catequesis) donde se realizará el ritual.
  • Evite las sanciones preceptivas.
  • No ser madre o bien padre de un pequeño que será bautizado.
  • Registre el certificado de nacimiento original.

¿A qué edad se puede bautizar a un pequeño?

a que edad se puede bautizar un niño

Actualmente, la edad no es una complejidad para bautizar a un pequeño en México. Aunque la costumbre era hacer esto a lo largo de los primeros treinta días de nacimiento, actualmente muchos progenitores prefieren cumplir con este paso desde el primer mes.

Para ciertos progenitores, es esencial bautizar al pequeño ya antes del primer año de vida.

Sin embargo, se ha vuelto común ver a jóvenes de determinada edad practicando el primer sacramento de la Iglesia. Desde los siete años, debes acudir a la catequesis dirigida por un sacerdote.

Asimismo, muchas parroquias han recibido adultos para bautizar. Por lo general, no hay una edad definida por las autoridades eclesiásticas para efectuar un bautismo en México.

Sobre el bautismo de adultos

El bautismo en adultos asimismo es una posibilidad. Representa un enorme compromiso que debe aceptarse con madurez, por el hecho de que implica entregarse en cuerpo y ánima a Dios y asimismo actuar con más sabiduría y también integridad.

Los adultos que deseen dar este gran paso deben acudir a conversas o bien conversaciones (catequesis). Mas además de esto, es preciso cumplir con otros requisitos.

  • Es indispensable estar anotado en el registro parroquial.
  • Registre el certificado de nacimiento de los bautizados y los padrinos escogidos.
  • Certificado de domicilio tanto de los bautizados como de los padrinos y madrinas que indique el sitio donde radican.
  • Aparte la cantidad de dinero requerida por la iglesia escogida para cumplir con la Santa Cena.
  • Presentar un DNI personal y asimismo el de los padrinos.
  • Será preciso dar a la parroquia el acto de bautismo y confirmación de los padrinos y madrinas escogidos.

Para ser considerado hijo de Dios conforme las leyes de la Iglesia, no puedes parar de dar este esencial paso. No importa la edad que tengas, siempre y cuando sientas el compromiso y el llamado del Señor.

Y que nos lees ... ¿ya acabaste tu bautismo? Si no ... entonces, ¿a qué estás aguardando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir